Villancicos del siglo XVIII en España.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
29/01/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés Se proporciona una visión de conjunto del villancico en España en el siglo XVIII, época marcada por la influencia italiana que provocó cambios en el mismo. Se realiza una descripción global del género con la recreación de la interpretación en la Navidad de 1735 de las obras del compositor de villancicos Juan Francés de Iribarren, maestro de capilla de la Catedral de Málaga. |
Identificador |
p. 91 0214-4789 http://hdl.handle.net/11162/28779 M-24166-1988 EX |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. Madrid, 2009, v. XXII, 4, n. 80, diciembre ; p. 78-91 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #canto #música #historia |
Tipo |
Artículo de revista |