995 resultados para marketing plan
Resumo:
Mestrado em Marketing
Resumo:
Mestrado em Marketing
Resumo:
El presente documento pretende mostrar la manera como se debe ejecutar la creación de marca mediante la utilización de mecanismos estratégicos comunitarios y marketing. El objetivo del estudio se basa en encontrar los mecanismos adecuados para el desarrollo y creación de una marca enfocándose en el análisis de las principales prácticas y modelos desarrollados en el área del marketing, examinando el impacto que la marca pueda generar en la comunidad en la cual la organización está incluida, estableciendo además un conexión directa con el modo de vida de los consumidores. Durante el desarrollo del documento se demuestra que las estrategias de marketing aplicadas por cada compañía, sirven para construir una relación estrecha y fuerte con todos los agentes involucrados en la construcción de una marca, principalmente con los clientes, ya que la forma más efectiva de establecer relaciones a largo plazo, es enfocándose exclusivamente en las necesidades desarrolladas por los consumidores, y a partir de ellas ajustar los valores (misión, visión, cultura organizacional, objetivos) de la organización. Estas estrategias comunitarias son también influenciadas por varios factores internos y externos a la organización, los cuales deben ser tenidos en cuenta al momento de elegir la estrategia adecuada. Los mecanismos estratégicos que desarrollan las empresas pueden cambiar significativamente de un sector comercial a otro, la importancia de las necesidades que se deben suplir y el consumidor final se deben evaluar desde un aspecto comunitario, entendiendo como comunidad como el conjunto de grupos sociales y comerciales que tienen relación directa o indirecta con la empresa. Con la investigación llevada a cabo acerca de las estrategias que deben aplicar las compañías se concluye que las marcas reflejan la imagen que la empresa transmite a sus compradores estableciendo una relación emocional entre los consumidores y la marca desarrollada, además de estimular la oferta y demanda del negocio. Se espera que por medio de la obtención de información teórica y conceptual, se pueda aclarar la manera como se puede desarrollar la creación de una marca por medio de la correcta utilización de mecanismos estratégicos comunitarios y de marketing.
Resumo:
FORTEACERO S.A.S es una empresa con sede en Bogotá, creada en el año 2012 como filial de la empresa ESCAYOLA Ltda., dedicada a la fabricación de perfiles, masilla, pintura y comercialización de productos para la construcción liviana, dentro de los que se incluyen drywall, PVC y los elementos necesarios para su instalación. Por el crecimiento y dinamismo del mercado al cual pertenece esta empresa, la organización vio la necesidad de crear un plan de mercadeo para identificar a partir de este oportunidades y planes de acción, con el propósito de tener un mejor desempeño en el mercado mediante el incremento en ventas y reconocimiento para la empresa por parte de los clientes y los competidores. El objetivo de este plan de mercadeo es incrementar las ventas en un 28% por medio de estrategias que se describen puntualmente en este documento.
Resumo:
Mediante el acercamiento que se hizo al área corporativa de BCD TRAVEL COLOMBIA y considerando el importante crecimiento actual del Sector Turismo y más precisamente de los viajes con motivo corporativo en el país, surge la necesidad del presente trabajo. Al hacer un análisis interno en la organización y de su entorno, se evidenció que la compañía tiene carencia en procesos y establecimiento de nuevas estrategias que le permitan identificar y potencializar oportunidades en su mercado objetivo y en torno a sus clientes y proveedores, lo cual, puede amenazar y comprometer la estabilidad y prestigio de empresa y así mismo su perdurabilidad. Se elaborará un propuesta de mejora en torno a el área de mercadeo y de logística con el fin de estructurar herramientas que le permitan a la compañía tener un horizonte definido, conocer su posición estratégica en el mercado actual, a donde quiere llegar y que debe hacer para lograr los objetivos establecidos en su unidad de negocio corporativa, la cual representa el mayor porcentaje de ingresos para la compañía. . Se espera que los planes de mejora y estrategias establecidas generen servicios de valor agregado e impacten positivamente a lo largo de la cadena de suministro logrando mayor rentabilidad, competitividad y seguimiento de todos los procesos de esta unidad de negocio.
Resumo:
El propósito general de este documento es realizar un plan de mercadeo que ayude a mantener e incrementar el número de clientes de la empresa, traduciéndose esto en un incremento progresivo de las ventas de la compañía Slip Ltda. A través del diseño y generación de estrategias de mercadeo basadas en la explotación del portafolio de servicios actuales así como la ampliación de la gama de seguros ofrecidos actualmente por la empresa con el fin último de atraer un mayor número de nuevos clientes, evitar la posible absorción de la compañía por parte de otras empresas multinacionales, asegurar la sostenibilidad del negocio a través del tiempo y la optimización de las utilidades de la organización a través de las primas devengadas. Por consiguiente, el trabajo consiste en: Analizar el entorno económico de la empresa Slip Ltda. Mostrando la situación actual del sector y analizando las oportunidades y amenazas que se presentan, identificación de los nichos de mercado objetivo hacia los cuales se dirigirán las estrategias y los servicios que se buscarán potenciar, exploración de la capacidad de la empresa de generar valor agregado a sus clientes, definición de estrategias y tácticas que orienten a la compañía a obtener resultados a partir de las herramientas del marketing mix y planteamiento y establecimiento de un calendario para la aplicación de las estrategias junto con la proyección del presupuesto requerido para ello.
Resumo:
Las empresas deben contar con una misión clara, estableciendo los objetivos de apoyo, diseñando una cartera de negocio sólida y coordinar sus estrategias a futuro, con el fin de cumplir las metas propuestas para entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general. El presente trabajo de grado tiene como objetivo proponer un plan de mercadeo para la empresa Comyno una FinTech ubicada en Frankfurt am Main, en Alemania. Este tiene como propósito final convertirse en un modelo, el cual se pueda replicar y mejorar cada año dentro de la organización, realizando las mejoras necesarias. Este consta de un marco teórico y conceptual donde se explica lo que es el mercadeo, un plan de mercadeo y sus componentes, con base en los autores Kotler, Armstrong y Echeverri. Adicionalmente se puede encontrar en el marco metodológico el tipo de investigación que adopta el proyecto y los resultados plasmaran un plan de mercadeo enfocado en mejorar las estrategias de branding y comunicación.
Resumo:
Actualmente, la competitividad entre empresas es cada vez más fuerte. Por tanto, las empresas deben innovar en sus procesos, para mantenerse en el mercado. Sin embargo, en la era actual y con la revolución en la tecnología, lo digital se ha vuelto tendencia y una necesidad para los negocios, lo cual, lo lleva a mejorar su posicionamiento, abarcar y conseguir nuevos clientes. De esta forma, el ambiente digital no es una opción al momento de definir las estrategias de una compañía, es una necesidad. El objetivo de este trabajo es aplicar los fundamentos teóricos del marco digital, para así plantear un plan de mercadeo que se ajuste mejor, teniendo en cuenta el sector de empresa y mercado en el que se piensa laborara, además de mostrar los impactos que este tipo de estrategia tiene para el presupuesto y los costos dentro de la misma.
Resumo:
Cartonería Mosquera S.A. es una empresa familiar, que se encarga de la producción y distribución de diferentes empaques de cartón. La compañía pertenece al sector de artes gráficas colombiano, que se desagrega en las siguientes categorías: empaques y etiquetas; publicidad y comercial; editoriales, periódicos y revistas. Cartonería Mosquera S.A. se encuentra en la categoría de empaques y etiquetas. A 2016 la empresa cuenta con un área que administra tanto el mercadeo como la parte comercial conjuntamente y que tiene como objetivo final la gestión de la publicidad, la satisfacción del cliente y la fidelización del mismo. Aunque desde sus inicios, la compañía ha venido trabajando con esta estructura y ha cumplido hasta ahora con algunos de los resultados esperados, los nuevos retos del mercado tales como; el compromiso con el medio ambiente, la necesidad de realizar registros que avalen la calidad de la compañía, la entrada de competidores internos como externos al mercado y el desarrollo de nuevos insumos, ha creado la necesidad de buscar nuevas herramientas que mejoren el desempeño del área comercial y promover así el incremento de las ventas. Este Trabajo surgió inicialmente con la idea de realizar un plan de mercadeo a fin de incentivar y proponer una estrategia que generara un impacto positivo en las ventas de la empresa. Sin embargo, en el proceso de desarrollo, se vio la necesidad de realizar primero un plan de mejoramiento con una orientación a la parte comercial de la compañía. Es importante resaltar que el enfoque de este documento investigativo no solo proveerá herramientas para el mejoramiento de las ventas y financiero, sino también pretende mejorar la percepción de los asesores comerciales hacia su trabajo, sus jefes y la compañía.
Resumo:
Esta investigación describe la situación de cómo Youtube se ha convertido a partir de sus estrategias y plan de mercadeo en la plataforma número uno en variedad de clips de películas, vídeos musicales, video de blogs, entre otros; llegando a popularizarse como una red social. Las redes sociales han desarrollado una nueva forma de comunicar y son una herramienta fundamental para la creación de conocimiento colectivo, es el caso de YouTube buscador de contenido audiovisual y red social que permite a millones de usuarios conectarse alrededor del mundo. Esta plataforma rompe las barreras culturales y de comunicación que anteriormente existían a falta de internet. En este sentido se pretende analizar a YouTube desde una perspectiva administrativa enfocada en el área de mercadeo.
Resumo:
No actual contexto empresarial, com uma competitividade e complexidade dos mercados crescente, o marketing tem ganho uma grande relevância na direcção e desenvolvimento das empresas, independentemente do sector onde actuem. As áreas da geriatria e dos serviços de saúde não são excepção, apesar de por vezes nas pequenas e médias empresas, não estarem claramente identificadas todas as políticas e estratégias de marketing que deverão pautar as decisões a tomar. Toma-se então não só importante, como de extrema necessidade, que tal como as decisões financeiras, também as decisões de marketing sejam tomadas de forma explícita e estratégica, de forma que se clarifique no interior da organização o rumo a seguir. Este trabalho irá incidir sobre o marketing de uma empresa que desenvolve a sua actividade num ramo de negócio emergente em Portugal, os Cuidados Continuados Integrados e as Residências Assistidas, tendo como objectivo a sustentabilidade e expansão da organização. Como acontece com a maior parte das empresas de pequena dimensão, a L Nostrum S.A. não dispõe de um plano de marketing, sendo de extrema importância que se proceda à elaboração e implementação de um projecto desta natureza Assim, a proposta que aqui se apresenta têm como objectivo central o desenvolvimento de um plano de marketing de curto prazo para a empresa L Nostrum S.A. ABSTRACT: ln the actual business context, with growmg market competitiveness and complexity, marketing has been getting higher relevance in company development, regardless the sector in which these companies operate. The areas of geriatrics and healthcare aren't an exception, although sometimes in some SME's the marketing strategies that shall regulate some of the company's decisions, aren't clearly defined. So, it becomes not only important, as a dire need, that, just like financial decisions, also marketing decisions, are made in an explicit and strategic way, so it becomes clear the path that the organization should follow. This work will focus on the marketing campaign of a company which acts on a business branch emerging in Portugal, the Integrated Continuous Care and Assisted Living Facilities, having as its objective the sustainability and expansion of this organization. Like most small companies, L Nostrum S.A., does not have a marketing plan, being of extreme significance the elaboration and implementation of a project of this nature. So, the proposal here presented has as its main objective the development of a short term marketing plan for the company L Nostrum S.A.
