924 resultados para Água doce


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Plan LyB. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los padres, las madres, los abuelos, los tíos... son todos un modelo de lectura para los niños y niñas. Con su comportamiento como lectores se les puede enseñar a los pequeños lo fundamental, contagiarles el placer por la lectura, mostrarles sus funciones y los usos que se hacen de ella en la actividad cotidiana. Los niños deben ver a los adultos leer con frecuencia, en situaciones diferentes, solos y acompañados. Deben verles usando libros y disfrutando de la lectura ya que las familias pueden cumplir un papel esencial para despertar la curiosidad de los niños por cualquier escrito. Los adultos saben qué son, para qué sirven y cómo interpretarlos, pero se deberían preguntar si los niños y niñas saben utilizarlos adecuadamente y qué se puede hacer para enseñárselo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material es una adaptación para Andalucía de la obra realizada por los autores señalados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar un informe sobre la vida del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza durante los primeros doce años de su existencia, es decir, desde 1970 hasta 1982. El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Se han estudiado: las actividades docentes, certificado de aptitud pedagógica, otros cursos y seminarios (asistentes, horas, presupuestos, nivel de los asistentes), los proyectos de investigación educativa y los servicios de biblioteca, tecnología y publicaciones. Archivos del ICE. Respecto a las actividades de perfeccionamiento se han calculado: porcentaje de actividades por nivel, distribución de asistentes por niveles, asistencia media por actividad, evolución porcentual por niveles, distribución de horas por niveles. Respecto al servicio de tecnología: horas de grabación, diapositivas y fotografías, producción de microfilm, filmación y proyección de películas. Respecto al servicio de publicaciones: obras editadas, páginas editadas y número de ejemplares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portal de recursos sobre las competencias clave para la realización y desarrollo personal del individuo, la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. Se recoge una breve presentación del tema y una selección de documentación para facilitar la aproximación a su conocimiento. Las secciones de que consta son: educación para un mundo en cambio; el proceso hacia las competencias; el concepto de competencia; currículo, evaluación y metodologías; ejemplo de desarrollo: competencia en lengua extranjera; y retos y consecuencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la constitución de un espacio europeo de educación superior en cuyo seno se aspira a la unificación de los créditos y títulos para su reconocimiento y convalidación general, cobran especial importancia los documentos que refuercen la acogida al estudiante, la información sobre los estudios y la carga de trabajo que ha de desarrollar. En la medida de lo posible la guía docente debe promover la homogeneización de los criterios de evaluación, pero en todo caso ha de atender a la especificación clara de los mismos. Igualmente si hay un documento donde se vertebran las actividades de evaluación éste es la propia guía docente. El presente trabajo intenta recalcar el papel de la guía docente como elemento vertebrador de la acogida en las instituciones educativas, el proceso de enseñanza-aprendizaje y la tutoría

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los elementos básicos en las prácticas de la salud pública es la comunicación con la comunidad, donde se realizan actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, independiente del estrato social en que se ubique el grupo sujeto de atención. Sin embargo, deben tenerse en cuenta metodologías y estrategias que nos permitan llegar a todos los estratos y a todos los grupos que requieran de nuestras acciones para el cuidado de la salud. La Facultad de Medicina del la Universidad del Rosario, desde que inició una nueva modalidad de prácticas con preescolares y escolares, ha sentido la necesidad de ayudar a los niños y niñas a resolver las dificultades inherentes e incidentes en sus áreas de desarrollo y que algunos padres o cuidadores consideran como procesos normales que todos los niños y las niñas deben lograr, en determinadas fases de su vida. La presente cartilla presenta componentes de crecimiento y desarrollo de los niños y las niñas en la etapa preescolar, así como sus necesidades y las tareas que los padres deben realizar para ayudarles a superar las dificultades oportunamente.