999 resultados para DESARROLLO CULTURAL


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicando saberes es una propuesta de formación en artes y cultura que se articula en una región específica del País: el Departamento del Guaviare. A partir de la apropiación de “campos de expresiones y de conocimientos”, es decir, saberes colectivos y vigentes de los diferentes pueblos y regiones representados en este Departamento, se propone su reedificación (la creación), y su tránsito al plano de las significaciones colectivas (la comunicación). En esta propuesta formativa, el acto pedagógico no sólo deberá coincidir, suscitar y adaptarse a los procesos creativos conducidos o espontáneos que supone la actividad artística, sino que deberá poner en marcha otras estrategias tendientes a movilizar los conocimientos que luego se llevarán al acto formativo, a ampliar y mejorar la producción creativa, y activar las relaciones y el tránsito de las creaciones a la sociedad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del recurso

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Simposio del X Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recuperar y fortalecer el patrimonio musical del Municipio de Vianí, compuesto por la Escuela Musical, la Banda de Vientos y Coros, para el beneficio cultural local y de los municipios de la Provincia del Magdalena Centro del Departamento de Cundinamarca: Bituima, Beltrán, Chaguaní

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propone el establecimiento de un programa de formación y prevención integral dirigido a los jóvenes del Municipio de Pacho, cabecera de la Provincia de Rionegro – Cundinamarca, para la promoción de una juventud tolerante y participativa

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El autor, científico, biólogo y educador plantea algunos de los grandes temas relacionados con la crisis cultural de este final de siglo, a la cual no son ajenos la ciencia, la educación científica y la educación en general de los ciudadanos del siglo que viene.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Al iniciar estas consideraciones sobre la Reforma Institucional de la Dirección de Cultura del estado Táchira es menester acotar que, a los efectos de dar un conocimiento al lector sobre la relación cultura-Estado en Venezuela, inserto algunas notas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo del teatro en Colombia ha tenido continuidad, tradición y profesionalismo, constituyéndose en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo cultural y social de nuestro país. Hoy en día podemos hablar de la existencia de un movimi

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El ejercicio se orientó básicamente hacia la observación y la formulación de hipótesis, aspectos que condujeron a la construcción de un modelo de base que facilite el análisis en lo concerniente a la pertinencia, la viabilidad y el modo de operación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La autora abre un debate que sugiere la necesidad de un enfoque multicultural del currículum de matemáticas tanto de educación primaria como de secundaria y una visión social y personal del hecho matemático como una parte de diferentes culturas y vidas diversas que conviven en nuestro entorno socio-cultural.