999 resultados para Unificación Italiana


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un proyecto de innovación educativa en torno al aprendizaje de la lectoescritura en la educación infantil. Se parte de la necesidad de establecer unos criterios comunes a ala hora de trabajar la lectoescritura y los aspectos relacionados con ella (grafo-motricidad y direccionalidad). Para conseguirlo se desarrollan diferentes acciones, se unifican criterios y metodologías para la enseñanza de la escritura y la lectura, y se busca un método motivador y lúdico de lectoescritura para que el alumnado. El método de trabajo se basa en una puesta en común de las distintas tendencias sobre el proceso de leer y escribir a través de diferentes actividades, materiales y recursos implicados en todo el proceso de lectoescritura. Una vez desarrollado el proyecto se puede afirmar que los materiales y actividades son lo suficientemente motivadoras y que atienden a la diversidad cultural y personal del alumnado. Al elaborar el material se ha tenido en cuenta el contexto, sus gustos y sus características. A grades rasgos se ha cumplido el objetivo inicial de unificación de criterios de la enseñanza de la lectoescritura puesto que se ha desarrollado una línea común de actuación en los distintos niveles, respecto ala metodología, elaboración de materiales y actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La realización del proyecto (elaboración de la Unidad Didáctica), ha sido llevada a cabo en el centro de EE para personas con Autismo 'El Corro' y su entorno inmediato. En el mismo han participado cinco profesores de EE, uno de FPE, maestra de Audición y Lenguaje y Psicólogo. El objetivo fundamental es la introducción de la Unidad Didáctica como recurso metodológico en EE. La reunión ha sido, mediante reuniones semanales del colectivo, en las cuales se elige, discute, elabora y finalmente se decide sobre el material, objetivos, etc. Así mismo se establecen trabajos de tipo individual que luego se podrán en común. La experiencia ha fomentado la agrupación, unificación de criterios en la intervención, así como la colaboración de todo el colectivo en una misma actividad. El material elaborado es la Unidad Didáctica 'Vamos de compras', en la que incluyen: fichas de recortado y picado, fichas de papel y lápiz y fotografias. Materiales utilizados: material informático, de repografía, escolar variado, papelería, audiovisuales y bibliografía variada. La Unidad Didáctica es inédita..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Departamento de Biología Animal Universidad de León. 1. Departamento de Biología Animal Universidad de León, cuatro profesores implicados: dos catedráticos de Universidad, un titular de Universidad y un titular de la Escuela Universitaria. 2. Elaboración de dos cuadernos de clases prácticas de zoología, uno para la asignatura de la Licenciatura en Biología y uno para la Licenciatura en Ciencias Ambientales. 3. Se realizó un recopilación del material existente; se comprobaron las posibles deficiencias, ampliando y unificando criterios. Se incorporó material complementario. 4. Se efectuaron ensayos de funcionamiento de los guiones con los alumnos de primer curso, tanto de la Licenciatura en Biología durante el primer cuatrimestre, como de la Licenciatura en Ciencias Ambientales durante el segundo cuatrimestre. Al final del curso se realizó una encuesta entre los alumnos para conocer sus opiniones. Con ellas y con las de los profesores colaboradores en la docencia, se corrigieron y mejoraron los guiones, para su posterior unificación y edición. Este tipo de evaluación se continuará en los próximos cursos. Se comprobó su eficacia en las clases prácticas. 5. (ver descripción física del cuaderno). El Cuaderno de clases prácticas de zoología (Biología) consta de los siguientes apartados: instrucciones generales, guiones de las 22 prácticas de la asignatura y bibliografía. El cuaderno de las clases prácticas de zoología (Ciencias Ambientales) tiene una estructura semejante, con 13 prácticas de laboratorio y una de campo. 6. Equipamiento de los laboratorios de práctica e investigación y la colección zoológica (ejemplares, preparaciones microscópicas, etc.) y fondos bibliográficos del Departamento de Biología Animal, además del material adquirido para este proyecto con la subvención recibida. 7. El cuaderno de prácticas de zoología (Biología) ha sido publicado por la Universidad de León. En breve se espera el de Ciencias Ambientales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo es un elogio al Padre Mariano, a su filosofía de trabajo, a las fundaciones de centros profesionales por distintos puntos del país aplicando sus conocimientos de la pedagogía social italiana (la que dio origen a la formación profesional en Italia) y al trabajo que realizó con los jóvenes desfavorecidos o marginados. Los autores rememoran la experiencia vivida junto al padre Mariano, como colaboradores y fundadores de estas escuelas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico sobre Isabel la Católica y su tiempo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico sobre Isabel la Católica y su tiempo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El zoológico de la ciudad italiana de Pistoia dispone de una infraestructura especial: El Laboratorio de la Biodiversidad, donde los alumnos pueden experimentar y aprender, con todos los sentidos, de manera directa y lúdica, transmitiéndoles el valor de la conservación de la biodiversidad animal y vegetal. Describe una de las actividades, titulada 'el bosque', desarrollada por alumnos de entre 5 y 7 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la formación del profesorado como una responsabilidad compartida con la comunidad educativa. El centro debe ser autónomo en su proyecto educativo. Se repasan las actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para ejercer la tarea educadora, entre las que se establecen saber y saber hacer. Entre lo que se debe saber menciona el tener un bagaje cultural amplio; ganas de saber y de plantearse nuevos interrogantes, actitud de curiosidad; y pensamiento crítico ante los fenómenos sociales y políticos. Entre lo que se debe saber hacer cita el trabajar en grupo; tener actitud de participación colegiada en un centro que es el ámbito de intercambio, reflexión, decisión y formación profesionales; y trabajar teniendo en cuenta la comunidad educativa en la que se está. Se reivindica la incorporación de las competencias a la preparación inicial del docente, la mejora en los créditos de prácticas, y la unificación en los rangos académicos de todo el profesorado. Por último, se reflexiona sobre los cambios, que deben buscar la mejora en la calidad y la cantidad de los créditos dedicados a las prácticas, y la adaptación a las funciones y tareas; y se trata de los nuevos títulos universitarios de cada Grado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La situación de la Educación musical en el ámbito europeo no ha sido nunca del todo buena, ya que siempre ha estado en un segundo plano y no se ha reivindicado correctamente su mejora. Se plantea la situación de la educación musical durante el último siglo, la relación de ésta con la educación general, con las reformas educativas que se han ido sucediendo y las consecuencias que se han producido a causa de estos hechos y de la unificación de la educación en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla una experiencia llevada a cabo en la Scuola Italiana de Madrid con los alumnos de primero de Primaria para trabajar la programación anual de las Matemáticas con la ayuda de los cuentos. A partir de las poesias de Gianni Rodari se inventan historias cuyos personajes son los números, y se unen la imaginación y la práctica de la lógica y las Matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación