Estimado de la biomasa de la merluza y otros recursos demersales en el área comprendida entre Puerto Pizarro y Huarmey. Crucero Bic José Olaya Balandra 9806-07
Data(s) |
20/11/2012
20/11/2012
01/10/1998
|
---|---|
Resumo |
El crucero se realizó del 27 de junio al 13 de julio a bordo del BIC José Olaya Balandra 9806-07, de Puerto Pizarro a Huarmey, subdividido en 8 subáreas y 3 estratos de profundidad que contienen las principales concentraciones y mayor explotación de la merluza (Merluccius gayi peruanus) y su fauna acompañante. El método aplicado fue el de área barrida. La biomasa de la merluza fue estimada en 215 mil toneladas promedio, variando entre 200,5 y 252 mil toneladas, considerando en los cálculos un factor medio de eficiencia de la red de e=0,75. Las subáreas y estratos mejor representados con merluza fueron F-II, E-III y D-III. El total de recursos demersales fue estimado en 575,4 mil toneladas promedio y las principales especies acompañantes fueron, en promedio: el falso volador, 66,2 mil toneladas; la cabrilla, 45 mil toneladas; y la cachema, 5,5 mil toneladas. En general, la población presentó una estratificación latitudinal por tallas con los individuos mayores al norte. Al sur de los 7°S los individuos menores de 35 cm de longitud total alcanzaron casi el 100% y al norte de los 7°S la población de merluza presentó una mayor mezcla, disminuyendo la proporción juvenil. p. 19-29 Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43 |
Identificador |
Inf. Inst. Mar Perú nº 138, 1998 0378-7702 http://biblioimarpe.imarpe.gob.pe:8080/handle/123456789/1528 |
Idioma(s) |
es |
Publicador |
Instituto del Mar del Perú |
Relação |
Informe;nº 138 |
Palavras-Chave | #MERLUZA #RECURSOS DEMERSALES #BIOMASA |
Tipo |
Article |