999 resultados para Flauta, Música per a -- Interpretació (Fraseig, dinàmica, etc.)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación se va a tratar la importancia que tiene la música en la vida de los adolescentes, y los estilos musicales que más cercanos están a ellos. La música está muy presente en la vida de los adolescentes ya que es un medio de expresión, identificación, relación con los demás, comunicación, etc. Por esta razón, resulta interesante reflexionar sobre la presencia en el aula entre la música popular, la tradicional y la clásica o culta, que se suele estudiar en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. También se indaga en el porqué de la preferencia de la música popular antes que la clásica, para intentar averiguar dónde está el vacío entre los gustos musicales de los estudiantes y aquellas músicas que incluye el currículo. Por lo tanto, el principal propósito del presente trabajo de investigación es averiguar cuáles son las preferencias musicales de los estudiantes, conocer los hábitos musicales de los adolescentes y del entorno donde conviven, conocer su cultura y conducta musical y por último, relacionar esos gustos musicales con los que se escuchan en el aula de música.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A continuació s’indiquen algunes orientacions dirigides a facilitar la comprensió i l’ús d’aquesta guia, tant per als estudiants com per als docents. La guia consta de set capítols: capítol 1, “Fitxes de pràctiques” composta per 12 pràctiques; capítol 2, “Estudi de casos pràctics” compost per 13 casos; capítol 3, “Estils de referència”; capítol 4, “Dinàmica de grups”; capítol 5, “Sistema d’avaluació”; capítol 6, “Bibliografia general” i un capítol 7 d’annexos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El coneixement de la ciència i la tècnica es representa i es transfereix a través de paraules que tenen un significat especialitzat, precís i concís. L’accés al coneixement especialitzat permet l’ús adequat de la terminologia. Treballar el llenguatge juntament amb el coneixement científic des dels inicis és crucial. En el projecte «Jugant a definir la ciència» (I i II) partim del supòsit que les bases del coneixement especialitzat es comencen a adquirir en els primers anys de vida d’una persona. El nostre objecte d’estudi és presentar recursos per treballar col·laborativament paraules bàsiques de la ciència a l’escola com ara aigua, espai, estrella, cervell, gel, mort, sol, calor, velocitat, aire, vida, etc. Enguany, el projecte ha saltat a la xarxa. En aquest article presentem, a més, la plataforma digital, «El club lèxic», que fomenta el treball col·laboratiu.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se planteó con el fin de determinar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte del profesorado de Música de los centros Educación Secundaria de la provincia de Castellón y conocer la formación y la actitud de este profesorado con respecto al uso y las potencialidades de estas herramientas en el ámbito educativo. Los resultados revelaron que el 96,88% utilizan frecuentemente las TIC, el 87,5% tienen un nivel medio en cuanto al grado de formación y que tanto este como el uso de estas herramientas están relacionados con la integración de Internet en la dinámica del aula.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La evaluación de la docencia es uno de los elementos más importantes a la hora de garantizar la calidad de las titulaciones y como vehículo para el desarrollo profesional del profesorado universitario. Ésta es una tarea compleja que ayuda a conocer dónde se puede mejorar la acción docente y cuáles son sus puntos fuertes, siempre dentro de un proceso de retroalimentación que conduzca a un perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo conocer la visión sobre este tema de los estudiantes de la asignatura Música en Educación Secundaria, perteneciente al Máster de Educación Secundaria en la especialidad de Música en el curso 2012/2013 en la Universidad. Para recabar la información se ha utilizado el cuestionario cuantitativo diseñado por Tejedor (2003) al alumnado, como un primer acercamiento a la cuestión planteada. Para la recogida de la información se ha empleado la aplicación encuestas del Campus Virtual y los datos obtenidos se han analizado con el paquete informático SPSS, mediante procedimientos descriptivos y correlacionales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior –E.E.E.S.- ha supuesto una adaptación de todas las titulaciones y sus asignaturas a una nueva concepción del aprendizaje, donde el estudiante es el centro de dicho proceso y los créditos ECTS –European Credit Transfer System- son la unidad de medida del haber académico (España, 2003). Esto conduce a considerar como valiosas las opiniones de los alumnos cuando se analiza la validez de las guías docentes, en este caso la relativa a Música en la Educación Primaria, con relación a la consecución de las competencias y objetivos en el tiempo establecido en las mismas. Además, permite averiguar las dificultades que tienen los discentes a la hora de superar la materia y contribuir a su proceso formativo. El cuestionario utilizado para este fin ha sido una adaptación del diseñado por Castejón (2005) con las debidas modificaciones para acoplarlo a la asignatura. Los datos obtenidos han sido analizados con el paquete informático SPSS con procedimientos descriptivos y correlacionales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La creación del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, con los consiguientes cambios en la estructura y contenidos de las titulaciones universitarias, ofrece una gran oportunidad para revisar las metodologías de aprendizaje, estando las metodologías de evaluación continua en una creciente expansión. El objetivo de este trabajo es investigar el efecto que tiene en el aprendizaje de los estudiantes diferentes metodologías de evaluación continua. Para ello, varios tipos de evaluación periódica (entrega de trabajos grupales y/o individuales, exámenes parciales, etc.) han sido puestos en práctica en la asignatura de Cálculo Numérico del último curso de la Licenciatura de Matemáticas y actual Grado de Matemáticas, a lo largo de un total de 14 años académicos en la Universidad de Alicante. En esta comunicación presentaremos las diferentes estrategias de desarrollo de los contenidos de la asignatura así como la forma de evaluación de los mismos. Además, se hará un análisis descriptivo de los resultados obtenidos con las distintas metodologías empleadas y se recogerán propuestas de mejora de cara al próximo curso.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest llibre cobreixen la major part dels continguts de l'assignatura Tecnologies de la Traducció que cursara l'alumnat de segon curs del grau en Traducció i Interpretació de la Universitat d’Alacant; també pot ser útil per a assignatures similars en altres universitats (per aixo s’hi ha inclòs material mes avançat que no s'estudia en Tecnologies de la Traducció).

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Els textos literaris, a banda de ser un terreny molt òptim per a desenvolupar la sensibilitat i ensenyar a sentir, són un recurs útil també per a millorar la competència lingüística de l’alumnat de manera motivadora i divertida. Aquests textos, junt a altres, formen part del treball diari a l’aula del Portafolis de Valencià on l’alumnat reflexiona sobre com millorar el seu nivell en aquesta llengua. La nostra proposta presenta seqüències didàctiques d’activitats on es desenvolupen tant les habilitats productives com receptives a traves del treball de textos literaris com l’endevinalla, les nadaletes, els textos narratius amb imatge (curt, fotonovel·la, còmic), el rap, els contes, la poesia...

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório de estágio apresentado à Escola Superior de Artes Aplicadas do Instituto Politécnico de Castelo Branco para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do Grau de Mestre em Ensino de Música - Instrumento e Música de Conjunto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Treatise on preservation of eggs; refers to various methods of preserving eggs dating back to the Roman Empire and Renaissance; describes in detail methods in use in England and France during late 1700-early 1800; includes citations from numerous experts (i.e. Reaumur, Parmentier, European agricultural journals, etc.). Footnote on p. 55 from R.D. Peschier of Geneva, doctor of chemistry and medicine, cites an example of eggs preserved for six years in lime-water.