Resumo:
The goal of this project, one of the proposals of the EPS@ISEP 2014 Spring, was to develop an Aquaponics System. Over recent years Aquaponics systems have received increased attention due to its possibilities in helping reduce strain on resources within 1st and 3rd world countries. Aquaponics is the combination of Hydroponics and Aquaculture and mimics a natural environment in order to successfully apply and enhance the understanding of natural cycles within an indoor process. By using this knowledge of natural cycles it was possible to create a system with the capabilities similar to that of a natural environment with the benefits of electronic adaptions to enhance the overall efficiency of the system. The multinational team involved in its development was composed of five students, from five countries and fields of study. This paper covers their solution, involving overall design, the technology involved and the benefits it could bring to the current market. The team was able to achieve the final rendered Computer Aided Design (CAD) drawings, successfully performed all the electronic testing, and designed a solution under budget. Furthermore, the solution presented was deeply studied from the sustainability viewpoint and the team also developed a product specific marketing plan. Finally, the students involved in this project obtained new knowledge and skills.
Resumo:
The goal of this project, one of the proposals of the EPS@ISEP Spring 2014, was to develop an Aquaponics System. Over recent years Aquaponics systems have received increased attention since they contribute to reduce the strain on resources within 1st and 3rd world countries. Aquaponics is the combination of Hydroponics and Aquaculture, mimicking a natural environment in order to successfully apply and enhance the understanding of natural cycles within an indoor process. Using this knowledge of natural cycles, it was possible to create a system with capabilities similar to that of a natural environment with the support of electronics, enhancing the overall efficiency of the system. The multinational team involved in the development of this system was composed of five students from five countries and fields of study. This paper describes their solution, including the overall design, the technology involved and the benefits it can bring to the current market. The team was able to design and render the Computer Aided Design (CAD) drawings of the prototype, assemble all components, successfully test the electronics and comply with the budget. Furthermore, the designed solution was supported by a product sustainability study and included a specific marketing plan. Last but not least, the students enrolled in this project obtained new multidisciplinary knowledge and increased their team work and cross-cultural communication skills.
Resumo:
Esta dissertação descreve o estudo do controlo e da monitorização de um sistema de autopull, bem como o estudo da implementação de um destes sistemasnuma área de negócio. Inicialmente, de modo a percecionar as melhores opções a tomar para a realização deste projeto foram estudadas duas redes de comunicação locais, redes Ethernet e redes CAN, tendo-se optado pelas redes Ethernet, sendo as razões que determinaram esta escolha explanadas no desenvolvimento do relatório. Após ter sido selecionada a rede que foi utilizada, foram estudados os requisitos do sistema e procuradas no mercado soluções que os satisfaçam. Para a comunicação em tempo real foram utilizadas Web Sockets e para a utilização destas,foi necessário um servidor de Web Sockets, tendo a escolha recaídosobre onodejs. Posteriormente, foi elaborada uma interface gráfica que permitiu a criação de um sistema inteligente que auxilia os clientes do espaço a efetuarem pedidos bem como a chamarem os funcionários, não necessitando de passar os longos tempos de espera que normalmenteestão associados a estes espaços. Posto isto, foi realizado um website que deverá apresentar o espaço, os próximos eventos a realizar e outras informações importantes. Este sistema torna-se uma mais-valia para a divulgação da tecnologia implementada e para a divulgação dos espaços que eventualmente venham a adotar um sistema análogo. De seguida foi efetuado um plano de negócios, simulando um espaço físico que eventualmente implementasse esta tecnologia. Para tal, foi estudada a envolvente externa e interna em que este negócio estaria inserido, as políticas de marketing que deveriam ser seguidas e ainda um plano financeiro que descrevesse o investimento, as vendas esperadas e todos os restantes componentes económicos do projeto. Por último foram tecidas as principais conclusões inerentes ao projeto desenvolvido e analisadas as possibilidades de melhorias futuras.
Resumo:
A Work Project, presented as part of the requirements for the Award of a Masters Degree in Management from the NOVA – School of Business and Economics