1000 resultados para ORIENTACIÓN PROFESIONAL– INVESTIGACIONES - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monografía que recoge los diferentes aspectos relacionados con la familia 'Electricidad y Electrónica' de la nueva Formación Profesional, tales como elementos curriculares básicos, formas de acceso, salidas a otros estudios, etc. Se realiza una exposición de la situación del sector y se presenta la oferta formativa de esta área, estructurada en ciclos de grado medio, ciclos de grado superior y programas de garantía social. Se dirige a todos aquellos a los que afecta la reforma acometida en este terreno (padres, alumnos, profesores, trabajadores y empresarios). Incluye un directorio de instituciones de interés relacionadas con el sector, y un glosario de términos. En los folletos se detallan las características de las diferentes titulaciones, especificando las aptitudes y actitudes necesarias, las competencias requeridas, los puestos de trabajo a desempeñar, las actividades que se realizan, el material necesario, el ambiente de trabajo y el plan de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan cuestiones como la necesidad de tener en cuenta la diferencia sexual y de darle significado y valor en el aula. Se exponen también aspectos descriptivos sobre la vida de hombres y mujeres y de orientación tanto en la vida escolar como en la vida cotidiana (formación y empleo, la familia, la escuela y el entorno) así como propuestas prácticas de orientación para niños y niñas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales educativos para facilitar la labor del educador en su papel de tutor y orientador en el bachillerato. Se enumeran los objetivos básicos de la acción tutorial y las características de su programación: sistematizada, actual, globalizada, práctica, funcional, abierta y diferenciada, cuya organización responde a cuatro bloques de contenidos: funcionales, formativos e informativos y técnico-metodológicos. Los materiales y recursos siguen una metodología lúdica, dinámica, variada, activa, participativa e implicadora. El formato de carpeta facilita el uso de los documentos y la búsqueda de partes que puedan corresponder a una misma unidad temática. En total son diecisiete sesiones que abordan los diversos temas curriculares, divididas en los siguientes apartados: justificiación y objetivos, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, materiales y recursos, pautas para el desarrollo de la sesión, implicación del tema en el currículum, y referencias bibliográficas. Cada carpeta va acompañada del cuaderno del alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documentación séptima versión, julio 1994

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diferentes modelos de orientación escolar llevados a cabo por los Equipos Psicopedagógicos cuya finalidad es mejorar la calidad educativa y presentar una escuela integradora para todos. Consta de dos partes, la primera trata del modelo de intervención en el sector y en los centros educativos, en el cual se incluyen dos Anexos donde se desarrollan los programas realizados y se presenta un modelo de programación y temporalización de los programas en un centro de integración y en un centro ordinario con aula de educación especial. También trata del diseño de un modelo de intervención en la institución escolar y de la intervención de los equipos en el apoyo educativo a la familia. La segunda parte presenta un proyecto de trabajo sobre informática aplicada a equipos otro sobre el posible uso del ordenador en la realización de informes individuales y se incluyen además aplicaciones del ordenador a la orientación escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional. Bibliografía p. 107

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Está enmarcado en el currículum del módulo de Inserción Ocupacional, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social y pretende ser un manual de consulta para todos aquellos profesionales que trabajan en el ámbito sociolaboral y educativo. Dirigido al profesorado que ha de impartir este módulo y a su alumnado. Se ha sintetizado la bibliografía sobre este tema y se ha recopilado la normativa vigente que enmarca las intervenciones de los profesionales dentro de la inserción ocupacional. Contiene ejercicios y actividades, para aplicar en el centro escolar y en situaciones reales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende aportar un material multidisciplinar con propuestas didácticas para abordar los contenidos curriculares de programas específicos dirigidos a jóvenes. El hilo conductor de las actividades son algunos deportes, originados en los cinco continentes del mundo, abordados desde diferentes dimensiones: social, cultural, económica, física, lúdica, etc. El carácter universal del deporte lo señala como una actividad que sirve de nexo entre culturas, su carácter universal constituye punto de encuentro, un lugar común entre culturas diferentes.