1000 resultados para EXPLOTACIÓN PETROLERA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las implicaciones psicológicas y educativas de la publicidad en la prensa como fuerza impulsiva de orden superior entre las masas. La publicidad en prensa está desprovista del color, del que disponen las revistas, analizando los resortes empleados vemos como es mucho más abundantes los no personales, de aquí que podemos deducir que el aspecto externo de esta publicidad, carente de un aspecto personal que pudiera ser explotado en diversas circustancias, es algo que no llega a influir definitivamente en el hombre. Su apariencia es de algo más bien inanimado estático, que no entra en muchos casos directamente por los sentidos sinó que requiere su esfuerzo de nuestra atención. De todas maneras, parece que la influencia más grande viene dada por el contenido de ese anuncio que ha sido analizado a través de los perfiles y de las necesidades ocultas. El orden de los perfiles de mayor a menor frecuencia es: calidad, económia, lujo, confort, novedad, explotación de psicología femenina, recompensa, cultural, la mayoría de ellos sobre todo los más abundantes hacen relación a un modo de vida placentero, no van más allá del propio individuo, explotan el egoismo humano. La ausencia de determinados perfiles es significativa. La publicidad podría ser un auxiliar de la educación. La publicidad en prensa no es negativa sino en la medida en que contribuye a crear al modo de vida expuesto. Una vida fácil, sin esforzarse por conseguir nada, porque todo está hecho, sin desarrollo de la capacidad creadora, pueden muy posiblemente dar una reacción negativa en cuanto a trabajo, cooperación sacrificio, necesarios en la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Intentar hacer una exposición clara de la situación de la madre soltera y la repercusión de todo ello en la vida del hijo. 50 mujeres. Cuestionario de preguntas cerradas y abiertas. Estadística descriptiva. La madre soltera se siente marginada en todos los aspectos de su vida: psicológico, social y económico. Se siente rechazada por su familia, tiene gran dificultad para encontrar trabajo, normalmente es una persona afectivamente inestable, que demuestra una inmadurez personal. A nivel popular, se piensa que uno de los factores que influyen de forma decisiva en la situación de estas mujeres es la falta de información sexual. En relación al hijo toda la problemática de la madre soltera va a ser asimilada por el hijo. La inestabilidad afectiva repercutirá gravemente en su personalidad. Existen problemas de identificación debido a la carencia de padre. Existe una excesiva dependencia del niño respecto a la madre unas veces y rechazo otras. Idealización del padre ausente. Sentimiento de culpabilidad en el niño por la ausencia del padre. Sentimiento de inferioridad respecto de los demás niños. El misterio de su propio origen, que se agravará más que en el niño normal. En general es preciso crear una conciencia social para que todas las personas puedan acceder a una educación y preparación suficiente. Una conciencia social para comprender que la dignidad humana, no puede ser nunca objeto de explotación ni marginación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Léxico en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Aprender español en Noruega: por qué y para qué'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Introducción; E.S.O., actividades 1, 2, 3 y 4; Educación Primaria, actividades 5 y 6; Bachillerato, actividades 7 y 8; y educación especial, actividad 9.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el desarrollo de los procesos formativos de estudiantes que aspiran a ser maestros especialistas en Inglés, precisándose sus necesidades y exigencias específicas iniciales en materia de formación. Se detecta la necesidad de reforzar el nivel de formación lingüística y de impulsar la explotación de estrategias de enseñanza, técnicas de estimulación motivacional, etc. Se advierten carencias de formación específica respecto a la intervención educativa ante alumnos con necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Eficacia escolar y equidad'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca,2012). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO