971 resultados para RED MEAT


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto 'Red de Apoyo a la Inserción Socio-laboral' que pretende acortar distancias y construir relaciones con los sin techo. Se analiza la situación actual de los inocentes, es decir, indigentes, drogadictos, inmigrantes o menores en la calle y cómo ven los ciudadanos españoles la situación de estas personas. Y las soluciones que se ofrecen, desde el proyecto RAIS, a nivel internacional. Se centra en una de las opciones, la venta de prensa social y hace una pequeña valoración de la revista que publica RAIS 'También contamos'. Además, incluye la experiencia de RAIS Euskadi. Finaliza con una reflexión sobre posibles respuestas a esta situación, para lo cual, utiliza el caso de Escocia como ejemplo y con una referencia a la obra de Deligny 'Vagabundos eficaces' como obra de reflexión sobre esta problemática social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las l??neas de trabajo y la aplicaci??n en dos escuelas, de un proyecto basado en las llamadas ecoauditor??as ambientales. Participan un total de trece centros de Extremadura. La idea nace de la voluntad de apoyar, asesorar y mejorar el desarrollo de experiencias ambientales en las aulas y conseguir la concienciaci??n de toda la comunidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo la evaluación, que tradicionalmente sólo de aplicaba al alumnado, se aplica también a los centros, a los sistemas educativos e incluso al profesorado. Se trata de evaluar para mejorar la organización y funcionamiento de los centros así como para mejorar los resultados educativos. Las redes de centros son instrumentos creados en Cataluña para la evaluación interna, tanto en Primaria como en Secundaria, que reflexionan sobre aspectos como el aprendizaje de competencias básicas, la actitud de los alumnos y el desarrollo de habilidades sociales. Para cada uno de estos temas las redes elaboran instrumentos de trabajo para así mejorar la gestión del currículo y para organizar procesos de autoevaluación en los centros. Esta forma de trabajar permite a los centros que forman parte de este proyecto compartir experiencias con otros centros y mejorar su actividad profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Eurydice es una red europea de información en educación. Su objetivo fundamental es favorecer el intercambio de información y de experiencias entre los responsables políticos europeos para la toma de decisiones. Esta red posibilita que todos los interesados puedan acceder a los productos que elaboran. Se presentan sus orígenes, funcionamiento, lo que ofrece y las direcciones de Internet en las que se encuentra..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el como los pupitres han dejado de ser algo propio de escolares y como un ordenador conectado a internet es suficiente para acudir a clase en cualquier momento y desde cualquier lugar. Se muestra como las tecnologías de la información y la comunicación posibilitan hoy la formación permanente y en línea de pequeños y mayores, que necesitan ampliar sus conocimientos, con métodos flexibles, a través de un espacio virtual que ha revolucionado el concepto tradicional de enseñanza-aprendizaje. Resumen tomado de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un programa dirigido a la gestión y certificación ambiental y a la educación para el desarrollo sostenible en los centros educativos. Ecoescuelas es un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC). En Andalucía está coordinado por las consejerías de Educación y Medio Ambiente, a través del Programa Aldea y en colaboración con ADEAC. Su finalidad es impulsar la educación ambiental en la vida escolar, implicando a todo su entorno, así como crear una red de centros educativos que favorezcan los intercambios y la cooperación. El desarrollo de la Red Andaluza de Ecoescuelas se sustenta en: apoyo a los centros a través de recursos humanos, apoyo de recursos materiales y formación específica..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La web municipal Moviliza Red Pozuelo se crea con la intención de dotar al municipio de un espacio de colaboración e intercambio de información de la Red Eco-escuelas sobre la movilidad sostenible. El tema elegido cobra especial relevancia al conocer que el número de coches por familia en este municipio es superior a tres, muy por encima de la media española. Los cuatro apartados de la web, investigadores, laboratorio de ideas, creativos y espacio lúdico, se apoyan en dos áreas transversales: la educomunicación y la educación para la sostenibilidad. En un primer momento, los alumnos se aproximan al tema a través de una investigación mediante una webquest. Después, se diseña una postal electrónica y se elaboran diversas campañas publicitarias. Y finalmente, se invita a los participantes a hacer juegos y buscar propuestas lúdicas de su interés..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La organización Educación Sin Fronteras tiene la convicción de que el trabajo en red es la mejor manera de afrontar la injusticia y la desigualdad entre personas y pueblos. La red permite que las personas sumen sinergias; construyan propuestas desde lo local hasta lo global; tengan más información y puedan reclamar y defender sus derechos. Educación Sin Fronteras ha trabajado en conjunto con diversas organizaciones: con la comunidad educativa; con las organizaciones contraparte; con las federaciones y coordinaciones de organizaciones no gubernamentales y con redes regionales. También, participando en foros locales e internacionales, en la asamblea de redes latinoamericanas y en campañas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el instituto Prado de Santo Domingo de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, se resuelve el problema de la comunicación interna con Internet, una página web y una intranet de uso restringido. Se simplifican las tareas administrativas, se informa a padres y alumnos y se da información a los profesores de uso restringido. La información fluye más rápidamente y se mejora la gestión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las caracter??sticas del proyecto digital Espurn@ que se est?? llevando a cabo en Catalu??a para dar apoyo a los docentes en su trabajo de atenci??n a la diversidad del alumnado. El proyecto se articula alrededor de una plataforma colaborativa de trabajo en red. En el art??culo, se exponen los recursos, algunas propuestas did??cticas y los procedimientos para favorecer la coordinaci??n del profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una experiencia llevada a cabo en el CEIP Mora Puchol, de Alicante. Los alumnos de primaria utilizan los cruciwebs como recursos didácticos. Son crucigramas en los que las respuestas están relacionadas con un vínculo con las definiciones encontradas en las páginas web.