991 resultados para Vega, Lope de, 1562-1635. El mejor alcade, el rey -- Criticism, Textual


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los principales resultados de la exploracíón del área entre Pto, Pizarro y Chímbote, entre las 20 y las 200 brazas de profundidad, fueron: Las mayores concentraciones demersales ocurrieron al norte de Salaverry donde el contenido de oxígeno en el fondo fue mayor de 0,6 m1/1. Se calculó la biomasa total de peces demersales en 2 millones de toneladas de las cuales 0,8 millones correspondieron a la merluza siguiendo en importancia el vocador, la cabrílla, la doncella y los congrios. Se hace notar la conveniencia de refinar los métodos de evaluación incluyendo una mejor estimación de los factores de eficiencia usados en el modelo de área barrida . Las condiciones oceanográficas del área al tiempo de la exploración se consideran dentro de lo normal con temperaturas favorables debidas a intensos afloramientos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza a la anchoveta y su ecosistema, a fin de permitir un mejor conocimiento del recurso y de la tecnología adecuadaen formulación a modelos de predicción.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la evaluación del recurso macha y determina la estructura por tamaños, distribución, abundancia y estimación de biomasas en los principales bancos naturales de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna y su relación con las condiciones medioambientales circundantes. Estos resultados permiten un mejor planteamiento de las medidas de manejo que aseguren una pesquería sostenible del recurso en el sur del país.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero se realizó del 27 de junio al 13 de julio a bordo del BIC José Olaya Balandra 9806-07, de Puerto Pizarro a Huarmey, subdividido en 8 subáreas y 3 estratos de profundidad que contienen las principales concentraciones y mayor explotación de la merluza (Merluccius gayi peruanus) y su fauna acompañante. El método aplicado fue el de área barrida. La biomasa de la merluza fue estimada en 215 mil toneladas promedio, variando entre 200,5 y 252 mil toneladas, considerando en los cálculos un factor medio de eficiencia de la red de e=0,75. Las subáreas y estratos mejor representados con merluza fueron F-II, E-III y D-III. El total de recursos demersales fue estimado en 575,4 mil toneladas promedio y las principales especies acompañantes fueron, en promedio: el falso volador, 66,2 mil toneladas; la cabrilla, 45 mil toneladas; y la cachema, 5,5 mil toneladas. En general, la población presentó una estratificación latitudinal por tallas con los individuos mayores al norte. Al sur de los 7°S los individuos menores de 35 cm de longitud total alcanzaron casi el 100% y al norte de los 7°S la población de merluza presentó una mayor mezcla, disminuyendo la proporción juvenil.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

CMS (Sistema Gestor de Continguts) és una tecnologia en ple auge que permet implantar solucions web d'una manera senzilla, econòmica i amb un fàcil manteniment per part dels usuaris que en fan ús. Aquest projecte és un estudi que pretén analitzar i escollir el millor CMS dirigit a comerç electrònic d'entre el ventall existent actualment al mercat, creant un document que serveixi de referent o guia a qualsevol persona interessada en implantar un sistema d'aquestes característiques. A més, es centrarà a la programació d'un component instal·lable pel CMS escollit que permeti introduir-nos a la creació d'extensions i ens formi en l'àmbit de la programació web. Aquest component el podrem afegir al CMS i permetrà realitzar compres escanejant codis amb el telèfon mòbil.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Catalan volcanic field, in Iberian Peninsula Northeast, has been made during Neogene and Quaternary. It is made up Empordà, la Selva and la Garrotxa Zones, the best volcanic morphology is in the last one because is the most recent. In this paper we explain the volcanic rocks general characteristics, what eruption activity generate it and the final volcanic edifice morphology. Finally, we propose some crops to visit

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El propòsit final d’aquest treball de fi de màster, és esbrinar la influència que tenen els trets característics de diferents activitats educatives, sobre el nivell de motivació i d’aprenentatge dels alumnes. Es tracta d’avaluar, durant la pràctica docent, els indicadors adients que permetin extreure unes conclusions sobre la idoneïtat d’aquestes característiques pel que fa a la seva eficàcia en atraure l’atenció de l’alumnat sobre la tasca i en l’assoliment dels objectius d’aprenentatge d’una unitat didàctica concreta. Per a tal fi, s’han esmicolat totes les activitats triades en el disseny de l’esmentada unitat d’acord a uns trets generals que es poden distingir en qualsevol activitat educativa, assignant-les un valor determinat. Posteriorment s’han valorat els seus resultats d’acord als indicadors esmentats anteriorment

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Calamar común, Loligo gahi (Cephalopoda: Loliginidae) es una especie comercialmente importante en la pesquería artesanal de la costa peruana. Este estudio tiene como objetivo determinar aspectos biológicos de esta especie y su relación con la estacionalidad de la pesquería. Los especímenes se obtuvieron a partir de los desembarques de la pesquería artesanal del puerto de Callao en 1996-1997. Fue hallada la estructura de tallas de los individuos muestreados y su relación longitud - peso. La variación de diferentes índices reproductivos durante 1996 y 1997 se analizaron a fin de determinar el pico de desove. La estimación de la edad se hizo usando tanto datos de frecuencia de tallas, de este mismo período, como del conteo de anillos de crecimiento en estatolitos. Se detallan los aspectos mas significantes de la pesquería artesanal de L. gahi en Callao y se presenta la variación del CPUE en 1996. Los resultados sugieren que el ciclo de vida de L. gahi es parecido al que se describió en las Islas Malvinas (Falkland). El pico de desove se determinó en la primavera, con picos secundarios en el otoño e invierno. El modelo de crecimiento que mejor se ajusta a los datos es una función potencial y el tiempo de vida es aproximadamente de un año. Las fechas de eclosión fueron retrocalculadas en los meses de primavera, verano y otoño. La variación del Indice Gonadosomático (IGS) observada durante 1996 mostró los mismos picos pero uno o dos meses antes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este trabajo, es realizar una síntesis de los estudios más relevantes sobre cuál es la situación actual del trabajo interdisciplinar en las unidades de hospitalización de medicina interna, así como conocer cuáles son los puntos fuertes y débiles del profesional enfermero al cuidar de pacientes al final de la vida y comparar dicha situación del trabajo interdisciplinar entre las unidades de cuidados paliativos (UCP) y las de medicina interna. Los hallazgos concluyen que actualmente la situación de dicho trabajo interdisciplinar en las unidades de medicina interna, es muy pobre y no es muy existente. Los profesionales de la salud no tienen en cuenta dicho método o modo de trabajar, cómo mejora de la calidad asistencial del paciente. Trabajan individualmente sin consensuar las decisiones con otros profesionales, sin contemplar la idea de unir su trabajo con el de varios profesionales, para así mejorar la atención al enfermo. En cambio, en las UCP, dichos hallazgos han mostrado que la situación del trabajo interdisciplinar, está más presente en comparación con las unidades de medicina interna. En estos servicios, los profesionales trabajan conjuntamente colaborando los unos con los otros, con un objetivo común: brindar al paciente los mejores cuidados y de más calidad, para que llegue al final de su vida de la mejor manera posible.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Informes presentado en noviembre de 1853, cuando se inician las extracciones de guano de las islas de Chincha. Se describen la cantidad en toneladas que cuentan, se realizan inventarios de todos los materiales que se utilizaron y se elaboran planos para su mejor ubicación de todo lo mencionado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de determinar la dosis óptima del Nitrógeno para el cultivo industrial de la tomatera y cuál es el momento propicio de la aplicación del abono para su mejor aprovechamiento. De esa forma se incrementará la producción del tomate y se podrá utilizar más el guano de isla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra las características y ventajas de utilizar abonos que tengan los componentes necesarios para una mejor producción de la tierra en la agricultura. Da algunos aspectos técnicos y económicos de los abonos procedentes del guano de islas y que dan beneficio en la producción de todo tipo de alimentos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En pacientes gestantes durante trabajo de parto, la fluidoterapia endovenosa es fundamental en la prevención de la hipotensión tras la analgesia epidural y mantener el bienestar materno-fetal. El tipo de fluidoterapia administrada (coloides o cristaloides) puede influir en la incidencia y grado de dicha hipotensión. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la incidencia de hipotensión tras la administración de un coloide (Hidroxietil almidón 6%, 250 ml) o un cristaloide (Ringer Lactato 750 ml), evaluando también la posible repercusión fetal. Hasta la fecha hemos incluido 60 gestantes, mostrando una tendencia a una mejor hemodinámica en el grupo coloides

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los Programas Estratégicos Transfusionales (PET) racionalizan las reservas de hemoderivados y disminuyen los riesgos transfusionales. Se realizó un estudio retrospectivo para verificar si el PET de Mútua Terrassa mejoró índice, volumen y masa transfusional en la artroplastia de cadera comparando un grupo de pacientes antes con otro después de la implementación del programa. El índice y masa transfusionales descendieron en el grupo PET comparado con el grupo No PET. El volumen transfusional fue similar. Estos resultados fueron más evidentes tras la introducción del ácido tranexámico. Proponemos la implementación de PET para cirugías de elevado consumo de hemoderivados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento es una guía de campo ilustrada para la identificación de los tiburones más frecuentes en los desembarques de la pesca artesanal del Perú. Se realizó una exhaustiva revisión de la literatura para su elaboración. Se describe de manera práctica un total de 32 especies de “tiburones” contenidas en 11 familias y 14 géneros. La guía contiene una sección de términos técnicos para tiburones y la medición de su longitud total. Para una mejor determinación de los tiburones se incluyen fotos, ilustraciones y esquemas de las especies en donde se resaltan los caracteres morfológicos externos diferenciales más representativos para su correcta determinación. Asimismo, la información básica sobre su taxonomía, nombres comunes, tallas, distribución geográfica, hábitat y características biológicas.