999 resultados para Inventario de cuerpos glaciares
Resumo:
Se trata de intentar de inventariar los recursos forestales de la provincia de Albacete. Para ello se parte de datos del plan forestal de 1967 y se concluye con la necesidad de un control más estricto de los recursos forestales de la provincia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El trabajo no está publicado
Resumo:
Conseguir que los adolescentes entiendan mejor la terminolog??a profesional, as?? como el g??nero de trabajo que comprende cada una de las profesiones, para que la selecci??n se ajuste m??s a cada individuo. 125 sujetos estudiantes de cuarto, quinto y sexto de bachillerato en diversos centros de Salamanca y Zamora, la edad oscilaba entre 14 y 17 a??os. Estudia algunos conceptos sobre psicolog??a de los intereses profesionales en los adolescentes, expone las caracter??sticas de la prueba, as?? como, la problem??tica planteada y expone las conclusiones de orden psicol??gico y pedag??gico. Inventario de intereses profesionales. 108 profesiones encuadradas en las doce categor??as de que consta la prueba original. 1) El adolescente necesita informaci??n profesional y puesta en contacto con el mayor n??mero posible de actividades ilustrativas de sus intereses actuales o posibles, ya que no cabe duda que poseen un profundo inter??s por lo que se refiere a su profesi??n, pero la inmensa mayor??a de ellos no reciben ninguna ayuda en el planteamiento de una carrera profesional para despu??s de sus estudios. 2) Una caracter??stica interna que avala esta prueba, en contraposici??n a otras muy conocidas en el ??mbito espa??ol, es la amplitud y variedad de profesiones que viene dada estrictamente por el n??mero de ??tems de que consta. Por lo tanto el objetivo real de la prueba consiste en buscar constataciones vocacionales, m??s que ver la profesi??n a la que se inclina o elige el sujeto. 3) Respecto a la problem??tica planteada por la prueba, se detect?? la deficiente comprensi??n de terminolog??a y de la misma cualidad de los trabajos que muchas profesiones suponen. 1) A medida que los ni??os pasan por los grados escolares parecen perder inter??s por las cosas que pertenecen a la escuela y a la escolarizaci??n. Existe una gran separaci??n entre sus deseos y lo que la escuela ofrece. 2) Los intereses de los adolescentes se hallan fuertemente condicionados por dos clases de estereotipos sociales de ??ndole profesional como son los de moda y actualidad y los de elevada remuneraci??n econ??mica.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Recopilar y catalogar los fondos documentales del Archivo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Cáceres. Se ha realizado un catálogo dotado de una referencia numérica sencilla, distinguiendo secciones temáticas, legajos y expedientes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Detectar cuáles son las palabras en que más errores (cacografías, heterografías y disgrafias) comete el escolar madrileño al final de octavo curso de la EGB. 1106 escolares madrileños asistentes a centros públicos y privados de octavo curso de EGB durante los cursos escolares 1985-86 y 1986-87. Detecta las palabras y signos de puntuación en los que el escolar comete más errores ortográficos y los ordena por índices de dificultad; analiza estadísticamente los resultados de alumnos y centros; compara los resultados con otros estudios; y aporta una selección de contenidos con índices pormenorizados de dificultad, tanto en el vocabulario básico ortográfico pasivo (VBOP), como en el inventario cacográfico (IC). Los alumnos realizan una redacción sobre un tema libre, sin que se les haya indicado el objetivo de la misma. El campo ortográfico en el que los alumnos cometen más errores es el de la acentuación; donde menos cacografías cometen es en los signos de puntuación; en el campo ortográfico de las letras, los alumnos cometen el 20'55 por ciento de los errores.
Resumo:
Se describen y catalogan los humedales situados sobre el acuifero de Madrid, prestando especial atención a los mecanismos funcionales y a los valores que representa. Probablemente es la primera clasificación integrada de los humedales (o 'zonas húmedas') realizada en España. El objetivo de este informe es minimizar los impactos ambientales en el aprovechamiento de las aguas subterráneas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación