1000 resultados para comunicación virtual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Thegoalofthepresentreviewistoexplainhowimmersivevirtualenvironmenttechnology(IVET)canbeusedforthestudyofsocialinteractionsandhowtheuseofvirtualhumansinimmersivevirtualenvironmentscanadvanceresearchandapplicationinmanydifferentfields.Researchersstudyingindividualdifferencesinsocialinteractionsaretypicallyinterestedinkeepingthebehaviorandtheappearanceoftheinteractionpartnerconstantacrossparticipants.WithIVETresearchershavefullcontrolovertheinteractionpartners,canstandardizethemwhilestillkeepingthesimulationrealistic.Virtualsimulationsarevalid:growingevidenceshowsthatindeedstudiesconductedwithIVETcanreplicatesomewell-knownfindingsofsocialpsychology.Moreover,IVETallowsresearcherstosubtlymanipulatecharacteristicsoftheenvironment(e.g.,visualcuestoprimeparticipants)orofthesocialpartner(e.g.,his/herrace)toinvestigatetheirinfluencesonparticipants'behaviorandcognition.Furthermore,manipulationsthatwouldbedifficultorimpossibleinreallife(e.g.,changingparticipants'height)canbeeasilyobtainedwithIVET.Besidetheadvantagesfortheoreticalresearch,weexplorethemostrecenttrainingandclinicalapplicationsofIVET,itsintegrationwithothertechnologies(e.g.,socialsensing)andfuturechallengesforresearchers(e.g.,makingthecommunicationbetweenvirtualhumansandparticipantssmoother).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu del treball és emular virtualment l’entorn de treball del robot Stäubli Tx60 quehi ha al laboratori de robòtica de la UdG (dins les possibilitats que ofereix el software adquirit).Aquest laboratori intenta reproduir un entorn industrial de treball en el qual es realitzal’assemblatge d’un conjunt de manera cent per cent automatitzada.En una primera fase, s’ha dissenyat en tres dimensions tot l’entorn de treball que hi hadisponible al laboratori a través del software CAD SolidWorks. Cada un dels conjuntsque conformen l’estació de treball s’ha dissenyat de manera independent.Posteriorment s’introdueixen tots els elements dissenyats dins el software StäubliRobotics Suite 2013. Amb tot l’anterior, cal remarcar que l’objectiu principal del treball consta de duesetapes. Inicialment es dissenya el model 3D de l’entorn de treball a través del software SolidWorks i s’introdueix dins el software Stäubli Robotics Suite 2013. Enuna segona etapa, es realitza un manual d’ús del nou software de robòtica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos que se utilizan en este artículo proceden de una investigación sobre el Proceso de Bolonia llevada a cabo en diez titulaciones de una sola universidad; seis de ellas forman parte del proyecto piloto para incorporar los European Credit Transfer System (ECTS). En este trabajo, nos centramos en cómo los líderes intermedios de las titulaciones piloto estudiadas ponen en marcha la implementación de los ECTS siguiendo estrategias diferenciadas de gestión, generación de consenso y comunicación. Asimismo, se examinan las respuestas que el profesorado de las mismas titulaciones da, en términos de valoración de la gestión, las actitudes ante la reforma y el grado de información percibido. El análisis nos permite identificar algunas oportunidades y constricciones ¿derivadas de las formas de gestión consideradas legítimas por los miembros de esta institución universitaria¿ ante las que se sitúa la acción de los líderes intermedios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis seeks to answer, if communication challenges in virtual teams can be overcome with the help of computer-mediated communication. Virtual teams are becoming more common work method in many global companies. In order for virtual teams to reach their maximum potential, effective asynchronous and synchronous methods for communication are needed. The thesis covers communication in virtual teams, as well as leadership and trust building in virtual environments with the help of CMC. First, the communication challenges in virtual teams are identified by using a framework of knowledge sharing barriers in virtual teams by Rosen et al. (2007) Secondly, the leadership and trust in virtual teams are defined in the context of CMC. The performance of virtual teams is evaluated in the case study by exploiting these three dimensions. With the help of a case study of two virtual teams, the practical issues related to selecting and implementing communication technologies as well as overcoming knowledge sharing barriers is being discussed. The case studies involve a complex inter-organisational setting, where four companies are working together in order to maintain a new IT system. The communication difficulties are related to inadequate communication technologies, lack of trust and the undefined relationships of the stakeholders and the team members. As a result, it is suggested that communication technologies are needed in order to improve the virtual team performance, but are not however solely capable of solving the communication challenges in virtual teams. In addition, suitable leadership and trust between team members are required in order to improve the knowledge sharing and communication in virtual teams.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Analisar a reprodutibilidade intra-observador da ultra-sonografia tridimensional (US3D) real com a US virtual, nas modalidades multiplanar e volumétrica. MATERIAIS E MÉTODOS: Foram examinados, prospectivamente, 132 blocos provenientes de 44 avaliações de 26 conceptos. Dezoito conceptos tinham idade gestacional ecográfica de oito semanas a oito semanas e seis dias, e 26 tinham de dez semanas a dez semanas e seis dias. Realizou-se a US3D, analisando-se: comprimento cabeça-nádega, saco gestacional, saco amniótico, translucência nucal, conduto onfalomesentérico, vesícula vitelínica, membros superiores, membros inferiores, distinção cabeça-tórax, perfil da face, coronal da face, implantação das orelhas, perfil da coluna, coronal da coluna, parede abdominal fechada. Foram obtidos três blocos por concepto para posterior realização da US virtual. A análise estatística foi feita utilizando-se o teste t de Student, o teste de McNemar e o kappa. RESULTADOS: No grupo I, a avaliação ultra-sonográfica 3D real multiplanar versus 3D virtual multiplanar, na análise das variáveis contínuas, evidenciou diferença significativa para todas. Na avaliação das variáveis categóricas, evidenciou-se que todas não apresentaram diferença significativa. No grupo II, a avaliação ultra-sonográfica 3D real volumétrica versus 3D virtual volumétrica demonstrou diferença significativa apenas para a variável implantação de orelhas. Os resultados das análises das variáveis categóricas evidenciaram concordância para a maioria das variáveis analisadas em ambos os grupos. CONCLUSÃO: Há reprodutibilidade intra-observador da US3D com a modalidade virtual, multiplanar e volumétrica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una breve evolución histórica del surgimiento de las nuevas herramientas de comunicación social en la red de la República Popular China, incidiendo en los incesantes avances de la evolución tecnológica y las tendencias de desarrollo que han experimentado los servicios de redes sociales. Se hace un análisis de las consecuencias que conlleva el uso de las redes sociales en las relaciones personales de los universitarios chinos. Se investiga los motivos y la frecuencia de uso de las redes sociales, así como las implicaciones de las interacciones virtuales en la forma de relacionarse con el entorno social. Así mismo, se profundiza en las influencias positivas y negativas que provoca la expansión de las redes sociales en la vida universitaria china.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La relación entre las organizaciones y la sociedad es muy sutil. Debido a las diferentes motivaciones de las dos, es inevitable que tienen conflictos o disputas entre la organización y los públicos. Estos conflictos o crisis afectan mucho a la imagen corporativa y la credibilidad en el público. Cómo gestionar la crisis y conflictos de comunicación entre las organizaciones y públicos es un problema importante para los gabinetes de comunicación. Se hará la comparación entre el accidente de vuelo de Asiana Airlines y de Malaysia Airlines; y se hablará del accidente nuclear de Fukushima de 2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El deporte de masas o el “deporte espectáculo”, tiene dos aspectos: por un lado fortalece lazos internos al estado-nación logrando la visibilidad mundial del mismo al mismo tiempo que genera múltiples beneficios económicos siendo la más importante industria cultural en muchos casos.Nuestro estudio tiene como perspectiva la comparacion con el modelo Chino y s tratamiento del fenómeno deportivo. China ha dedicado siempre múltiples recursos al desarrollo de los deportes pero, en la comunicación deportiva, su avances se encuentra restringido por algunos factores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigamos cómo incluir la comunicación para el desarrollo y el cambio social en una plataforma de Facebook. Analizamos si las si las redes sociales pueden actuar en función de la comunicación para el desarrollo, en un contexto delimitado: las organizaciones sin ánimo de lucro. Analizamos de qué manera los aspectos formales del uso y manejo de la página de Facebook de la Fundación Agenda Ciudadana de San Juan, Puerto Rico, pueden vincularse con temas relacionados