1000 resultados para CÓDIGOS ESPÁCIO-TEMPORAIS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp.184-185

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Señala que los medios de comunicación han aportado a la sociedad unos nuevos lenguajes audiovisuales que teniendo parte en común con los tradicionales códigos escritos, poseen a su vez una sintaxis y semántica propia, que hay que conocer y utilizar para poder comprender e interpretar óptimamente. Por ello considera que hay qie promover el análisis crítico y creativo de los mensajes publicitarios, el estudio del medio publicitario y la creación de nuevos mensajes, empleando los diferentes soportes audio-gráfico-visuales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el modo en el que el ser humano accede al conocimiento en el contexto de una sociedad dominada por las nuevas tecnologías. Se aboga por desenmascarar los códigos que operan en el lenguaje de los medios de comunicación y de los que el receptor no suele ser consciente, aunque determinen su forma de concebir el mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del uso de la televisión en la infancia. Ante los contenidos inadecuados para los niños (violencia, sexo, etc.) y la publicidad dirigida a ellos sin límites éticos, se reclaman leyes y códigos deontológicos. Se hacen recomendaciones a profesores e instituciones educativas para un mejor uso de la televisión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo práctico de análisis de una película. El educador debe conocer los códigos del lenguaje audiovisual. Los objetivos didácticos que se pretende conseguir son: 1. Que los alumnos comprendan la importancia del análisis. 2. Aprender a detectar racionalmente los mensajes visuales y los medios que emplea para conseguirlo. La metodología seguida es plantear al alumno una pregunta para que le sirva como referencia. Después, el alumno ha de analizar las secuencias que se hayan considerado más relevantes de una película y exponer sus resultados. Por último, se considera aconsejable que los alumnos hagan un análisis de lo visto en la ficción y la realidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la evolución de las constituciones de los países europeos después de la II Guerra Mundial, centrándose en la comparación de países con una constitución tradicional, como son Inglaterra y Suiza, con países que acaban de gestionar un nuevo texto constitucional, como son los nuevos códigos de Francia de 1946 y el de Italia de 1948. Se analiza lo que aportan cada uno al derecho público, a las libertades de los ciudadanos, los poderes del estado que establecen y las relaciones entre ellos, y la organización política en general de estos cuatro países.