981 resultados para Seminario de la Santa Cruz de Queretaro (Mèxic)
Resumo:
Se da cuenta de la idoneidad de la pr??ctica del surf y del bodyboard como actividad extraescolar del centro para trabajar la habilidad motriz en el alumnado de Educaci??n f??sica. La motricidad, destreza que forma parte del curr??culo del ??rea, desarrolla a su vez el mecanismo perceptivo, el mecanismo de toma de decisiones y por ??ltimo el mecanismo de ejecuci??n, que depende de factores cuantitativos, que son las capacidades f??sicas, y de factores cualitativos, que son las destrezas b??sicas, como la estabilidad corporal, coordinaci??n, din??mica general y sincronizaci??n espacio-temporal. Cabe destacar que estos deportes pueden ser adaptados a distintas formas y niveles de discapacidad fomentando la escuela inclusiva en la formaci??n de personas con valores y principios que pueden transferirse a la sociedad de la que forman parte. Adem??s, el entorno de las Islas Canarias ofrece innumerables lugares para poner en pr??ctica estos deportes n??uticos.
Resumo:
Se presenta un trabajo de investigaci??n sobre la deshidrataci??n y sus efectos sobre el organismo en el rendimiento deportivo de manera espec??fica. El objetivo del estudio es conocer la influencia o grado de afecci??n de la deshidrataci??n (2% inducida mediante sauna y restricci??n de l??quidos) en la condici??n f??sica del k??rate deportivo (en la modalidad de kumite o combate). La aplicaci??n de este estudio al marco escolar se centra b??sicamente en contenidos que pueden ser impartidos en la asignatura de Acondicionamiento F??sico de 2?? de Bachillerato, en alto rendimiento deportivo, prescrito en el curr??culo oficial de esta materia.
Resumo:
Se analiza la ense??anza de las lenguas vivas extranjeras en el sistema educativo franc??s. Se alude al informe presentado por el senador Jacques Legendre que cuestiona el ???oligopolio??? del ingl??s y el castellano en detrimento de otras lenguas como el alem??n y el ruso y propone el estudio de lenguas minoritarias. Adem??s recomienda la ense??anza de idiomas en la escuela maternal e incide en la ausencia de los mismos en algunos itinerarios del Bachillerato Profesional. As?? mismo, se recomienda el aprendizaje de las lenguas de los pa??ses vecinos, regionales y de inmigrantes para romper su imagen negativa. Por otro lado, aunque hay un predominio de la lengua castellana y la inglesa en la educaci??n secundaria, cabe destacar la intensa campa??a que se ha llevado a cabo por el Ministerio de Educaci??n franc??s en favor de la ense??anza del alem??n .
Resumo:
Se presenta una propuesta did??ctica del ??rea de educaci??n f??sica que pretende innovar en el tratamiento de la expresi??n corporal para lograr la motivaci??n del alumnado y del profesorado, introduciendo elementos de los juegos predeportivos. Trata de conseguir un contexto favorable para el desarrollo de la autonom??a del alumnado a partir de una metodolog??a emancipativa que favorece la toma de decisiones en la tareas motrices, la cooperaci??n y el di??logo con los compa??eros y compa??eras y otros aspectos decisivos del desarrollo integral del alumnado.
Resumo:
Se estudian los elementos curriculares del ??rea de educaci??n f??sica y los contenidos que tienen relaci??n con las tradiciones canarias en los diferentes niveles educativos. Se hace referencia a la formaci??n universitaria recibida por el profesorado en esta materia, analizando los planes de estudio vigentes de las dos universidades Canarias. Se concluye que existe una carencia de estos contenidos en el curr??culum de magisterio, as?? como en el profesorado licenciado, cuya formaci??n se limita al deporte de la Lucha Canaria y a los juegos tradicionales, dejando de lado otras pr??cticas motrices.
Resumo:
Se pone a disposici??n un material did??ctico que se centra en el logro de una comunidad deportiva escolar que fomente y valore la importancia de un desarrollo personal saludable, ofreci??ndose adem??s, una opci??n interesante para ocupar el tiempo de ocio desde una perspectiva educativa, de diversi??n y placer en la adquisici??n de los h??bitos de salud. La actividad f??sica debe ser tomada como un pr??ctica regular en la vida de todas las personas.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Especial de Educaci??n F??sica
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Especial Educaci??n F??sica"
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Especial Educaci??n F??sica
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Especial Educaci??n F??sica"
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: ???Especial Educaci??n F??sica???
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Especial Educaci??n F??sica"
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: ???Especial Educaci??n F??sica???
Resumo:
Se hace una introducci??n de c??mo contribuye la revista Castalia al inicio de la contemporaneidad canaria, que seg??n algunos historiadores se remonta a 1917. Se consider?? como la depositaria del esp??ritu regeneracionista de sus miembros m??s destacados. Se aglutinaron en torno a ella a un grupo de intelectuales que potenciaron el esp??ritu creativo de los miembros m??s activos de la sociedad canaria. Se dedica este art??culo a uno de sus n??meros, el de mayo de 1917, dedicado a una exposici??n que acogi?? y promovi?? esta publicaci??n. En ella se dieron cita el populismo y la relevancia social, exponiendo una mezcla de composiciones pict??ricas y fotogr??ficas junto a ejemplos de convencionalismo, inspirado en una mezcla de habilidad t??cnica. Es en esta exposici??n cuando se demuestra la conexi??n entre fotograf??a y pintura, dando buena cuenta de ello los medios de comunicaci??n de la ??poca.
Resumo:
Se analiza el ??xito de la ense??anza de idiomas en el sistema educativo alem??n, que a pesar de ser tan complejo, con diecis??is estados federados, su alumnado puede presumir de una de las formaciones en lenguas extranjeras m??s s??lidas de Europa. Se hace una comparativa con el sistema espa??ol, concluyendo entre otros aspectos, que una de las cosas que explican este ??xito es la importancia de la educaci??n en infantil como pilar de las etapas posteriores, ense??anza no obligatoria que se desarrolla habitualmente en otros idiomas. Por otro lado, en la educaci??n primaria se priorizan las destrezas orales y comunicativas, mientras que en Espa??a se concede la misma importancia a las cuatro destrezas en sus aspectos oral y escrito. En cuanto a la educaci??n secundaria el alumnado es derivado seg??n sus capacidades a distintos tipos de centros, en los que se pueden estudiar hasta tres lenguas extranjeras. Cabe destacar tambi??n la importancia que se da a los idiomas en las ense??anzas no regladas as?? como la tolerancia que muestra la ciudadan??a de este pa??s hacia otras lenguas y culturas.