1000 resultados para Material y équipo didácticos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las acciones de formación de usuarios llevadas a cabo por el Servicio de Apoyo a Docencia de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, cuyo objetivo es la formación de los alumnos y personal de la universidad en competencias informacionales. Se presentan las distintas actividades: sesiones introductorias y especializadas que pueden realizarse de manera presencial o en línea, actividades de libre configuración que son sesiones curriculares y que aportan créditos y tutoriales. Se señalan también las acciones emprendidas por la Biblioteca para dar difusión de los servicios que ofrece.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto de formación de usuarios en línea, a través de la plataforma Moodle, emprendido por la Biblioteca la Universidad de La Laguna. Se detalla un modelo de curso en línea como ejemplo ilustrativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los elementos necesarios para lograr unos buenos resultados en las escuelas infantiles, las cuales son vistas como empresas, aunque su actividad sea la de prestar servicios educativos. Se pone de manifiesto la importancia de los educadores y la necesidad de establecer un proyecto en el que se combinen los denominados recursos iniciales, entre otros, instalaciones adecuadas y medios didácticos, y los llamados recursos propios, necesarios para sostener y consolidar los objetivos de las escuelas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre las causas sociales y culturales que influyen en el mal funcionamiento de las bibliotecas escolares en España. Entre ellas señala: la falta de cultura bibliotecaria, la poca utilización que durante años se ha hecho de las bibliotecas y la falta de hábito de lectura..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En un colegio público de infantil y primaria se desarrolla una actividad destinada a fomentar la lectura entre el alumnado. Para ello se organiza una especie de biblioteca itinerante, donde los libros circulan por las distintas aulas. Los textos son leídos por los profesores en clase, al tiempo que se aprovecha la actividad para trabajar otros aspectos relacionados con la lectura como, aprender a comentar, interpretar y extractar. Los libros seleccionados tratan, entre otros asuntos, sobre la amistad, el respeto a los demás, las diferencias entre las personas y la agresividad. Para la organización de la biblioteca se cuenta con la colaboración de las madres de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según los psicólogos, entre los cuatro y los siete años los niños prefieren la literatura realista, aquella que les acerca al mundo que les rodea, como el hogar, el colegio y la familia. De ahí la importancia de la lírica popular, en concreto el Cancionero Infantil, puesto que ofrecen situaciones cercanas a la realidad y ofrecen un sentido lúdico. Se plantea la utilidad de este tipo de composiciones como recurso didáctico para el periodo escolar, debido a su valor lingüístico-literario, con rimas, juegos de palabras, metáforas, trabalenguas y estructuras oracionales sencillas. También se apoya el empleo de la tradición oral como medio para acercar al niño a un patrimonio cultural y a un primer lenguaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se repasa el papel de las bibliotecas escolares gallegas, en cuanto a su formación, organización y apoyo de las administraciones. Se manifiestan las ventajas que tiene para la educación la red de servicios de bibliotecas escolares y la utilidad que ofrece la denominada Web social o Web 2.0, tanto para el profesorado como para el alumnado. Se menciona el llamado Proxecto Meiga, destinado a facilitar a las bibliotecas escolares los recursos necesarios para la gestión técnica de los fondos documentales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El rincón del bebé es un proyecto socio-educativo que desarrolla el Banco del Libro, asociación privada sin ánimo de lucro, en zonas populares de Caracas y el estado de Vargas en Venezuela. El objetivo de la institución es impulsar la literatura infantil y juvenil, a través de la promoción y animación a la lectura, desde la infancia y con los menos favorecidos. Se explican las actividades realizadas por El rincón del bebé, para despertar el interés de los más pequeños por la lectura. Las tareas se centran especialmente en inculcar la lectura a través de las sensaciones corporales vinculadas con la palabra amorosa y el trato amable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la situación de las bibliotecas escolares en Galicia. Analiza la normativa en vigor y hace una comparación con los índices de calidad aconsejados por organismos internacionales en torno a instalaciones, equipamiento y formación del personal que las atiende llegando a la conclución de que la situación es bastante mala. Por último realiza un análisis comparativo de la situación en otras administraciones educativas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las dificultades surgidas en relación con el pleno desarrollo de las bibliotecas escolares. Se plantean los inconvenientes a la par que se hace un repaso a la trayectoria emprendida por la revista Educación y Biblioteca, cuya actuación ha estado ligada a la defensa del establecimiento de las bibliotecas escolares. Se explica la situación de la denominada generación Google, personas nacidas después de 1993, con actitudes muy diferentes hacia el uso de las herramientas informáticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca universitaria está llamada a cumplir una función cultural del primer orden. Sin embargo, la situación resulta imprecisa debido, entre otras cosas, a la potenciación de la autonomía universitaria y la progresiva profesionalización de la enseñanza superior, lo que ha propiciado que se oriente más hacia el apoyo informativo. Se explican las dicotomías existentes entre la formación profesional y la cultural. Al final se reflexiona sobre el papel de la biblioteca universitaria en el terreno de la cultura impartida en la educación superior, teniendo en cuenta aspectos relativos a la difusión cultural y la cooperación interbibliotecaria y con otras instituciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica un proyecto para organizar clubes de lectura en el ámbito universitario. En concreto, se analiza su puesta en marcha en la biblioteca de la Universidad de Murcia. El desarrollo de la actividad reside en la combinación de tres elementos, la lectura, la tertulia y los asistentes. Se comenta el funcionamiento y los trabajos emprendidos en el club de lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la promoción de la lectura universitaria, desde el punto de vista de los libros y del público universitario. La finalidad es hacer un repaso a la edición para comentar algunos de los elementos que se han tenido en cuenta para cambiar ciertos aspectos de las publicaciones universitarias, de tal forma que resulten más atractivas y amenas para el lector universitario. Entre otras cuestiones, se aborda, la apertura a nuevos contenidos y géneros literarios, el aprovechamiento de diferentes soportes, la realización de estudios de mercado, el bookcrossing universitario, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La biblioteca de la Universidad de Cantabria ha apostado por la creación de las denominadas bibliotecas de ocio. Este tipo de iniciativas responde a un deseo materializado en forma de colecciones de novelas, guías de viajes, cómics y CD de música que se ofrecen a través de la Web, como un servicio más de la biblioteca. En definitiva, las llamadas Extra Buc ofrecen un tipo de colecciones no curriculares dentro de las propias bibliotecas universitarias.