con el desarrollo y los derechos otorgados a la ciudadanía. Esta investigación intenta buscar la manera de potenciar nuevos espacios de diálogo entre los ciudadanos mediante las redes sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la importancia del Barça como una institución nacionalista. Por su identidad especial que lo ha convertido en un símbolo importante dentro de Cataluña, como un puente entre deporte y sociedad, deporte y política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza la percepción actual de España en China, concretamente en el ámbito de cultura y turismo. Para lo que se han utilizado tres métodos que incluyen las opiniones obtenidas de una encuesta realizada al ciudadano general, y los datos analizados por la red social más influyente en China — Sina Weibo, junto con los criterios de expertos en la cultura española y enseñanza del idioma a través de realización de entrevista a profundidad. España cuenta con una vasta experiencia en la construcción de su imagen nacional en el ámbito global. Al mismo tiempo, cada día hay más estudios novedosos en el campo académico enfocados a la Imagen País. En el presente trabajo, analizamos la imagen de España que es reflejada por Internet en China actualmente. Empleamos tres métodos fundamentales para realizar dicha investigación. Con el objetivo de comprender la propagación de la imagen de España en línea en China desde diferentes perspectivas y también conocer sus insuficiencias y planificar sugerencias con técnicas derivadas del estudio. Hay que subrayar que el presente trabajo no pretende hacer una revisión de la realidad de España sino de su imagen y percepción, lo que es muy distinto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis se ha realizado en 3 diarios digitales: El País, El Mundo, 20 Minutos, tiene como objetivo elaborar un análisis de las herramientas de comentarios de las noticias en diarios digitales para la participación y comunicación interactiva. Se aplica la aproximación pragmalingüística en el análisis del discurso, también se consideran las diferentes dimensiones de la construcción colaborativa de conocimientos en un contexto virtual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La emergencia y dinámica del Elearning, en los actuales escenarios de educación superior, evidencia una importante transformación acontecida en el marco de la sociedad de la información: la utilización de las TIC en los procesos de construcción del conocimiento. Este cambio ha ido de la mano, en primer lugar, de la mejora en la calidad y la oferta formativa existente, una oferta que ha buscado ser más inclusiva y representativa de las actuales demandas sociales. Y en segundo lugar, se trata de una modalidad que ha intentado adaptarse a las actuales características del estudiantado digital y del digitalizado (Prensky, 2006), cuyo rol en los proceso de enseñanza, tiende a ser más activo que en los modelos de formación tradicional. El presente artículo, se focaliza en esta segunda dimensión, analizando como el Elearning intenta ser un elemento de mediación entre las transformaciones actuales que se dan en la educación superior y la emergencia de un nuevo estudiantado virtual, cada vez más activo y autónomo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this article was to study the effect of virtual-reality exposure to situations that are emotionally significant for patients with eating disorders (ED) on the stability of body-image distortion and body-image dissatisfaction. A total of 85 ED patients and 108 non-ED students were randomly exposed to four experimental virtual environments: a kitchen with low-calorie food, a kitchen with high-calorie food, a restaurant with low-calorie food, and a restaurant with high-calorie food. In the interval between the presentation of each situation, body-image distortion and body-image dissatisfaction were assessed. Several 2 x 2 x 2 repeated measures analyses of variance (high-calorie vs. low-calorie food x presence vs. absence of people x ED group vs. control group) showed that ED participants had significantly higher levels of body-image distortion and body dissatisfaction after eating high-calorie food than after eating low-calorie food, while control participants reported a similar body image in all situations. The results suggest that body-image distortion and body-image dissatisfaction show both trait and state features. On the one hand, ED patients show a general predisposition to overestimate their body size and to feel more dissatisfied with their body image than controls. On the other hand, these body-image disturbances fluctuate when participants are exposed to virtual situations that are emotionally relevant for them.