1000 resultados para Atención centrada en el paciente
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha aproximada
Resumo:
Esta publicación es fruto del Proyecto IMAT
Música, lenguaje y educación : la comunicación humana a través de la música en el proceso educativo.
Resumo:
Aborda la expresión musical como vehículo de comunicación humana, cercana, íntima y la proyección que tiene en un proceso educativo cada vez más mediado por códigos digitales. Sin despreciarlos ni minimizarlos, conviene que se engloben en una visión del ser humano que se educa, se comunica y en definitiva existe (como la Música) en el tiempo. Se divide en cuatro partes. La primera está dedicada al lenguaje verbal con una atención especial a la relación que existe entre el lenguaje y la capacidad del conocimiento humano. La segunda aborda la cuestión de la música como lenguaje. La tercera estudia a fondo las interacciones de lenguaje musical y verbal en la educación. Y la cuarta trata estas interacciones a nivel profesional, entre la Logopedia y la Educación Musical.
Resumo:
Tiene anejo un CD-ROM con fichas de actividades y trabajos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este informe es fruto de la colaboración entre los Departamentos de Atención a la Diversidad y Formación del Profesorado de la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial del MEC de Albacete.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta obra pretende servir para provocar la reflexión sobre la Educación Musical y como fuente de recursos para el profesorado. Tomando como base la enseñanza o el uso de la Música a partir de la experiencia de los destinatarios de la enseñanza, el autor, desde un enfoque constructivista, trata temas relevantes para el área, como la instrumentalidad de la Música, la programación (desde el Diseño Curricular Base y los proyectos de centro hasta la programación de aula y la evaluación), la organización de los contenidos, la atención a la diversidad y el desarrollo de las capacidades del alumnado, las características de la formación musical en las distintas etapas, etc., todos con ejemplos para ofrecer una propuesta abierta y flexible que parta de la experiencia musical del alumnado y que dé cabida a las intenciones educativas del profesorado.
Resumo:
Guía de recursos para la modificación de los hábitos lingüísticos defectuosos o la adquisición e incremento de los considerados beneficiosos, en el alumno del Ciclo Medio. Se pretende ayudar al alumno a favorecer sus hábitos de expresión lingüística, a partir de la evaluación de los mismos con la Batería pedagógica nõ 3 de F.F. Pozar. La atención se centra en los campos de lectura y expresión oral, ortografía, redacción y vocabulario. El trabajo se realizó por profesores del CP de Pravia y su comarca y la coordinación corrió a cargo del SOEV.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación