1000 resultados para Textos clásicos de la química


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material elaborado para la materia de Lengua y Literatura Vasca en el que se presenta una distribución de los objetivos y contenidos para los dos cursos del Bachillerato LOGSE y se proponen orientaciones generales de metodología y evaluación. Se desarrollan seis unidades didácticas para el primer curso de Bachilleratyo LOGSE - Lengua oral y escrita, Texto, Nueva narrativa, Publicidad, Lenguaje periodístico, y Léxico -. Para todas ellas se incluyen abundantes actividades que, en el caso de las unidades didácticas sobre Publicidad y Lenguaje periodístico, se completarán con trabajos en grupo desarrollados por el alumnado. Se trata de profundizar tanto en la comunicación oral como escrita y, tomando como punto de partida la elaboración de textos y utilizando la lengua como medio de comunicación en sus diferentes ámbitos, llegar al campo de la Literatura como creación de la lengua, riqueza cultural y fuente de placer.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material dirigido al alumnado de Bachillerato que cursa estudios en castellano, dentro de la materia de Lengua Vasca y Literatura. Incluye tres unidades did??cticas. La primera se centra en los diferentes dialectos que existen de la Lengua Vasca y sus caracter??sticas como son la fonolog??a, morfolog??a, sintaxis y l??xico. La segunda unidad trata de dar a conocer la historia de la Lengua Vasca, su origen, su relaci??n con el Lat??n y sus altibajos como instrumento counicativo. La tercera unidad did??ctica se centra en Alava, estudiando la evoluci??n que ha tenido la Lengua Vasca desde la Edad Antigua hasta nuestros d??as. Con todo ello se pretende que aumenten en el alumnado la motivaci??n por la lectura y el inter??s por obtener informaci??n sobre su entorno sociocultural. En cuanto a la evaluaci??n, se determinan como prioritarios los criterios referentes a la capacidad de comprender informaci??n escrita y adecuarla para la elaboraci??n de otros textos, y a la motivaci??n por el ??mbito de la cultura vasca en general.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos específicos de este proyecto de formación en centro son: 1. Actualización científica sobre nuevos sistemas experimentales en el laboratorio 2. Experimentación y aprendizaje en el terreno de la industria electrónica 3. Incremento de la rentabilidad en el uso del material de laboratorio 4. Desarrollo de nuevas aplicaciones didácticas en el laboratorio, con incidencia en el proceso de aprendizaje de los alumnos 5. Desarrollo de criterios comunes e interdisciplinares en la formulación química y en el simbolismo matemático. Tienden a que se generalice el trabajo práctico de laboratorio sobre la instrumentación más moderna de la que los centros están dotados abarcando: 1. Instrumentación electrónica. 2. Fuentes de luz láser. 3. Utilización didáctica de fuentes radioactivas de baja intensidad. 4. Banco de aire y fotografía estroboscópica en la enseñanza de la cinemática y dinámica. 5. Aplicaciones didácticas de los espectroscopios; utilización de fuentes de alta tensión 6. Utilización en química y biología de ph-metros y balanzas electrónicas con posible toma de datos por ordenador. 7. Aplicaciones de los procesos redox en los campos de la química y bioquímica 8. Utilización didáctica del telescopio y teodolito en física y matemáticas, aplicándolo a problemas astronómicos y topográficos sencillos. 9. Unificación y conocimientos del lenguaje y simbolismo empleado en los temas comunes a distintos seminarios. Se adjunta memoria final en la que se señala el logro de un alto porcentaje de los objetivos propuestos, la evaluación continua del proyecto, el alto porcentaje de actividades experimentales realizadas y la eficaz colaboración de los profesores docentes. En conclusión, 1. Se ha iniciado a la mayor parte de los profesores del área de ciencias del centro en el uso de los recursos más modernos disponibles, 2. Se intenta rentabilizar mediante un uso extensivo, la adquisición de modernos equipos de laboratorio, 3. Se ha intentado unificar criterios didácticos entre los diversos seminarios del área de ciencias, 4. Se han desarrollado condiciones para facilitar entre los profesores el trabajo en equipo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende acercar la Biología desde una visión global. Se propone analizar la vida desde la química, la utilización de la energía, la estructura del ser vivo o su reproducción; también contempla la genética y la evolución como genealogía de los vivientes, y la vida como conducta e incluso como la experiencia consciente en la que vivimos los humanos. Una característica esquemática de la ordenación de los seres vivos, con base científica, da un esbozo del inmenso conjunto de vivientes que constituyen la evolución. La obra se divide en dieciséis capítulos que recogen información sobre todas las formas posibles de vida animal y vegetal; el primer capítulo hace una breve introducción a la ciencia y en el segundo capítulo se realiza una presentación de la biología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico que reúne los conceptos más importantes de las materias científico-tecnológicas de la educación secundaria, junto con unos contenidos de carácter práctico. Consta de doce unidades estructuradas en cuatro partes: página inicial para conocer los conocimientos previos y motivas al alumnado, los contenidos de cada tema relacionados con la adquisición de destrezas matemáticas básicas y referentes a la Biología, la Geología, la Física o la Química, las páginas de ampliación y las páginas de actividades para aplicar y consolidar lo aprendido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de actividades para el estudio de las distintas partes morfológicas de la oración: nombre, adjetivo, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones y el análisis morfológico, dirigido a alumnos de primero de la ESO. Cada contenido se basa en textos propios de la lengua y literatura castellana que sirven de apoyo para trabajar los ejercicios propuestos. Además, se acompañan de cuadros resumen de los aspectos teóricos básicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Instrumento de educación para la salud dirigido a los escolares que cursan educación primaria, en forma de agenda escolar y que contiene diversos mensajes sobre salud abordados de forma lúdica. Incluye todos los elementos propios de una agenda: datos personales, horario, direcciones y teléfono, notas. Pero el cuerpo central de la agenda lo conforman veinticuatro páginas dobles: la página de la izquierda contiene una adivinanza y un refrán que aluden al tema en cuestión y la página de la derecha contiene un breve texto acerca de la importancia del cuidado de la salud junto con una ilustración que escenifica el tema tratado. Se abordan veinticuatro temas, dos por mes, que hacen referencia a los contenidos clásicos de la educación para la salud: limpieza e higiene personal, alimentación y nutrición, alcohol, tabaco, medio ambiente entre otros. Se completa todo ello con veinticuatro actividades que se sugieren a los alumnos para que desarrollen por su cuenta los contenidos esbozados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo consiste en el estudio de un itinerario en torno a la desembocadura del río Ribota en el río Jalón. El estudio se divide en las siguientes unidades temáticas: 1. Actividades relacionadas con la Geología. 2. Actividades relacionadas con la Física y la Química. 3. Actividades relacionadas con la Biología (fauna y flora). Estas actividades se organizan a su vez en tres bloques: previas a la visita, que tratan de los conocimientos previos y el material necesario; durante la visita, que consisten en la recogida de muestras, medidas de variables y todas aquellas observaciones que contribuyan a los objetivos propuestos en cada unidad temática; y posteriores a la visita, que incluyen el estudio y análisis de la información y material recogidos durante la visita y conclusiones del trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo aborda el tema de la educación no-sexista desde el área de lengua. Se realiza un análisis de varios textos literarios, desde la tradición oral a la tradición escrita (El Cantar del Mio Cid, El sí de las niñas, Cinco horas con Mario). Se apuntan elementos teóricos y propuestas para trabajar con el alumnado. El apartado lengua y coeducación se centra en el lenguaje y constituye una síntesis de distintas aportaciones teóricas que se han hecho en la actualidad..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos volúmenes: uno de temas y textos y un anexo de textos. En cubierta: Materiales de uso interno y Reforma de las enseñanzas medias 2õ ciclo. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra aborda el problema de la actualización científica. Entre la variedad de enfoques y amplitud posibles, se ha optado por incluir dos temas desarrollados, uno relacionado con la Física y la Química (Física cuántica) y otro relacionado con la Biología y Geología (el concepto de Ecosistema). También se recogen referencias bibliográficas y de medios audiovisuales e informáticos sobre algunos temas punteros de las distintas disciplinas científicas que constituyen el área de Ciencias de la Naturaleza. La elección de 'Física cuántica' o el 'Concepto de Ecosistema' ha venido determinada, entre otras cosas, por referirse a aspectos que comienzan a tratarse en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y que posteriormente se amplían en diferentes asignaturas del Bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene libro del profesor y libro del alumno. Ejemplar fotocopiado. Material presentado para el concurso de elaboración de materiales curriculares al amparo de la Orden de 1 de Septiembre de 1991, del Conseller de Cultura, Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana