1000 resultados para audiovisual materials
Resumo:
Método para la enseñanza de la lengua y cultura inglesas, destinado a los alumnos de primer curso de bachillerato LOGSE. Se desarrolla en trece unidades didácticas y cinco unidades creativas. Comprende : Libro de texto para el alumno, libro del profesor, cinta de vídeo y cinta de audio. Uno de los objetivos del método es poner a los alumnos en contacto directo con la lengua y cultura inglesas a través de los materiales llamados -auténticos- : textos periodísticos, publicitarios, literarios, cinematográficos ; también con estos materiales seleccionados se trabajan los temas transversales : educación ambiental, educación para la salud, educación sexual, educación para la paz, educación para la igualdad de oportunidades y educación del consumidor. El libro del profesor propone para cada unidad las orientaciones y sugerencias didácticas y metodológicas que ayudan al desarrollo de los temas transversales en el aula.
Resumo:
Material orientado al acercamiento al lenguaje audiovisual y a sus normas. Trata distintos temas mediante ejercicios de los que se van obteniendo las ideas y elementos del lenguaje audiovisual. Al final de cada tema presenta también actividades complementarias.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Incompleto
Resumo:
El ejemplar con signatura 42821 es de 1992
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Esta selección de poesía se ha elegido para que coincida con temas de interés para el grupo de edad: materiales. Aunque los poemas son completamente independientes de otras historias, pueden ser introducidos junto con libros de cuentos. Destinado a escuelas infantiles, puede utilizarse para el trabajo curricular transversal, así como para la enseñanza de la lectura y el disfrute de la poesía, ritmo y rima. Desarrolla en los niños habilidades fonológicas y el conocimiento de la rima y los introduce en la poesía desde las primeras etapas de la lectura. Ofrece orientación para hablar y escuchar, con especial atención a la lectura en voz alta.
Resumo:
Hay muchos tipos diferentes de materiales. Algunos materiales proceden de la naturaleza, otros, como el plástico, son sintéticos. Cada sustancia está formada por elementos químicos. Los materiales pueden ser líquidos o sólidos, ásperos o suaves, duros o blandos, capaces de flotar, solubles o no solubles. Al trabajar a través de las actividades artísticas en esta obra, se van a usar materiales con diferentes características. Conocer los materiales ayuda a los artistas a convertir sus ideas en cosas reales, como la pintura y la escultura, entre otras.
Resumo:
El objeto de esta serie es familiarizar a los niños de seis y siete años con el vocabulario de la ciencia, entendida ésta como los materiales y sus propiedades.El uso correcto del vocabulario científico es esencial para alcanzar altos logros en las pruebas nacionales de evaluación en el Reino Unido, y para conseguir este objetivo se utilizan tanto las actividades de la ciencia como su contexto en la vida cotidiana.
Resumo:
Se propone a los niños del nivel educativo de primaria, la realización de actividades prácticas para que exploren e investiguen las propiedades, la composición y los cambios que sufren los distintos tipos de materiales que se les ofrecen (metal, papel, plástico,etc). También se les anima a que, siguiendo los pasos de una investigación científica, realicen experimentos con ellos. Se acompaña el libro de hojas fotocopiables y actividades de evaluación para el profesor.
Resumo:
Es un hecho ampliamente aceptado que el éxito de la lectura depende de aprender a utilizar una serie de estrategias, y el Programa Nacional de Estudios (National Currículo) ya las establece. La mayoría de maestros de primaria conocen la importancia de enseñar a los niños a predecir y controlar la lectura, en relación con el contexto, así como,la gramática del texto.Tienen que comprobar si ésta tiene sentido y, si no es así, volver a comprobarlo, identificar los errores y tratar de corregirlos. Estas estrategias son esenciales para la comprensión,al igual que también lo es aprender a decodificar palabras.
Resumo:
Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.
Resumo:
Colección de ciento cincuenta experimentos que explican hechos y procesos científicos, y demuestran cómo funcionan las máquinas. Cada experimento se introduce, describe y explica, y esta información no sólo permite al usuario trabajar con confianza, sino que también proporciona una gran cantidad de conocimiento científico adicional para los niños de ocho a doce años. Dividido en cuatro secciones, cada una explora con un tema cotidiano diversas áreas especializadas de la ciencia: nuestra tierra inquieta, maravillas naturales cerca de casa, maravillas físicas y materiales, viajes y transporte.
Resumo:
Libro de apoyo a los alumnos de bachillerato en el área de la Física. Abarca los siguientes temas: radioactividad, energía nuclear, física térmica, astrofísica, física médica, física aplicada e hitos en la historia de la física. Incluye también una sección para la preparación de los exámenes oficiales con ayudas sobre el funcionamiento de la ciencia, el uso de algoritmos y logaritmos, datos y fórmulas, preguntas similares a los exámenes oficiales, y respuestas, explicaciones y consejos para la superación de las pruebas.
Resumo:
Guía de bolsillo para la revisión de los temas clave en el área de física para alumnos de bachillerato (segundo ciclo de educación secundaria), niveles AS y A, con trescientas preguntas rápidas y sus respuestas, organizadas en secciones temáticas y con consejos de examen. Contiene: fundamentos, mecánica, radioactividad, física de partículas, electricidad, materiales sólidos, ondas y método experimental.