912 resultados para Procesos de formación policial
Resumo:
Esta nueva propuesta se constituye como una continuidad del proyecto El libro didáctico como material para la enseñanza de portugués LE - Perspectivas políticas: industria editorial y trabajo simbólico, culminado en 2011 y al mismo tiempo como una nueva etapa de investigación y producción de los materiales de estudio del PLE. El trabajo de análisis de los libros didácticos de portugués LE nos proporcionó bases teóricometodológicas para la reflexión sobre las configuraciones textuales, discursivas y semióticas en torno de la enseñanza del portugués como lengua extranjera en la Argentina y en nuestra región. Sin embargo, consideramos que nuestra tarea de investigación debe avanzar hacia una propuesta de intervención pedagógica que ayude a explorar nuevas estrategias y prácticas de comprensión y producción, a partir de materiales que favorezcan aprendizajes significativos. En esta instancia se propone profundizar las confrontaciones críticas entre las matrices discursivas de los LD y las experiencias educativas posibles de desplegarse en las aulas, tratando de eludir los modos estereotipados de abordar la enseñanza del PLE esto es, reelaborar y resignificar series de ejercitación gramaticales automatizadas y repetitivas; revisar y reinventar las modalidades de mediación narrativa y de sus lazos con otros universos discursivos que den cuenta de las identidades culturales de la brasilidad; cuestionar y poner en tensión la relación entre la lengua nacional, internacional y extranjera, las formas estandarizadas y locales con las producciones discursivas sociales disponibles; y los modos discursivos y genéricos en los cuales las autorías y las figuras de lectores se inscriben en los materiales de estudio. El punto de vista del AD, en relaciones transdisciplinarias con la glotopolítica, la semiótica y otras perspectivas críticas de la cultura y la educación, permitirá resituar, e interpretar alternativas didácticas para reorientar tanto los procesos de formación docente cuanto las experiencias áulicas en el contexto regional del Mercosur. En términos programáticos se expandirán los recorridos por diversos archivos discursivos y de tecnologías de la información y la comunicación vinculados a la LP; en este sentido, se deja abierta la posibilidad de incluir libros didácticos de reciente edición y archivos textuales en diferentes soportes tecnológicos que contrasten significativamente con el corpus ya analizado. Se trabajará en la elaboración de propuestas de intervención para la enseñanza de PLE que ponderen críticamente los posicionamientos ideológicos respecto de la lengua y las textualidades y propicien la condición dialógica del quehacer educativo. Dichas propuestas serán consideradas como secuencias de formación, entendidas como focos del proceso semiótico y polisémico de los saberes implicados en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se discutirán criterios selectivos y operativos UNaM – FHyCS – SInvyP Acreditación de Proyectos de Investigación 5 de construcción de dichas secuencias en su dimensión curricular pedagógica y en escalas graduales e integradas de prácticas con el PLE.
Resumo:
La ponencia aborda las dificultades atravesadas por el profesorado en bibliotecología y ciencia de la información en el marco de su inscripción en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Su implementación data desde el plan de estudios del año 1986, y se reformula levemente con la reforma del mismo en el año 2004. Se presentan algunos interrogantes a abordar en las materias específicas de didáctica especial y prácticas de la enseñanza, así como también se analizan los contextos institucionales respecto a la formación de profesores
Resumo:
Este estudio se propone describir, analizar y comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas en la carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, describe la vida cotidiana de algunos de sus estudiantes, docentes y graduados en sus relaciones con actores de otras carreras de la misma institución, con los que comparten espacios, grupos y vínculos en la Facultad y, en algunos casos, más allá de ella. La investigación busca dar cuenta de lo cotidiano como dimensión constitutiva de los procesos educativos en la universidad, haciendo foco en las prácticas y las relaciones sociales que se construyen en la institución, el papel del conocimiento académico y la presencia de otros saberes en la definición de los procesos de formación. La indagación fue realizada desde un enfoque etnográfico, apuntando a reconstruir las prácticas en una escala local e incluyendo la perspectiva de los actores que las practican e intervienen. Este enfoque permitió mirar prácticas y relaciones en lo local para comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas, entendido no simplemente como la transmisión/adquisición de conocimientos y habilidades sino como la incorporación a un grupo social ?mirado como comunidad de práctica (Lave y Wenger, 1991)- a través de la propia participación en él. Fue posible indagar en la construcción de los sentidos construidos por diversos actores en torno a qué es ?ser sociólogo/a? y comprender la formación como un proceso en el que se aprende a participar en una comunidad profesional. A lo largo de los capítulos se analizan algunas formas de sociabilidad que atraviesan este proceso (asociadas a vínculos personales de amistad y parentesco y a dinámicas de confianza/desconfianza, identificación política y diferenciación jerárquica). Se describen también los diversos modos de militancia política que desarrollan los estudiantes y los saberes y relaciones que movilizan, vinculados a la participación en la comunidad. Se examinan algunas prácticas locales de lenguaje y de producción y circulación de un discurso sociológico legítimo, a través de las cuales se enseña y se aprende a hablar en clases de sociología y se sancionan prácticas y saberes legítimos e ilegítimos. El desarrollo de la etnografía permite establecer que el acceso al proceso de formación desde las dimensiones cotidianas que lo caracterizan es una vía de acceso relevante a una comprensión compleja de los procesos educativos que pone en marcha la universidad pública y sus articulaciones con otros espacios sociales, como la militancia política y el campo de inserción profesional
Resumo:
La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.
Resumo:
Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el "deber ser". Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde "afuera"; el peso de los aspectos ideológicos de los "reformadores" y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad.
Resumo:
Este estudio se propone describir, analizar y comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas en la carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, describe la vida cotidiana de algunos de sus estudiantes, docentes y graduados en sus relaciones con actores de otras carreras de la misma institución, con los que comparten espacios, grupos y vínculos en la Facultad y, en algunos casos, más allá de ella. La investigación busca dar cuenta de lo cotidiano como dimensión constitutiva de los procesos educativos en la universidad, haciendo foco en las prácticas y las relaciones sociales que se construyen en la institución, el papel del conocimiento académico y la presencia de otros saberes en la definición de los procesos de formación. La indagación fue realizada desde un enfoque etnográfico, apuntando a reconstruir las prácticas en una escala local e incluyendo la perspectiva de los actores que las practican e intervienen. Este enfoque permitió mirar prácticas y relaciones en lo local para comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas, entendido no simplemente como la transmisión/adquisición de conocimientos y habilidades sino como la incorporación a un grupo social ?mirado como comunidad de práctica (Lave y Wenger, 1991)- a través de la propia participación en él. Fue posible indagar en la construcción de los sentidos construidos por diversos actores en torno a qué es ?ser sociólogo/a? y comprender la formación como un proceso en el que se aprende a participar en una comunidad profesional. A lo largo de los capítulos se analizan algunas formas de sociabilidad que atraviesan este proceso (asociadas a vínculos personales de amistad y parentesco y a dinámicas de confianza/desconfianza, identificación política y diferenciación jerárquica). Se describen también los diversos modos de militancia política que desarrollan los estudiantes y los saberes y relaciones que movilizan, vinculados a la participación en la comunidad. Se examinan algunas prácticas locales de lenguaje y de producción y circulación de un discurso sociológico legítimo, a través de las cuales se enseña y se aprende a hablar en clases de sociología y se sancionan prácticas y saberes legítimos e ilegítimos. El desarrollo de la etnografía permite establecer que el acceso al proceso de formación desde las dimensiones cotidianas que lo caracterizan es una vía de acceso relevante a una comprensión compleja de los procesos educativos que pone en marcha la universidad pública y sus articulaciones con otros espacios sociales, como la militancia política y el campo de inserción profesional
Resumo:
La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.
Resumo:
Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el "deber ser". Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde "afuera"; el peso de los aspectos ideológicos de los "reformadores" y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad.
Resumo:
La ponencia aborda las dificultades atravesadas por el profesorado en bibliotecología y ciencia de la información en el marco de su inscripción en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Su implementación data desde el plan de estudios del año 1986, y se reformula levemente con la reforma del mismo en el año 2004. Se presentan algunos interrogantes a abordar en las materias específicas de didáctica especial y prácticas de la enseñanza, así como también se analizan los contextos institucionales respecto a la formación de profesores
Resumo:
Las preocupaciones por los procesos de formación en la universidad tienen un desarrollo menor en comparación con los otros niveles del sistema educativo. Sin embargo, a partir de la visibilidad que adquieren los estudios sobre educación superior en los '90, ha crecido el campo de estudios sobre este tema, campo en el cual han aumentado particularmente los grupos y estudios vinculados a cuestiones de política educativa, pero también lo han hecho los correspondientes a la pedagogía universitaria. En el caso de la preparación de abogados, se constata una preocupación sostenida por la formación universitaria a lo largo de toda esta última década que se manifiesta en diversos indicadores: la edición de libros sobre educación jurídica, la formulación de proyectos de investigación sobre el tema y muy especialmente, los trabajos presentados en la Comisión de Enseñanza Jurídica del Congreso Nacional de Sociología Jurídica, evento anual que se viene desarrollando desde el año 2000 a la actualidad. El presente trabajo -que se enmarca en un proyecto de investigación radicado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP está basado en el análisis de los trabajos presentados en la Comisión mencionada, desde el primer congreso celebrado en el 2000 hasta el último realizado en 2010 y que tiene un antecedente directo en un estudio reciente realizado por las autoras, acerca del establecimiento del estado del arte de dicha producción académica. En el trabajo señalamos la cuestión notable de la continuidad en análisis teóricos y sentidos compartidos, acerca de las críticas a la formación de abogados en las distintas universidades nacionales, que nos lleva a plantear como explicación provisoria que el gran motor de estos análisis reside en la necesidad de comprensión acerca de por qué los abogados son como son, lo cual constituye un caso diferenciado de la formación universitaria: un sector de los profesores y especialistas con profundo malestar respecto de los abogados buscan la explicación de esa constitución profesional en la formación universitaria que brindan las carreras de Abogacía. En la evaluación de los trabajos presentados en este evento se pueden recuperar una serie de elementos pedagógicos que constituyen el centro de las preocupaciones de los autores -en su mayoría abogados y que forman líneas de análisis acerca de la formación con carácter problemático, entre las que destacamos la caracterización de: la formación de los abogados en las universidades del país, la relación pedagógica, la interacción docente alumno, la socialización profesional y la cuestión curricular en las carreras de Derecho.
Resumo:
Este estudio se propone describir, analizar y comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas en la carrera de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, describe la vida cotidiana de algunos de sus estudiantes, docentes y graduados en sus relaciones con actores de otras carreras de la misma institución, con los que comparten espacios, grupos y vínculos en la Facultad y, en algunos casos, más allá de ella. La investigación busca dar cuenta de lo cotidiano como dimensión constitutiva de los procesos educativos en la universidad, haciendo foco en las prácticas y las relaciones sociales que se construyen en la institución, el papel del conocimiento académico y la presencia de otros saberes en la definición de los procesos de formación. La indagación fue realizada desde un enfoque etnográfico, apuntando a reconstruir las prácticas en una escala local e incluyendo la perspectiva de los actores que las practican e intervienen. Este enfoque permitió mirar prácticas y relaciones en lo local para comprender el proceso de formación de sociólogos y sociólogas, entendido no simplemente como la transmisión/adquisición de conocimientos y habilidades sino como la incorporación a un grupo social ?mirado como comunidad de práctica (Lave y Wenger, 1991)- a través de la propia participación en él. Fue posible indagar en la construcción de los sentidos construidos por diversos actores en torno a qué es ?ser sociólogo/a? y comprender la formación como un proceso en el que se aprende a participar en una comunidad profesional. A lo largo de los capítulos se analizan algunas formas de sociabilidad que atraviesan este proceso (asociadas a vínculos personales de amistad y parentesco y a dinámicas de confianza/desconfianza, identificación política y diferenciación jerárquica). Se describen también los diversos modos de militancia política que desarrollan los estudiantes y los saberes y relaciones que movilizan, vinculados a la participación en la comunidad. Se examinan algunas prácticas locales de lenguaje y de producción y circulación de un discurso sociológico legítimo, a través de las cuales se enseña y se aprende a hablar en clases de sociología y se sancionan prácticas y saberes legítimos e ilegítimos. El desarrollo de la etnografía permite establecer que el acceso al proceso de formación desde las dimensiones cotidianas que lo caracterizan es una vía de acceso relevante a una comprensión compleja de los procesos educativos que pone en marcha la universidad pública y sus articulaciones con otros espacios sociales, como la militancia política y el campo de inserción profesional
Resumo:
La ponencia aborda las dificultades atravesadas por el profesorado en bibliotecología y ciencia de la información en el marco de su inscripción en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Su implementación data desde el plan de estudios del año 1986, y se reformula levemente con la reforma del mismo en el año 2004. Se presentan algunos interrogantes a abordar en las materias específicas de didáctica especial y prácticas de la enseñanza, así como también se analizan los contextos institucionales respecto a la formación de profesores
Resumo:
La tesis indaga las relaciones entre prensa periódica y cultura literaria que durante la primera mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en el Río de la Plata, viabilizaron los procesos de formación de un imaginario y un público lector nacionales, y contribuyeron a la creación -temporal y territorialmente diferenciada- de un canon literario y estético. La tesis analiza las modalidades de construcción pública de las culturas literarias chilena y argentina ya consolidada la independencia, y especialmente los modos en que la prensa periódica incidió en los programas literarios de las respectivas élites letradas. Para ello, se estudia un amplio corpus de publicaciones periódicas que se extiende desde El Recopilador (1836) hasta El Talismán o El Corsario (1840) en el Río de la Plata, y desde El Semanario de Santiago (1842) hasta El Correo Literario (1858) o La Semana (1859) en Chile. Los límites de la periodización propuesta acompañan el itinerario de esas publicaciones de la primera mitad del siglo, y coinciden con el ingreso y la difusión de las ideas románticas que incentivaron la preocupación letrada por definir la problemática relación entre cultura y nacionalidad. El enfoque comparativo, por su parte, contempla particularidades, así como simetrías y divergencias, en la formación de imaginarios y tradiciones culturales de ambos territorios.
Resumo:
Las preocupaciones por los procesos de formación en la universidad tienen un desarrollo menor en comparación con los otros niveles del sistema educativo. Sin embargo, a partir de la visibilidad que adquieren los estudios sobre educación superior en los '90, ha crecido el campo de estudios sobre este tema, campo en el cual han aumentado particularmente los grupos y estudios vinculados a cuestiones de política educativa, pero también lo han hecho los correspondientes a la pedagogía universitaria. En el caso de la preparación de abogados, se constata una preocupación sostenida por la formación universitaria a lo largo de toda esta última década que se manifiesta en diversos indicadores: la edición de libros sobre educación jurídica, la formulación de proyectos de investigación sobre el tema y muy especialmente, los trabajos presentados en la Comisión de Enseñanza Jurídica del Congreso Nacional de Sociología Jurídica, evento anual que se viene desarrollando desde el año 2000 a la actualidad. El presente trabajo -que se enmarca en un proyecto de investigación radicado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP está basado en el análisis de los trabajos presentados en la Comisión mencionada, desde el primer congreso celebrado en el 2000 hasta el último realizado en 2010 y que tiene un antecedente directo en un estudio reciente realizado por las autoras, acerca del establecimiento del estado del arte de dicha producción académica. En el trabajo señalamos la cuestión notable de la continuidad en análisis teóricos y sentidos compartidos, acerca de las críticas a la formación de abogados en las distintas universidades nacionales, que nos lleva a plantear como explicación provisoria que el gran motor de estos análisis reside en la necesidad de comprensión acerca de por qué los abogados son como son, lo cual constituye un caso diferenciado de la formación universitaria: un sector de los profesores y especialistas con profundo malestar respecto de los abogados buscan la explicación de esa constitución profesional en la formación universitaria que brindan las carreras de Abogacía. En la evaluación de los trabajos presentados en este evento se pueden recuperar una serie de elementos pedagógicos que constituyen el centro de las preocupaciones de los autores -en su mayoría abogados y que forman líneas de análisis acerca de la formación con carácter problemático, entre las que destacamos la caracterización de: la formación de los abogados en las universidades del país, la relación pedagógica, la interacción docente alumno, la socialización profesional y la cuestión curricular en las carreras de Derecho.
Resumo:
Los procesos de reforma policial en América Latina han sido impulsados por el interés de estandarizar las buenas prácticas policiales, en sociedades de baja gobernabilidad, democracias endebles propensas al autoritarismo. Se cuenta con un extenso bagaje de conocimientos, modelos y manuales, pero las recomendaciones caen en el "deber ser". Hay aspectos que se ignora: procesos institucionales internos; las reformas se imponen desde "afuera"; el peso de los aspectos ideológicos de los "reformadores" y en general las pugnas de poder entre tendencias. El artículo enfoca las reformas policiales en curso en el Ecuador desde 2007. Queda la impresión de que lo que está en juego es el Control por sí mismo y no la Seguridad.