999 resultados para Concilios y sinodos-Oaxaca, México (Provincia)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen un conjunto de actividades llevadas a cabo con motivo de la celebración del XXV aniversario de la Constitución Española con alumnos de Educación Primaria y otras realizadas con alumnos de Secundaria para conmemorar el XX aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el curso 1996-1997 se han desarrollado en la provincia de C??ceres reuniones cient??ficas entre los alumnos de Secundaria de toda Espa??a cuyo objetivo principal es que los peque??os trabajos de investigaci??n realizados por los alumnos sean expuestos y sirvan de motivaci??n para los propios autores y sus compa??eros. Se analiza el origen de esta experiencia y su evoluci??n y se desribe c??mo transcurri?? la VII Reuni??n cient??fica celebrada en Alc??ntara (C??ceres) en 2003, detallando quienes fueron los participantes y la tem??tica de sus trabajos de investigaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la insatisfacción que producía en el claustro de profesores del CP San Andrés (Almaraz, Cáceres) el bajo rendimiento académico de sus alumnos se inició un proceso de intervención. Se describe la evaluación de la situación inicial, analizando la actividad diaria de los alumnos, las espectativas de los profesores y la manera de intentar alcanzarlas; las nuevas rutinas que se debían incorporar a la práctica docente para mejorar la situación inicial y se propone ir reajustando la actividad del aula y evaluar día a día las nuevas rutinas para que tengan una incidencia positiva y sustituyan los antiguos hábitos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la comprensión lectora como un elemento decisivo en el rendimiento lector de los alumnos y se presenta un modelo de enseñanza para comprender lo que se lee, que consiste en una adaptación del método de enseñanza Baumann, caracterizado por la reelaboración de los textos por parte del profesor, la participación activa de este y de los alumnos y la aplicación de la retroalimentación como información permanente del alumno en el acto de leer .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un trabajo centrado en las diversas patolog??as del lenguaje del alumnado con necesidades educativas especiales, se construyen gu??as de detecci??n y encuadre de las patolog??as y fichas de recogida de datos a nivel de centro e individual, materiales recopilados en la p??gina web: http://www.aidex.es/lenguaje. Se especifican los objetivos del trabajo, los contenidos desarrollados, la metodolog??a seguida en la elaboraci??n de los materiales y los criterios y procedimientos de evaluaci??n para determinar su fiabilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia que consistió en relacionar la música y la pintura en un trabajo de percepción auditiva y visual. Para realizar la experiencia se presentaron cinco cuadros que los alumnos debían relacionar con cinco partes de obras musicales, después de establecer esta relación se llevó a cabo un trabajo de tipo reflexivo donde se contemplaron algunos aspectos técnicos del lenguaje musical (tonalidad, instrumentos, matices, etc.) que transmitían lo que expresaban las pinturas. Se especifican orientaciones metodológicas para desarrollar la actividad, una evaluación de la misma y una valoración didáctica de los resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen varias actividades llevadas a cabo en clase de Lengua en torno a la televisión informativa. El objetivo principal de la propuesta es formar espectadores televisivos críticos, que aprendan a informarse con los telediarios comprendiendo que estos muestran una realidad condicionada por diversos factores. Se incluyen orientaciones metodologícas para llevar a cabo las actividades y una valoración didáctica de las mismas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tras reflexionar sobre la importacia del aprendizaje de los idiomas como una forma de interrelación e intercambio cultural, se describe la experiencia de la autora que consistió en la comunicación de sus alumnos a través de carta y correo electrónico con alumnos norteamericanos y canadienses que estudiaban español. Se detallan los principios metodológicos en los que se basó la actividad y una evaluación de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la actividad 'Educaci??n f??sica en convivencia' que consist??a en realizar una convivencia en un paraje natural de la comarca de La Vera (C??ceres) organizada por un grupo de maestros de educaci??n f??sica de algunos colegios de la zona y que ten??a como objetivo desarrollar actividades f??sicas con los alumnos de forma que se fomenten las relaciones, el conocimiento, la cooperaci??n y el respeto entre los participantes y el entorno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una propuesta cuyos objetivos principales son enseñar a escuchar música potenciando la audición interior y la memoria musical, y brindar a los alumnos un repertorio de audición diferente al que imponen los medios. La actividad que gira en torno a Tchaikovski, se divide en tres partes denominadas fichas técnicas: ¿quién era Tchaikovski?, ¿qué vamos a conocer de él? y ¿cómo vamos a trabajar?. Se incluye una evaluación de la actividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad llevada a cabo con alumnos de tres y cuatro años en la que a través de las noticias aparecidas en los periódicos y revistas se pretende que los niños reflexionen, interpreten y tengan una visión crítica de los hechos que acontecen y los clasifiquen como noticias de paz o de guerra, creando posteriormente un periódico con noticias relacionadas con la paz y otro con las de guerra.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto que surgió ante el interés que mostraron un grupo de alumnos de Primaria al realizar lecturas de leyendas, cuentos e historias en voz alta. A través de estas lecturas los alumnos fueron planteandose cuestiones sobre lo que sabían de los cuentos y leyendas, lo que les gustaría saber e hicieron una recopilación de cuentos del mundo que organizaron posteriormente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el Plan de Convivencia realizado en el IESO Vía Dalmacia (Torrejoncillo, Cáceres), elaborado siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Tras especificar los objetivos del plan se detallan las fases (fase de sensibilización y fase de diagnóstico) en las que se ha desarrollado y las actividades realizadas en cada una de ellas. Se incluyen los cuestionarios sobre convivencia y sensibilización que los alumnos y sus padres cumplimentaron para determinar el punto desde el que se partía y para que se reflexionase sobre la convivencia y la disciplina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia cuyos objetivos principales eran, por un lado, aproximarse a fenómenos de la Guerra Civil Española a través de los carteles de propaganda bélica utilizados por ambos bandos contendientes y, por otro, conseguir que los alumnos comprendiesen la importancia de la ideología en la Guerra Civil y el papel de la propaganda en la movilización de las masas civiles y combatientes que soportaron el esfuerzo bélico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el IESO La Vera Alta (Villanueva de la Vera, Cáceres) desarrollada dentro de la asignatura Joven Empresa Europea y que consistió en la gestión de la cafetería del centro por parte de los alumnos. Con el proyecto se perseguían dos objetivos principales: preparar a los alumnos para la vida laboral potenciando las responsabilidades y la autonomía personal, y ampliar sus conocimientos comerciales con el fin de que sean capaces de crear un negocio rentable que les permita obtener beneficios.