1000 resultados para Ordenación turística
Resumo:
La duración del vídeo es de dieciseis minutos
Resumo:
La duración de la cinta de vídeo es de ocho minutos
Resumo:
Un gran número de reconocidas ciudades en el mundo han llegado a niveles excepcionalesde desarrollo económico y social apalancadas por innovaciones de punta. Para laregión de Poitou-Charentes, en Francia, la presencia del parque de atracciones Futuroscopeen la ciudad de Poitiers se ha convertido en una importante atracción turística que actualmente propone una incógnita: ¿es esta infraestructura suficiente para considerar elGrand Technopole de Poitiers como un exitoso cluster de alta tecnología?Para conseguir las condiciones que permitan consolidar este cluster de alta tecnología, laregión debe tener la posibilidad de articular, gestionar y gobernar agresivas estrategias deinnovación.Con base en los resultados de un estudio sobre varias ciudades innovadoras de todo elmundo, se identificaron mecanismos básicos que permiten romper con los paradigmas convencionales del crecimiento, por medio de innovaciones revolucionarias que permitentener rendimientos de clase mundial, una marca de prestigio global y el estatus de polo éxitosode innovación tecnológica. Los resultados obtenidos muestran las características delos tecnopolos existentes, que deben de potencializarse para conseguir un posicionamiento de clase mundial para la región.
Resumo:
Esta obra reúne materiales didácticos y recopila textos relacionados con el mundo grecolatino y nuestras islas. Ofrece una amplia selección de textos de autores griegos, latinos y árabes de la Antigüedad y de otros autores medievales. Asimismo, recoge una selección de textos publicitarios, literarios y periodísticos canarios que muestran la vigencia que aún hoy tienen estos mitos en la cultura canaria..
Resumo:
Los títulos de los cuadernillos son: I. Composición y organización celular. Primeras nociones - II.Origen de la vida. Niveles de organización - III.Los glúcidos
Resumo:
Este cuaderno se enmarca dentro del Programa Harimaguada de Educación Afectivo-Sexual de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias
Resumo:
Los títulos de los cuadernillos son: I.Introducción al medio natural - II.El Biotopo - III. La Biocenosis
Resumo:
Los títulos de los cuadernillos son: I.Cambios bruscos: volcanes y terremotos - II.Cambios lentos: tectónica de placas
Resumo:
Los títulos de los cuadernillos son: I.Relieves - II.Suelos - III.Adaptaciones
Resumo:
Los títulos de los cuadernillo son: I.Estrcturas - II.Construcción de un detector de humedad
Resumo:
Los títulos de los cuadernillos son: I.What's Behind Publicity? - II.Vivir Mejor. A Better Life. Vivre Mieux
Resumo:
Esta unidad didáctica del área de lengua castellana y literatura, aplicada, desarrollada y evaluada en el primer curso de B.U.P. del instituto de bachillerato de Tacoronte (Tenerife), durante el segundo trimestre del curso académico 1991-1992, nace dentro del primer Curso de Actualización Científica y Didáctica de Lengua Castellana y Literatura, organizado en la Comunidad Autónoma de Canarias y dirigido por Don Juan José Delgado. En ella se recoge: objetivos, contenidos, metodología, actividades, medios y materiales seleccionados, evaluación, temporalización y bibliografía.
Resumo:
Esta unidad didáctica sobre la teoría de la probabilidad, recoge una muestra de las experiencias de renovación y autoformación que se realizaron en el Primer Curso de Actualización Científica y Pedagógica del área de Matemáticas. Es un intento de introducir el conocimiento del azar y la probabilidad en los ciudadanos a través de la educación secundaria obligatoria. La presentación del tema se realiza de una manera intuitiva y lúdica. Se recoge el ella: datos de identifiación, justificación de la unidad didáctica, contextualización, fase de diseño curricular de la unidad didáctica, desarrollo en el aula, evaluación, cuaderno de actividades del alumno, anexos y bibliografía.
Resumo:
Este cuadernillo recoge aspectos del currículo, tales como: desarrollo de los objetivos, la metodología utilizada, aspectos de la evaluación, etc. Asimismo, la aporta una unidad didáctica sobre Los Cantos Canarios de Tebaldo Power, ilustrando de esta forma, la manera de llevar a la práctica el currículo del área de Música. Igualmente, se incluye un Guía de Recursos del Area, con unapéndice bibliográfico y otros recursos didácticos, lo que hace que este trabajo sea una información útil para el profesorado, que puede enriquecer, ampliar y contemplar su tarea docente en el aula.
Resumo:
Este material es fruto del al Memoria del Curso de Actualización Científica y Didáctica para el profesorado de Educación Infantil, organizado en el año 1992 por la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa. En él se expone una experiencia basada en la aproximación a la Naturaleza desde la escuela y en cómo proceder para que ésta, junto con la familia, ofrezca a los más pequeños prácticas que faciliten sus primeros aprendizajes.