1000 resultados para Period Matrices
Resumo:
This study was conducted to evaluate the effects of feeding molasses or maize grain with agro-processing by-products on yield and quality of meat from Tanzania shorthorn zebu (TSZ) cattle. Forty five steers aged 2.5 to 3.0 years with 200 +/- 5.4 kg body weight were allocated into five dietary treatments namely hominy feed with molasses (HFMO), rice polishing with molasses (RPMO), hominy feed with maize meal (HFMM), rice polishing with maize meal (RPMM) and maize meal with molasses (MMMO). Ad libitum amount of each dietary treatment and hay were offered to nine steers for 90 days. Cooking loss (CL) and Warner Bratzler shear force (WBSF) values were determined on M. longissimus thoracis et lumborum aged for 3, 6, 9 and 12 days. Steers fed on HFMO diet had higher (P < 0.05) nutrient intake (86.39 MJ/d energy; 867 g/d CP), weight gain (919 g/d) and half carcass weight (75.8 kg) than those fed other diets. Meat of steers from all diets was tender with average WBSF values of 47.9 N cm^(−2). The CL (22.0 +/- 0.61%) and WBSF (53.4 +/- 0.70 N cm^(−2)) were highest in meat aged for 3 days followed by 6, 9 and 12 days. WBSF values for meat aged for 9 and 12 days from steers fed HFMO and RPMM diets were similar and lower than those on other dietary treatments x aging periods. Overall, molasses and hominy feed can be used to replace maize meal in feedlot finishing diets to spare its use in animal feeds.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Las matrices insumo-producto y de contabilidad social constituyen fuentes de información importante para el entendimiento de las relaciones productivas y económicas de un país en un determinado momento del tiempo. En Colombia, la construcción de estos instrumentos tiene una larga experiencia aunque poca ha sido su documentación. Este artículo pretende exponer de manera clara y concisa el procedimiento necesario para su construcción.
Resumo:
The aim of this study is to establish the time and period of development of Analogical Reasoning (AR) and evaluate its independence and performance with respect to the age. We performed a longitudinal cohort study of two age groups and six annual follow-up phases from each one (2000-2005, 2001-2006) in six to eleven years-old children in the city of Huanuco (Peru) with a sample of 167 children (first stage), and N=121 (sixth stage). The Raven’s progressive matrices test, coloured version, was applied individually without time limits. Results indicate that AR development occurs in a constant and late way from seven to eleven years-old children, and also that there is independence between the ability of AR and the children age. We discuss the importance of knowledge in the relationships between analogies topics, adjusted to the age, as a mediating factor in the development of AR.
Resumo:
This paper presents an approach to the relationship between land use planning and socioeconomic residential segregation, from the location of social housing in Medellin, Colombia, during the period 2006-2011. The first part introduces the land use regulations regarding the location of social housing, identifying ambiguities in the current spatial plan. Next, we present the intersection of regulatory information and the location of the projects that were under construction during the study period, highlighting the need to consider the location as an important characteristic of social housing and residential segregation as a phenomenon that must be recognized and worked on land use planning in our cities.
Resumo:
Mediante dos juegos de adivinación de números en unas tablas, se estudia cómo la base 2 y las matrices son fundamentales en la tecnología digital. Además se aporta la implementación en el programa informático Mathematica del algoritmo que permite realizar esta acción. En el artículo se muestra paso a paso cómo realizar estos juegos.
Resumo:
Objetivo: Caracterizar los sectores económicos con mayor susceptibilidad de exposición a agentes químicos carcinógenos, categorizados en el grupo 1 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer IARC (formaldehído, polvo de madera, benceno y sílice cristalina) afiliadas a una Administradora de riesgos Laborales (ARL) en Colombia entre el periodo 2011 a 2014. Método: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo con datos históricos obtenidos desde 2011 hasta 2014. De acuerdo con el número de mediciones que se realizó en cada área y cargo de las empresas objeto de estudio, se utilizó la medición basal para determinar el estado inicial y evaluar de manera concurrente la exposición de estos cuatro agentes químicos. Resultados: En total se obtuvieron 201 mediciones de higiene industrial para cuatro agentes químicos carcinógenos. Los resultados mostraron que índice de riesgo de la exposición a agentes químicos carcinógenos en diferentes empresas, se encuentra en algunos casos en niveles altos o críticos dado que superar los valores máximos permisibles definidos por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales de Gobierno (ACGIH). Conclusión: Los trabajadores de diferentes empresas en Colombia están expuestas a diferentes tipos de concentraciones por agentes químicos cancerígenos. Las concentraciones ambientales obtenidas en el ambiente laboral en algunos casos excedieron las concentraciones máximas permitidas, por lo que se recomienda que las empresas e instituciones del país fortalezcan las medidas de prevención, vigilancia y control para minimizar los riegos a que pueden estar expuestos sus trabajadores.
Resumo:
El interés de esta monografía es analizar las interacciones no-lineales con resultados emergentes que mantuvo la comunidad kurda en Siria, durante el periodo 2011-2014, y por las cuales se produjeron formas de auto-organización como resultado de la estructura compleja a la que pertenece. De esta forma, se explica cómo a raíz de la crisis política siria y los enfrentamientos con el Estado Islámico, se transformó el rol de los kurdos en Siria y se influenciaron las estructuras políticas del país y las naciones de la región con población kurda. Por lo tanto, esta investigación se propone analizar este fenómeno a través del enfoque de complejidad en Relaciones Internacionales y el concepto de Auto-Organización. A partir de ello, se indaga sobre las interacciones surgidas en estructuras más pequeñas, que habrían afectado un sistema mayor; estableciendo nuevas formas de organización que no pueden ser explicadas, únicamente, a partir de elementos causales.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Trabajo que recoge los resultados tras la aplicación del test de Raven en diferentes grupos de EGB para conocer de manera objetiva la realidad de los alumnos españoles de este nivel educativo. Todo ello va precedido por unas normas simplificadas de aplicación, acompañadas de las que dió el autor del test, y un estudio sintético y práctico de las variadas y diversas potencialidades del mismo encaminadas al conocimiento exhaustivo del examinando, así como diversas observaciones prácticas del autor..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se introduce en el nuevo Bachillerato el tema 'grafos y matrices' cuyo objetivo principal es aportar una nueva justificación de la utilización de las matrices e introducir al alumno en la teoría de los grafos. Se hace una introducción a los elementos básicos de esta teoría definiendo brevemente algunos de ellos.
Resumo:
Este art??culo pertenece a una secci??n monogr??fica de la revista dedicada a educar la mirada: propuestas para ver TV. - Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación