990 resultados para IR infinitive


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un proyecto educativo para minimizar el absentismo escolar y motivar el aprendizaje llevado a cabo el en Colegio Público Ramiro Soláns de Zaragoza, centro ubicado en una zona en la que el índice de población gitana e inmigrante es muy alto. La música y otras expresiones artísticas son sus protagonistas. Mensualmente se desarrolla una actividad interdisciplinar diferente utilizando elementos motivadores como, el ordenador, los audiovisuales, los cuentos o los juegos y en la que la música funciona como elemento aglutinador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los programas educativos de algunos de los museos de ciencias españoles orientados a la Educación Infantil. Estos museos se adaptan a los programas curriculares y a la metodología adecuada para estas edades. Entre los museos adaptados están el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, con la Sala Descubre e Imagina desarrolla las capacidades sensoriales y con talleres; la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, formado con cuatro instalaciones: el Hemisférico que tiene proyecciones como La nueva estrella; el Museo de Ciencias Príncipe Felipe, con exposiciones, talleres y actividades, tales como, Bienvenidos a la vida; L'Umbracle o el Umbráculo con vegetación mediterránea y de países tropicales, y el Oceanográfico con actividades infantiles como Descubre cuántos somos. Otros museos: el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid con talleres de plástica, y talleres de dramatización como ÑPon cara de Dinosaurio! o ÑComida, comida!; el Museo de la Ciencia Cosmocaixa con talleres como ÑToca, Toca!, o con monitores para los más pequeños con los que conocer la materia, la mecánica, la luz y la comunicación; y el Aquàrium de Barcelona con animales, y talleres como el Taller Interactivo Científico (TIC) que visita, de forma interactiva, los diferentes acuarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto desarrollado durante el primer trimestre del curso 1999-2000 en primero de primaria. Se parte de una situación imaginada en el futuro, en el año 3000, y se plantea el viaje a Júpiter o a Saturno a través de una agencia de viajes. Los alumnos recogen información real sobre el espacio, los planetas y sobre agencias de viaje reales y elaboran un cartel publicitario en el cual se anima a viajar a uno de estos dos planetas, posteriormente los alumnos y sus padres votarán el cartel publicitario que les parece más interesante. La lengua se convierte en vehículo de comunicación dentro del grupo, en su uso práctico y científico. Se parte de una situación compleja, con sentido para los niños y niñas, con la intención de crear un marco que les facilite elaborar y compartir significados sobre la realidad y el conocimiento del medio y, a la vez, sobre la lengua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de las Casas de Niños de Villar del Olmo, Nuevo Baztan, Tielmes, Carabaña y Pozuelo del Rey. Los objetivos son actualizar la formación del personal docente; rentabilizar esfuerzos, recursos y tiempo; estimular las posibilidades creativas de los docentes en la labor educativa; facilitar la investigación y coordinación de los centros de la zona; y dar a conocer el programa Casa de Niños a través de internet. En reuniones periódicas se seleccionan los aspectos que interesen a familias y educadores; se reparte el trabajo de recogida y clasificación de datos; se intercambia información y se pone en común. Primero el profesorado aprende nociones básicas de informática, internet y los programas educativos de ordenador para educación infantil. Después cada centro edita su propia página web. Simultaneamente se elaboran guiones con los puntos a trabajar con las familias. En algunas casas y en momentos puntuales, los niños experimentan con algunos programas informáticos. Se evalúa el logro y análisis de los objetivos alcanzados; la viabilidad de los contenidos a través de las actividades; la asistencia a reuniones; el nivel de participación; y la capacidad de trabajo en equipo. Se incluye en el Proyecto Curricular del Centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista sobre el papel educativo de los clown y los valores educativos del teatro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la primera Encíclica publicada por S. S. Pablo VI, 'Ecclesiam Suam', en el año 1964, basada en una doctrina de comprensión y concordia frente al mundo moderno, el 'mandato' de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Consta de varias partes: I. La Conciencia de la Iglesia. II. La Renovación de la Iglesia. III. Diálogo de la Iglesia con el mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Una mirada a la educación infantil'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

My objective in this paper is to problematize the call for dialogue and engagement between feminists and non-feminist International Relations (IR) scholars. I will concentrate on two pieces of scholarship to discuss the issue of dialogue: first, Robert Keohane’s “Beyond Dychotomies: Conversations between International Relations and Feminist Theory’s” (Keohane, 1998); and second, Anne Tickner’s (1997) “You Just don’t Understand: Troubled Engagements between Feminists and IR Theorists.” In both pieces the question of dialogue is of most importance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The water vapour continuum absorption is an important component of molecular absorption of radiation in atmosphere. However, uncertainty in knowledge of the value of the continuum absorption at present can achieve 100% in different spectral regions leading to an error in flux calculation up to 3-5 W/m2 global mean. This work uses line-by-line calculations to reveal the best spectral intervals for experimental verification of the CKD water vapour continuum models in the currently least studied near-infrared spectral region. Possible sources of errors in continuum retrieval taken into account in the simulation include the sensitivity of laboratory spectrometers and uncertainties in the spectral line parameters in HITRAN-2004 and Schwenke-Partridge database. It is shown that a number of micro-windows in near-IR can be used at present for laboratory detection of the water vapour continuum with estimated accuracy from 30 to 5%.