553 resultados para fútbol


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual para aprender a jugar al fútbol: explica las técnicas con el balón, métodos de ataque, tácticas, etc. La presentación del libro permite usarlo desde la etapa de primaria, pero es apto para cualquier edad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentado por R. Rodríguez Vidal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las relaciones existentes entre fútbol y educación, partiendo del principio estipulado por la ONU-UNESCO para el año 2005: valorar el deporte y la Educación Física como elementos de un proyecto de promoción, integración, reeducación y paz social. Inventario de las experiencias exitosas en el ámbito de la Pedagogía del Deporte, particularmente de los programas educativos involucrados en el fútbol, en diversos países, y con diferentes realidades sociales y económicas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fútbol presenta reticencias a la hora de incorporar novedades. En referencia a la técnica se abordan aspectos claves referidos a cómo utilizar la demostración, la estructuración de la práctica en las sesiones y la elección del feedback más adecuado. Los aspectos tratados en relación con la táctica son: las posibilidades de desarrollo de la inteligencia de juego, las relaciones que se establecen entre conocimiento procedimental y toma de decisiones, y la búsqueda de unas fases sensibles o de etapas en la formación táctica del futbolista. La conclusión es que con los resultados ofrecidos se derriban algunos mitos y se establecen vínculos entre investigación y práctica en la enseñanza de los elementos técnico-tácticos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección monográfica dedicada a los saberes de las mujeres en educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del monográfico: La comunicación de hoy: crisol de nuevos lenguajes. Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos principales de la investigación se centran en: 1. Conocer el perfil del entrenador nacional de fútbol de Castilla y León, en cuanto a edad, nivel académico, localización del lugar de trabajo dentro de la comunidad, años de experiencia y si además de entrenador realiza otras ocupaciones; 2. Conocer los objetivos que impulsaron a los entrenadores a participar en los Cursos de Formación Inicial e investigar cuales son los aspectos que aprenden en estos cursos y que bajo su punto de vista no es lo que deberían aprender; 3. Aspectos relativos a la didáctica del entrenamiento, si es necesaria una programación y si ésta es necesaria hacerla en colaboración con compañeros y además analizar los modelos de intervención en el entrenamiento; 4. Si es necesaria una formación permanente. La muestra objeto de estudio coincide con el total de entrenadores pertenecientes a la Federación de Castilla y León, que en este caso son 89, por lo que el trabajo no ha precisado una elección puntual de un determinado método de muestro. El instrumento empleado para la recogida de datos fue el cuestionario, el cual fue remitido a los entrenadores por correo o directamente en mano, cabe destacar, que sólo 59 de los 89 entrenadores contestaron dicho cuestionario. Los resultados obtenidos abarcan diferentes aspectos: titulación académica (mayoría con FP/Bachillerato),edad (35-46años), situación profesional como entrenador (el 80,7/100 compagina el entrenamiento con una actividad laboral), años de experiencia (mayoría entre 11 y 15 años de experiencia), acuden a los cursos de formación debido a su afición por el fútbol, la calidad de la formación recibida en los cursos (mayoría afirma que buena), en lo referente a la aportación de los cursos de formación la mayor parte opina que es conocimiento teórico del fútbol y actitudes de reflexión y trabajo en grupo, no obstante creen que son necesarios otros contenidos, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconstruir los viajes educativos de la realidad productiva, a través de análisis de las gestiones que llevaron al innegable éxito de las iniciativas educativas desarrolladas por el United Football Club Tortosendo. Para lo cual se pretende: Identificar a los responsables y a los beneficiarios de la educación impartida por el United Football Club Tortosendo, entender cómo es que el United Football Club Tortosendo se convirtió en un lugar de irradiación cultural y definir lo que ha cambiado la vida de los sujetos después de la acción promovida por la United Football Club Tortosendo. La metodología de investigación es plural, aunque marcadamente cualitativa debido a que la parte fundamental de la investigación es la observación, el análisis y la reflexión. Resaltándose como método de trabajo el estudio de casos. A su vez, las fuentes utilizadas son básicamente las siguientes: prensa, el primer borrador de los estatutos del Club, informes financieros, registros de la biblioteca para saber lo que es leer y que leen en este momento, y cuáles son las implicaciones de estas lecturas en las experiencias y comportamientos de los miembros, registros del Jornal do Fundão durante más de 28 años, fotografías, el estudio de los resultados de un socio que, a través de sus lecturas y actividades políticas ha sido detenido y torturado, las pretensiones de otro miembro que dice que debe gran parte de lo que es (un profesor universitario y publicó poeta) a el United Football Club Tortosendo y, finalmente, las declaraciones del mentor José Rodríguez Ribeiro. El United Football Club Tortosendo (U. F. C. T.) fue agente promotor de políticos conciencia de muchos jóvenes en el momento de la creación del Nuevo Estado. No era una sistemática conciencia, pero sí más de uno de los efectos de la ósmosis por legibilidad, comentarios, debates y acciones de toda suerte y que han ocurrido en el momento de estudio. Hoy es indiscutible que la U. F. C. T era un lugar de irradiación cultura y educación de adultos, pero se debe subrayar el valor de la actitud humanista de sus dirigentes, en particular de José Rodríguez Ribeiro. A su vez, se considera que fue la cuna del Partido Comunista Tortosendo, aunque este encuentra algunas raíces primitivas en las llamadas asociaciones de clases y actos aislados de residencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad destinada a alumnos de nivel A2 (MCER) cuyos objetivos son: conocer hábitos y preferencias en el ámbito hispano y hablar sobre ellos; fomentar la sensibilidad intercultural; conocer y contrastar referentes culturales; desarrollar los recursos para la expresión de gustos y preferencias; desarrollar las destrezas de un modo integrado Está diseñada para realizarse en dos sesiones de 120 minutos. Se trabaja en dinámica individual, por parejas y de grupos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se gesta con el fin de reflexionar, desde la investigación bibliográfica y académica, las implicaciones que existen en la interrelación massmedia-fútbol-cultura. Entendiendo que la participación de la selección nacional del Ecuador en el mundial Alemania 2006 genera un espacio propicio para ensayar algunas apreciaciones respecto al tratamiento televisivo de la identidad nacional desde el fútbol, se ha puesto atención a los triunfos de los futbolistas ecuatorianos que ocasionaron la aparición de discursos épicos y exaltadores de la nación creados desde los medios de comunicación. Por eso, se ha realizado un acercamiento a la literatura de la comunicación como disciplina científica y a los apuntes socioculturales que se han realizado desde el fútbol para establecer categorías de análisis que puedan coadyuvar a sospechar el encanto y el desencanto del balompié porque la tragedia, la perversidad y lo sublime habitan la pelota. Así, se pone de manifiesto tres temas centrales sobre los cuáles se sustenta el presente trabajo: Los rostros del fútbol en la sociedad contemporánea, las patadas mediáticas y, finalmente, la relación entre medios, fútbol e identidad nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación aborda los procesos de producción de sentido de las representaciones en el ámbito del fútbol, así como su resignificación a partir de su reconfiguración en los estadios, tomando como referencia al fútbol en tanto juego y deporte “modernos”. Entiende estas cuestiones desde los diferentes enfoques teóricos sobre las representaciones, y desarrolla el análisis de las prácticas en los estadios generadas a través de la inversión en la estructura de sentido de las representaciones, buscando analizar también su relación con el espacio carnavalesco que se produce en medio de la euforia y alegría de las barras en las tribunas y debido a su separación de la vida cotidiana en tanto espacio alterno de juego y ritual; y finalmente, al aparecimiento en los estadios de ciertas actitudes de resistencia que se oponen al discurso oficial