1000 resultados para ingredientes alternativos
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Proyecto dirigido a alumnos de cuarto, quinto y sexto de Primaria que consistió en proponer a los alumnos actividades recreativas: juegos populares, alternativos, etc. en el tiempo de recreo. Entre los objetivos del proyecto estaban: fomentar hábitos del uso creativo del ocio y del tiempo libre, lograr una mejor convivencia en el centro, desarrollar la autonomía y socialización de los alumnos, mejorar la amistad y solidaridad, etc. .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Alternativas a la institucionalización
Resumo:
Monográfico con el título: Alternativas a la institucionalización
Resumo:
Comunicación en la que se analiza la situación actual de los planes de estudio de los futuros docentes, especialmente en los títulos de Maestro y Psicopedagogía, en cuanto a la impartición de Sistema Alternativos de Comunicación (SAC) para comunicarse con personas discapacitadas. También se estudia la aplicabilidad de esta materia por parte del resto de profesionales en activo: médicos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc. En respuesta a las deficiencias encontradas se sugiere que la línea de formación sea revisada en el plano académico como parte de la propia formación inicial y que exista una mayor coordinación de cara a la formación permanente por parte de los CPRs y la propia Universidad de Extremadura.
Resumo:
Unidad didáctica en la que teniendo como eje temático los dulces, se desarrollaron diversas actividades: visita a una dulcería, asistencia de un médico, elaboración de dulces, creación de una tienda, etc. Los objetivos didácticos que se persiguen con el trabajo son: conocer los dulces que se consumen distinguiendo sus ingredientes, instrumentos y tareas a realizar para su elaboración y las personas que los hacen, manejar los productos y utensilios para que los alumnos elaboren sus propios dulces, cuidando y apreciando los hábitos de higiene y salud, tomar conciencia de lo perjudicial que resulta para la salud el abuso de dulces en la dieta y valorar las tradiciones y costumbres en la elaboración de dulces así como el trabajo y esfuerzo de las personas que se dedican a esta actividad alimentaria.
Resumo:
Determinar las necesidades sociales y pedagógicas en el ambito de la educación infantil. Analizar la formación del profesorado en este nivel educativo. Diagnosticar las necesidades cualitativas y demanda en materia de formación y perfeccionamiento del profesorado en educación infantil. Experimentar modelos alternativos en el ámbito de la programación y realización de actividades formativas para profesores de educación infantil. exploración objetiva, cuestionario de intereses. Fecha finalización tomada del Código del Documento.
Resumo:
Se presenta el proyecto de creaci??n de la primera escuela secundaria aut??noma en Chiapas. La escuela '1?? de Enero', en Oventic, es el resultado de la intenci??n de las comunidades zapatistas de mejorar las condiciones educativas y de llevar adelante su propio sistema educativo. En esta escuela se da una especial importancia a la creaci??n conjunta de una biblioteca. Se pone en marcha un nuevo curriculo y m??todos alternativos de ense??anza. Tiempo despu??s, se crea una segunda escuela secundaria aut??noma con los mismos principios educativos que la primera.
Resumo:
Debido a una creciente alteración de las normas de convivencia en los centros educativos, resulta necesaria una actuación educativa que prevenga y evite las transformaciones de estas normas y, en último término, adopte medidas disciplinarias que, preservando los derechos del alumno infractor, garanticen igualmente los derechos de los restantes miembros de la comunidad educativa. En este artículo se analiza esta situación y se dan pautas para su corrección. A través de 13 capítulos presenta la legislación existente sobre las normas de convivencia en los centros y los deberes de los alumnos; el derecho aplicable a las alteraciones de las normas de convivencia; el derecho sancionador; las posibilidades de corrección de esas normas; tipología y clasificación de infracciones. Finaliza con los procedimientos alternativos de conciliación para la resolución de conflictos que tengan su origen en las alteraciones de la convivencia en el centro educativo.
Resumo:
Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 270
Resumo:
Analiza la aplicación de los medios audiovisuales en secundaria, en materia de Geografía, con el fin de llevar a cabo una educación comprensiva en la diversidad. Con la aplicación de los medios audiovisuales en el aula se pretende: enseñar destrezas, presentar descripciones a las que se alude en los libros de texto, organizar el conocimiento de conceptos, mediante la relación de elementos para comprenderlos; estimular la imaginación; y modificar actitudes. Por ello, el artículo sugiere una serie de criterios para la selección de filmes, para la elaboración de materiales alternativos de trabajo con medios audiovisuales, y proporciona un listado de filmes que pudieran resultar idóneos para tratar temas como, el espacio humano, el paisaje geográfico, la emigración o la pobreza y la desigualdad.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta una actividad llevada a cabo por una profesora visitante de español con sus alumnos estadounidenses para desarrollar el uso del lenguaje escrito y el oral. La actividad consiste en una ficha con el cuento de caperucita roja en la que deben completase los verbos utilizando el pretérito imperfecto y deben realizarse puestas en común buscando finales alternativos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Dificultades y Obstáculos para el cambio en el aula (I)