1000 resultados para busca de padrões
Resumo:
La autora analiza la problemática sobre el léxico, historias nacionales y autodefiniciones de un pueblo presente en el texto testimonial de 'Imaginary Parents', como base para reflexionar sobre la presencia hispana en Estados Unidos.
Resumo:
Pautas para realizar con éxito un encuentro con los padres.
Resumo:
Se presenta un estudio sobre la formación de los profesores, resultado de la reflexión y análisis de la puesta en marcha de una estrategia de formación en los primeros momentos de desarrollo profesional del profesor de Matemáticas. Se plantean las estrategias más idóneas para promover el aprendizaje del profesor, como procesos de resolución de problemas profesionales, que faciliten el contraste y la reflexión sobre su práctica. En este sentido, se orienta el trabajo hacia el diseño de recursos potentes para promover el debate y la reflexión sobre los diferentes problemas del ámbito profesional.
Resumo:
Subvencionado por Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría General de Asuntos Sociales, Dirección General de Acción Social, del Menor y de la Familia. Programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Española. Contiene: Presentación - Experiencias - La cambiante imagen de las niñas y niños: perspectiva histórica - Análisis socio-estructural de la infancia carente de derechos - La convención de los derechos de las niñas y los niños - Situación jurídica de la infancia y adolescencia - Conculcación de los derechos: los malos tratos a la infancia - El ciclo vital en los-as niños-as y adolescentes - Educación en-con valores: desarrollo de la solidaridad - El protagonismo y la participación infantil - Hacia un modelo de acción-reflexión socio-educativa con la infancia y la adolescencia - Instrumental
Resumo:
Este manual pretende ayudar al profesor de educación física en la evaluación de sus alumnos. El libro se estructura en dos partes: la primera parte recoge las bases teóricas de la evaluación como actividad docente, partiendo del concepto y diferenciándola de la medición y situándola en los diferentes momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y la segunda parte, se refiere al ámbito concreto de la educación física, se ofrece una panorámica de las disposiciones oficiales en primaria y secundaria; una secuenciación, como propuesta de objetivos, contenidos y criterios de evaluación para cada ciclo de la educación obligatoria; y un repertorio de pruebas e instrumentos para realizar los registros y comprobaciones de los objetivos previstos, acompañados de plantillas de registro de evaluación y modelo de informe para padres. El propósito fundamental es que el docente de educación física encuentre un instrumento útil al que acudir en busca de información, con el objeto de diseñar como crea conveniente y en función de su propio proyecto curricular, el proceso de evaluación.
Resumo:
Es una recopilación de juegos populares infantiles. Aparecen agrupados en tres bloques : juegos verbales, imitativos y -mágicos-, juegos de fuerza y habilidad y juegos intelectuales. Hay una descripción de cada juego y se transcribe, en su caso, el texto que lo acompaña. Aporta un conocimiento de juegos populares y tradicionales del País Vasco, asi como la valoración de los mismos para la elección de actividades en el empleo autónomo del recreo y del tiempo de ocio. Incluye apéndice bibliográfico sobre juegos, juguetes y un cancionero infantil vasco.
Resumo:
Se dirige a los padres y otras personas que tengan a su cargo un niño o adulto retrasado en el hogar. Se abordan habilidades fundamentales de autocuidado y los comportamientos sociales básicos a través de la enunciación de los métodos específicos, las intrucciones y los procedimiento a adoptar para mejorar su autonomía, todo ello sin reemplazar al profesor o escuela, sino como apoyo.
Resumo:
Dirigido y coordinado por la Sección de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública. Departamento de Salud
Resumo:
Se trata de una guía para padres y profesores acerca del desarrllo social y madurativo de los niños de 3 a 6 años. Se divide en dos bloques: autonomía personal e inteacción social, siendo ambos complementarios y desarrollándose en una introducción y cinco sesiones de trabajo.
Resumo:
Se exponen estrategias educativas básicas para conseguir que los niños adquieran comportamientos correctos dirigida a padres y que eviten consolidar como hábitos conductas inadecuadas.
Resumo:
En la cub.: Diapositivas y guía didáctica para formadores
Resumo:
Completa la novela Pixie con ISBN 84-86587-58-1
Resumo:
Las visualizaciones se utilizan como un recurso habitual para llevar a cabo, como adultos, un proceso que nos conduzca a un profundo cambio en nuestras actitudes y sistema de creencias, con el objeto de mejorar nuestra capacidad de enfrentarnos con la vida en sus diferentes ámbitos. En este libro los autores proponen la utilización de esta técnica tan común hasta ahora en el crecimiento personal de adultos, para que los padres y profesores ayuden a los niños y adolescentes a resolver problemas emocionales y de aprendizaje escolar. El libro consta de dos partes: una parte teórica y una práctica con ejercicios de visualizaciones.
Resumo:
Contiene: 1. Habla, lenguaje y comunicación en alumnos con síndrome de Down : una visión de conjunto -- 2. Desarrollo del habla y lenguaje en niños con síndrome de Down : de 0 a 5 años -- 3. Desarrollo del habla y lenguaje en niños con síndrome de Down : de 5 a 11 años -- 4. Desarrollo del habla y lenguaje en niños con síndrome de Down : de 11 a 16 años -- 5. Listados de frases, gramática y registro del progreso -- 6. Listado de comunicación interactiva, juego y registro del progreso -- 7. Listados de sonidos del habla y registro del progreso -- 8. Listados de vocabulario y de registro del progreso (3 v.). -- Guardados en caja. -- Título tomado de la caja
Resumo:
Propone una serie de vías que conducen a mejorar el rendimiento intelectual basándose en su experiencia en el ámbito de la docencia y de la formación de personal. Proporciona un instrumental completo y práctico para llevar a cabo una docencia eficaz, sin dejar de tener en cuenta los elementos que inciden en el proceso de aprendizaje del alumno. Por ello analiza aspectos como el aprendizaje, la atención, la motivación, el rendimiento escolar y el estudio. Está dirigido a todos los profesionales que desean ayudar a los estudiantes de cualquier nivel.