1000 resultados para COMUNICAÇÃO AUDIOVISUAL
Resumo:
El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad A: 'Una escuela más cívica y solidaria', de los Premios Joaquín Sama 2007
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La presencia de los medios audiovisuales en la vida cotidiana contrasta con el rechazo a utilizarlos en el aula. Estos medios se utilizan en la actualidad para los temas transversales o como material complementario. El autor propugna una alfabetización audiovisual y se propone la asignatura de Lengua y Literatura como la más apropiada para llevarla a cabo. Se presenta un modelo para analizar mensajes audiovisuales que constaría del visionado, análisis visual, investigación sobre el autor, en mensaje y su contexto, la ideología que subyace y se haría una lectura creativa, crítica o reflexiva. Se expone la necesidad, finalmente, de establecer asignaturas relacionadas con las técnicas audiovisuales y también con los conocimientos de la imagen en sí.
Resumo:
Presenta una experiencia educativa llevada a cabo por el IES El Olivo de Parla (Madrid) en el área de Imagen y Comunicación Audiovisual de la clase de plástica. Utilizando un ordenador, estudian el entrono de Parla y realizan una presentación en PowerPoint con el tema 'Imagen audiovisual y artística del Municipio de Parla'. Proporciona además, los objetivos, la metodología, la evaluación y las conclusiones de esta experiencia.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un análisis de imagen familiar que proyectan las pantallas televisivas en España. En las que los conflictos familiares suelen reflejarse desde tres puntos de vista: el de la comedia optimista, donde todo tiene final feliz; el de la tragedia, donde triunfa la impotencia; y el realismo del drama, a veces se gana y otras se pierde. Primero analiza los roles familiares, las relaciones interpersonales, el estilo de enseñanza y su repercusión en los telespectadores de las dos series de mayor éxito en España hoy, 'Los Serrano' y 'Aquí no hay quien viva'. Después presenta un listado de películas que tratan historias familiares conflictivas, en las que no existe un modelo determinado y las relaciones familiares deben trabajarse desde la aceptación de las diferencias y la igualdad entre los miembros.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte del dossier titulado: Los jóvenes toman la cámara. Resumen basado en la publicación
Resumo:
El artículo forma parte del dossier titulado: Los jóvenes toman la cámara
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Trata acerca de la estructura y funcionamiento de la revista educativa audiovisual 'El club de las ideas', un programa educativo sobre la enseñanza escolar y universitaria que emite la televisión andaluza. Se trata de un espacio emitido en abierto cuyos objetivos son: divulgar la cultura psicopedagógica en la sociedad, promover y dar a conocer experiencias didácticas innovadoras y contribuir a la mejora de la enseñanza. Cada día de programa se desarrolla un tema monográfico estructurado en cuatro bloques: presentación del tema, exposición de reportajes sobre experiencias de innovación, exposición de documentales de archivo, extrevistas relativas al tema y un espacio dedicado a noticias. Se presenta el guión de un programa concreto y se cuenta cómo se hace el programa. Finalmente aparece un balance de los cuatro años de emisión.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista