983 resultados para Experimentación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que tiene como objetivo establecer las bases para el desarrollo de un proyecto curricular del área de tecnología para el segundo ciclo de ESO, adaptado a las características del alumnado y del Instituto de Formación Profesional Zurbarán de Navalmoral de la Mata. El trabajo se estructura en dos partes: en la primera parte se recogen datos que nos ayudan a conocer las características del alumnado de 8õ de EGB de las comarcas del Campo Arañuelo, La Vera (zona Nordeste), La Jara y los Ibores, de la provincia de Cáceres. Y, en la segunda parte, se realiza un proceso de investigación-acción en el aula, con el objetivo de facilitar y mejorar su práctica docente y propiciar el desarrollo y experimentación de un proyecto curricular del área tecnológica..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 6.Introducción xeral. 7. Educación infantil y educación primaria. 8. Educación secundaria 9. Educación secundaria post-obrigatoria. Incluye un vídeo con el título E ti ... +Como o ves? : comportamentos sociais ante o consumo de drogas, con ISBN 84-453-1263-4. Programa de Educación para a Saúde na Escola. Complementa a: A experiencia de educar para a saúde na escola con ISBN 84-453-0601-4

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto obtuvo el Primer Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre la experiencia y los saberes culinarios de las mujeres y la actividad científica escolar. Se utiliza el contexto culinario para la iniciación a la química. El libro se divide en tres partes. En la primera se exponen los antecedentes y las reflexiones teóricas de las que se parte. En la segunda se describe el proceso de experimentación de la secuencia didáctica diseñada, con las acciones del alumnado y los resultados obtenidos, así como una valoración de la autora. En la tercera se ofrecen conclusiones y propuestas para continuar trabajando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre la experiencia y los saberes culinarios de las mujeres y la actividad científica escolar. Se utiliza el contexto culinario para la iniciación a la química. El libro se divide en tres partes. En la primera se exponen los antecedentes y las reflexiones teóricas de las que se parte. En la segunda se describe el proceso de experimentación de la secuencia didáctica diseñada, con las acciones del alumnado y los resultados obtenidos, así como una valoración de la autora. En la tercera se ofrecen conclusiones y propuestas para continuar trabajando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del documento. El DVD contiene multitud de ejercicios y diferentes aplicaciones didácticas desarrolladas en distintas etapas educativas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye autoevaluaciones al final de cada capítulo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las estrategias de libre experimentación motriz, de solución de movimientos y de didáctica cooperativa son algunas de las propuestas que se recogen como resultado de una experiencia docente de más de treinta años y que tienen su sustento en las teorías psicopedagógicas de Freinet, Dewey, Piaget, Bruner y Vigotski. Basándose en estos recursos didácticos y en sus fundamentos teóricos se inicia el camino hacia una investigación de una enseñanza formal y sistemáticamente argumentada en este ámbito educativo. Es una obra dirigida a contribuir a la formación de profesionales de educación física, pues propone técnicas y estrategias que resultarán muy útiles a docentes interesados en mejorar la enseñanza de esta disciplina, más allá de la experiencia personal que pueden adquirir con la práctica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: v. 1. Crecer -- v. 2. Convivir -- v. 3. Crear -- v. 4. Compartir -- v. 5. Conocer -- v. 6. Experimentar -- v. 7. Multimedia. Incluye guía didáctica para profesores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Diseño Curricular Diversificado para Educación Básica Alternativa tiene como referente los lineamientos de política educativa del Ministerio de Educación del Perú entre los que cabe destacar: Garantizar una educación inclusiva y de calidad. Responder a las necesidades, intereses y demandas de la población beneficiada. Dimensionar el proceso educativo en base a: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Es fruto de tres años de experimentación de la propuesta curricular del PAEBA-Perú y en su proceso de construcción han intervenido diferentes actores educativos: profesionales e investigadores en educación, especialistas, directores de centros y docentes en general de los centros experimentales CEBA-Paeba.