998 resultados para Cuevas del Guincho


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se ha realizado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, por 16 profesores de las Areas de Concimiento de Química Orgánica, Química Inorgánica y Química Física, y tiene por objetivo aplicar la nueva tecnología del diseño asistido por ordenador a la enseñanza de la Química. Se han recopilado en un ordenador portátil una serie de materiales consistentes en: un programa de diseño y cálculo molecular, una base de datos cristalografíca, un simulador de resonancia magnética nuclear y diversos programas de visualización molecular y manipulación de estructuras. Con ellos y un sistema de proyección se han introducido en el aula a cada nivel herramientas de manejo y cálculo molecular que facilitan el aprendizaje de los alumnos en cuanto a conceptos fundamentales de als asignaturas de Química de segunda ciclo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar los principales aspectos relativos a la adquisición y desarrollo del lenguaje, desde una perspectiva psicológica.. El proceso utilizado ha sido de carácter descriptivo.. Bibliográficos. Descriptiva.. Para el desarrollo positivo de las investigaciones acerca de la adquisición del lenguaje es necesario la construcción de una teoría científica y coherente que sirva de marco interpretativo a los resultados obtenidos por la investigación empírica. Solamente superando el individualismo que han ido caracterizando las diversas investigaciones sobre el tema, mediante un trabajo auténticamente interdisciplinar, se podrá llegar a resultados positivos en la tarea de crear una rigurosa y científica psicología del lenguaje.Por otro lado, la adquisición del lenguaje es un proceso que se desarrolla paralelamente a la maduración neurofisiológica. El estudio de la gramática en el niño ha demostrado que no es algo estable en ningún momento, sino algo en continua recreación, con momentos de transición a veces muy complejos.La adquisición del lenguaje se ve influida por el contexto verbal y situacional..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en el que se presenta el espacio virtual 'Cop d'ull' en el que participan alumnos sordos de Secundaria que reciben atención logopédica por parte del CREDAC (Centro de Recursos Educativos para Deficientes Auditivos de Catalunya). El objetivo principal del proyecto es trabajar diversos contenidos de lengua escrita de las programaciones logopédicas individuales de cada alumno, a través de actividades compartidas con otros alumnos sordos en otros centros, usando Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El primer colegio Divino Maestro abre sus puertas en 1945 en Baza para los niños de las cuevas y los adultos del lugar que acudían por la noche. La Congregación, fundada por Francisco Blanco Nájera y Soledad Rodríguez Pérez, nace con el fin de procurar la formación, perfección y salvación del prójimo, trabajando en la educación cristiana de las niñas pobres y jóvenes obreras, principalmente en los centros educativos del Estado. Las religiosas aprueban las oposiciones de colegios del estado porque eso significa poder dar una enseñanza gratuita y atender a los más necesitados, porque era en estos colegios donde estudiaban. La congregación está presente en diez países. El estilo educativo de los colegios Divino Maestro se caracteriza porque todos los elementos del ambiente educativo están impregnados de espíritu cristiano, porque se propugna una educación integral, por la entrega de los docentes, por una educación en la que el alumno es el centro y por el uso de una metodología activa y estimuladora. Adjunta esquemas y una ficha con los datos y direcciones de la congregación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo con fotos y planos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en utilizar las Artes para desarrollar distintos ámbitos de la personalidad de los alumnos atendiendo a la diversidad. Se trata de fomentar la coordinación del profesorado, implicar a las familias y estimular la investigación de nuevos contenidos para alcanzar los objetivos de la Educación Infantil. Los objetivos son favorecer la integración y convivencia en el centro; establecer vínculos fluidos de trabajo en equipo fomentando la cohesión del profesorado; promover el desarrollo de las capacidades cognitivas, motrices y afectivo-sociales y desarrollar la capacidad creativa y el sentido crítico. La metodología es constructiva, lúdica y motivadora, fomenta la actividad, creatividad y la significatividad del aprendizaje. Las actividades son grupales con todo el alumnado del ciclo para la narración de un cuento que relata la vida, personalidad y trayectoria artística de un pintor; actividades en talleres a través de la organización de siete actividades que tratan de las distintas manifestaciones artísticas y, actividad final grupal en la que se realiza una representación con todo el alumnado implicado utilizando los distintos materiales elaborados en los talleres. Se valora el proceso de aprendizaje, el de enseñanza, la participación y actuación de las familias y de los distintos recursos usados en cada taller.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende valorar el conjunto de atribuciones que constituyen la l??nea de actuaci??n del Consejo Escolar, estimando la posibilidad de que puedan funcionar como indicadores claves de evaluaci??n de su funcionamiento. La muestra est?? formada por los componentes del Consejo Esocolar de 10 Colegios P??blicos de Tomelloso: 21 padres, 13 estudiantes, 38 docentes, 8 directores-as y 4 representantes locales. Comienza con una fundamentaci??n te??rica que parte de una visi??n general de la evaluaci??n hasta su concreci??n en el centro docente, en especial, en el Cosejo Escolar. Presenta un estudio emp??rico. Ficha de identificaci??n del centro. Escala de estimaci??n de atribuciones del Consejo Escolar, elaborada ad hoc, para cuya comprobaci??n de fiabilidad se emple?? el programa ITEMAN. Se utiliza la prueba T de Wilcoxon y la prueba de Friedman. Paquete estad??stico SPSS. Investigaci??n cuasiexperimental con dise??o ex post facto y an??lisis estad??sticos no param??tricos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer cuál es la realidad de los trastornos específicos del desarrolo del lenguaje; investigar sobre el lenguaje en el momento de la adquisición y primer desarrollo que coincide con la etapa de Educación Infantil, a la vez que comprobar la relación de la dislalia, retraso simple del habla, retraso simple del lenguaje y disfasia, con distintas bases de tipo orgánico como con factores no orgánicos. Niños de cuatro a seis años de primer o segundo ciclo de Educación Infantil de dos centros de Madrid. Se plantean las hipótesis que concretan los problemas. Para contrastar estas hipótesis se analizan las variables. Se deciden los instrumentos más idóneos para evaluar las variables analizadas. Se selecciona la muestra, y se escoge el metodo para recoger la información pertinente que se pone en marcha en el primer cuatrimestre del curso 98-99. A continuación, en junio de 1999, se analizan los datos recogidos según las características de la muestra y el tipo de recogida. Se exponen las conclusiones y se plantea, por un lado, las futuras líneas de investigación, y por otro, una nueva propuesta de intervención para niños con dificultades en la adquisición y desarrollo del lenguaje en edades comprendidas entre 0 y 6 años. Cuestionario para los padres; pruebas a los niños que consiste en la observación de la parte orgánica así como de los movimientos de los órganos bucofonoarticulatorios, respiración y soplo. Se opta por el Registro Fonológico. Análisis de distribución de frecuencias; correlaciones; modelos logit; diseño ex post facto. Los niños cometen errores en la articulación de los diptongos en estas edades; existe una alta correlación entre la presencia de amígdalas hipertróficas y la presencia de dificultades del lenguaje; el hecho de que algunos padres no aceptan que sus hijos hablan de forma inadecuada a su edad puede llevar a pautas inadecuadas en la intervención.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad del presente trabajo es realizar una aportación en el campo de la enseñanza asistida por ordenador. Con este propósito, se plantea como objetivo principal formular un método para el análisis de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del análisis de dominios al contexto de la enseñanza asistida por ordenador. Una de las etapas más sensibles de este proceso de desarrollo, y uno de los motivos fundamentales de la calidad del producto elaborado, es la fase de análisis. El problema radica en la ausencia de herramientas adecuadas, capaces de estudiar y representar las distintas perspectivas presentes en el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador. El objetivo de la presente tesis doctoral es definir un método de análisis para el desarrollo de sistemas de aprendizaje asistido por ordenador basado en la aplicación del Análisis de Dominios al campo de la Enseñanza Asistida por Ordenador. El método definido proporciona, una serie de artefactos que permitan representar adecuadamente el conocimiento de un dominio instructivo; y una secuencia de pasos que permita analizar el problema en toda su complejidad. La intención final es aumentar la sistematización del análisis, proporcionando medios que fomenten la reutilización de componentes y la integración del conocimientos de los distintos participantes en el proceso de análisis. La aplicación de distintos métodos de evaluación ha permitido probar la calidad, utilidad y eficacia de la solución para estudiar un dominio instructivo, representar el conocimiento intrínseco al mismo, y analizar un sistema de aprendizaje asistido por ordenador tomando como referencia el modelo de dominio correspondiente. Así mismo, se han podido identificar una serie de líneas de actuación que guíen posibles trabajos futuros, encaminados a incrementar la automatización del proceso de desarrollo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el I Certamen de materiales adaptados a la Comunidad de Madrid

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T.I Guía del profesor, T.II Guía del alumno o Pautas para la realización de actividades y Diapositivas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario del fallecimiento del educador, filósofo y religioso, Padre Andrés Manjón, se le dedica este artículo semblanza de su vida y obra entregada a la ayuda y educación de los más desfavorecidos y a la creación de las Escuelas del Ave María, con el fin de sacar de las cuevas a los niños gitanos del Sacro Monte de Granada y proporcionarles una educación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación