'Ejercitando' los cuerpos masculinos y femeninos : aportes para una historia de la educación física escolar argentina (1880-1990).
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
17/09/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se realiza una exhaustiva revisión histórico-social de la Educación Física escolar argentina y sus implicancias en relación al cuerpo masculino y femenino durante el período 1880-1990. El análisis identifica un conjunto de prácticas corporales que han tenido un papel activo en los procesos de generización: gimnasia y ejercicios militares, scautismo, sistema argentino de Educación Física, gimnasia metodizada, danzas folklóricas y deportes. Estas y otras prácticas corporales contribuyeron muy fuertemente en el armado de ciertas masculinidades y feminidades excluyendo, silenciado u omitiendo otras formas o alternativas posibles de vivir y experimentar la masculinidad y la feminidad. |
Identificador |
p. 89 1577-4015 0214-8757 (electrónico) http://articulos-apunts.edittec.com/85/es/085_082-089ES.pdf http://hdl.handle.net/11162/44851 NA UPNA ARRO REVI APUNTS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Apunts. Educació física i esports. 2006, n. 85, tercer trimestre ; p. 82-89 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación física #historia #sexo femenino #sexo masculino #rol sexual #desigualdad social #Argentina |
Tipo |
Artículo de revista |