Educación afectivo-sexual en la educación primaria : guía para el profesorado.


Autoria(s): Bolaños Espinosa, María Carmen; González Díaz, María Dolores; Jiménez Suárez, Manuel; Ramos Rodríguez, María Elena; Rodríguez Montesdeoca, María Isabel
Contribuinte(s)

Gobierno de Canarias. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Dirección General de Promoción Educativa

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1999

30/10/2008

Resumo

Este material es una adaptación para Andalucía de la obra realizada por los autores señalados

La educación afectiva y sexual representa un aspecto de gran importancia en la formación integral de niños y niñas, porque más allá del conocimiento puramente biológico explica procesos trascendentales como la construcción de la identidad de género o las relaciones afectivas en el ámbito de nuestra cultura. La educación sexual es una demanda social, basada en el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser informados sobre este tema. Esta información debe ser rigurosa, objetiva y completa a nivel biológico, psíquico y social, entendiendo la sexualidad como comunicación humana y fuente de salud, placer y afectividad. En este sentido es imposible separar sexualidad y afectividad.

Identificador

p. 69-73

http://hdl.handle.net/11162/3316

MA-1319-99

AN ED.PRI.3-21

Idioma(s)

spa

Publicador

Málaga : Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Instituto Andaluz de la Mujer, 1999

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sexual #conducta sexual #desarrollo afectivo #desarrollo sexual #enseñanza primaria #diferencia de sexo #sexualidad #libro del profesor
Tipo

Guía o manual

Material didáctico

Obra de referencia