1000 resultados para Lógica-Metodología-Tesis y disertaciones académicas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo integra distintas facetas de la actividad cient??fica y sus aspectos colaterales a trav??s de materiales que expresan formas y modos cient??ficos de siglos precedentes. Sus objetivos son: acercar la ciencia al alumnado desde una faceta hist??rica, mostrar algunos cient??ficos extreme??os, relacionar las formas de entender la ciencia en el pasado con las actuales, entender la ciencia como un conjunto de saberes intimamente relacionados con las disciplinas no cient??ficas, integrar las distintas disciplinas cient??ficas en una obra, comprender algunos textos cient??ficos, diferenciar hip??tesis y hechos cient??ficos y redactar res??menes de textos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo trata distintos temas de educación del consumidor desde distintos centros de interés con una metodología lúdica y experimentada implicando en esta formación a la familia y al colegio. Los temas tratados son: los hábitos de alimentación, campaña de ecoconsumo: ahorro de energía, agua, papel, etc., alimentos de cada estación: degustación, cambios de hábitos, etc., cumpleaños, día del padre y de la madre, día del centro, fiestas populares: Navidad, Carnavales, etc., campaña de Navidad: evitar el consumo excesivo, publicidad, etc. y reciclado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer, analizar y valorar la actuación de la administración pública española entre 1969-1985 en relación con la educación de los hijos de emigrantes españoles establecidos en países pertenecientes al Mercado Común Europeo. Basándose en una metodología analítica y compartiva, trata de aportar una información contrastada y precisa para el diseño de estrategías de actuación que tiendan a hacer realidad el cumplimiento del derecho a una eduación de calidad para todos los españoles. En un primer apartado, se lleva a cabo un examen de la problemática social y económica causante de la emigración a Europa en la últimas décadas, centrando la atención en torno a las cuestiones de índole socio-cultural. A continuación se estudia como se desarrolla el tratamiento político-legislativo de esta cuestión, tanto desde los Organismos Internacionales como desde los Departamentos Ministeriales interesados de distintos países europeos, o a través de Convenios Bilaterales o desde la Administración Pública española. En el último apartado presenta y estudia el tratamiento que la educación de los hijos de emigrantes españoles recibe por parte de la Administración Española y desde los organismos e instancias creadas al efecto. Se exponen y valorar las distintas actuaciones, su amplitud y dimensión, su valor y sus límites.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia pedagógica extraescolar que consiste en realizar un viaje en bicicleta desde Mérida a Cáparra, dos asentamientos claves de la cultura romana de Extremadura. Se trata de una estrategia pedagógica interdisciplinar que permite el conocimiento de la región así como alcanzar otros objetivos relacionados con el medio ambiente, la convivencia, etc. Se desarrollan contenidos de las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Educación Física y temas transversales. Esta actividad se realizó en el IES Luis de Morales de Arroyo de Luz (Cáceres) con un grupo de cuarto de la ESO. Se aportan también detalles de la fase preparatoria, reflexiones sobre la metodología, criterios y procedimientos de evaluación y continuidad de la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una línea de investigación que estudia las dificultades de aprendizaje, que aboga por la participación directa de los sujetos que las padecen en calidad de cooperantes más que de simples objetos de estudio. Se exponen las razones que llevan a este tipo de investigación así como el papel del investigador en ellas. Se narra un proyecto de investigación llevado a cabo en este sentido por el Grupo de Autodefensa de Bristol. Se explicita también la agenda de trabajo, la metodología empleada y las conclusiones de la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta didáctica, llevada a cabo por el IES Juan de Mairena de Leganés, para las áreas de Ciencias Sociales, Historia del Arte, Música, Cultura Clásica. Esta propuesta parte de lo aprendido a través de la realización de los paseos literarios organizados en el centro de Renovación Pedagógica de la Comunidad de Madrid. El artículo proporciona la metodología, objetivos, y actividades de esta unidad didáctica: las actividades previas, el desarrollo del paseo y las actividades posteriores al paseo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de animación a la lectura desarrollado por la biblioteca (o Soleteca como allí se conoce) de la EI 'EL Sol'. El proyecto plantea la necesidad de que los padres colaboren dentro del centro educativo en la educación de sus hijos, por ello organiza la actividad en dos fases, la primera es de animación a la lectura con padres y niños y la segunda de certamen de cuentos. Proporciona los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación de las actividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre los proyectos de trabajo, su metodología, orígenes y definición. Estos proyectos, parten del conocimiento cotidiano y de la resolución de problemas prácticos para favorecer y propiciar que el alumnado aproxime sus concepciones al saber científico. El recorrido que siguen, es similar al de un proceso de investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sintetiza el Proyecto Amigó, programa educativo-terapéutico abierto a todas las personas con problemas de drogas y otras conductas adictivas, así como de apoyo y orientación a sus familias. Presenta sus orígenes, objetivos, filosofía, metodología, ubicación y destinatarios. También, dedica un amplio apartado a los programas de tratamiento: acogida, nocturno, adolescentes, apoyo, alter-ludopatías, reinserción social y comunidad terapéutica. Finaliza con un capítulo dedicado a la terapia familiar y al sistema terapéutico-educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una práctica educativa realizada en el Centro de Educación Infantil y Primaria Vicente Blasco Ibáñez que toma como punto de partida la lectura de un cuento y a partir de ahí se realizan múltiples actividades escolares. Estas actividades, tanto individuales como grupales, son, entre otras, la realización de dibujos sobre el cuento o la elaboración de un cuento. La experiencia reseñada persigue la consecución de objetivos tales como identificar los personajes de la narración, representar pasajes del relato, ordenar escenas según una secuencia temporal lógica, utilizar materiales y técnicas de expresión plástica y desarrollar la imaginación y la fantasía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se cuenta la experiencia de un profesor de Bachillerato de la asignatura de religión. Se establecen una serie de medidas para la impartición de esta materia y su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se propone una metodología activa y participativa en la que la clase magistral deja paso a la búsqueda de información, la reflexión personal, la puesta en común y el trabajo cooperativo. Se propone a los alumnos la elaboración de una unidad didáctica llamada el sentido de la vida. Se les pide que redacten un ensayo al finalizar la primera mitad del curso. Se abordan cuestiones sobre temas como las preguntas fundamentales sobre la vida: ¿qué es la felicidad?; ¿qué significado se da a la muerte?; ¿qué imagen se tiene del ser humano; o ¿cuál es el sentido cristiano de la vida. En cuanto a la metodología, se utilizan biografías; entrevistas a amigos y familiares; y se analizan anuncios publicitarios, artículos de prensa y textos documentales. Además, se hacen referencias a la filosofía, la lengua, la literatura, el arte, la música, la historia, el diseño gráfico, la psicología, la economía o la cultura clásica. De igual forma, se incorpora la autoevaluación mediante cuestionarios de opción múltiple, preguntas abiertas o conversaciones con los compañeros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla de la experiencia de impartir un curso de cine denominado Aprender y disfrutar con el cine, en el Aula de Mayores de la Universidad de Cádiz. Para ello, se explican los contenidos teóricos y prácticos del curso, la metodología utilizada y las actividades realizadas. Por último, se exponen los resultados de dicha experiencia así como las conclusiones obtenidas de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El primer colegio Divino Maestro abre sus puertas en 1945 en Baza para los niños de las cuevas y los adultos del lugar que acudían por la noche. La Congregación, fundada por Francisco Blanco Nájera y Soledad Rodríguez Pérez, nace con el fin de procurar la formación, perfección y salvación del prójimo, trabajando en la educación cristiana de las niñas pobres y jóvenes obreras, principalmente en los centros educativos del Estado. Las religiosas aprueban las oposiciones de colegios del estado porque eso significa poder dar una enseñanza gratuita y atender a los más necesitados, porque era en estos colegios donde estudiaban. La congregación está presente en diez países. El estilo educativo de los colegios Divino Maestro se caracteriza porque todos los elementos del ambiente educativo están impregnados de espíritu cristiano, porque se propugna una educación integral, por la entrega de los docentes, por una educación en la que el alumno es el centro y por el uso de una metodología activa y estimuladora. Adjunta esquemas y una ficha con los datos y direcciones de la congregación.