1000 resultados para Gestió i Administració Pública


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

As a result of globalization and free trade agreements, international trade is enormously growing and inevitably putting more pressure on the environment over the last few decades. This has drawn the attention of both environmentalist and economist in response to the ever growing concerns of climate change and urgent need of international action for its mitigation. In this work we aim at analyzing the implication of international trade in terms of CO2 between Spain and its important partners using a multi-regional input-output (MRIO) model. A fully integrated 13 regions MRIO model is constructed to examine the pollution responsibility of Spain both from production and consumption perspectives. The empirical results show that Spain is a net importer of CO2 emissions which is equivalent to 29% of its emission due to production. Even though the leading partner with regard to import values are countries such as Germany, France, Italy and Great Britain, the CO2 embodied due to trade with China takes the largest share. This is mainly due to the importation of energy intensive products from China coupled with Chinese poor energy mix which is dominated by coal-power plant. The largest portion (67%) of the global imported CO2 emissions is due to intermediate demand requirements by production sectors. Products such as Motor vehicles, chemicals, a variety of machineries and equipments, textile and leather products, construction materials are the key imports that drive the emissions due to their production in the respective exporting countries. Being at its peak in 2005, the Construction sector is the most responsible activity behind both domestic and imported emissions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper considers the estimation of the geographical scope of industrial location determinants. While previous studies impose strong assumptions on the weighting scheme of the spatial neighbour matrix, we propose a exible parametrisation that allows for di fferent (distance-based) de finitions of neighbourhood and di fferent weights to the neighbours. In particular, we estimate how far can reach indirect marginal e ffects and discuss how to report them. We also show that the use of smooth transition functions provides tools for policy analysis that are not available in the traditional threshold modelling. Keywords: count data models, industrial location, smooth transition functions, threshold models. JEL-Codes: C25, C52, R11, R30.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la creación de un CRM de contact center con canal de telefonía y correo electrónico. Se ha llevado a cabo utilizando software libre. Se integra con centralita telefónica para permitir la realización de llamadas por Voip.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A parliament with n members, distributed among two parties, decides whether to accept or reject a certain proposal. Each member of the parliament votes in favour or against. If there are at least t members in favour, the proposal is accepted; otherwise it is rejected. A non-member of the parliament, the briber, is interested in having the proposal accepted. To this end, he is willing to bribe members to induce them to vote in favour. It is compared a parliament with party discipline, where members vote according to the party line, and a parliament without party discipline, where members vote according to their own opinion. The paper determines, for given values of n and t , the average number of members that the briber has to bribe in each case (with the average taken with respect to all the possible allocations of members between parties and their votes, and also with respect to those allocations inducing the briber to bribe). The results show that a parliament with parties with party discipline is more costly for the briber to be bribed.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper focuses on the analysis of the economic impact that sectorial total factor productivity – or valued added - gains have on two regional Spanish economies (Catalonia and Extremadura). In particular it is studied the quantitative effect that each sector’s valued added injections has on household welfare (real disposable income), on the consumption price indices and factor relative prices, on real production (GDP) and on the government and foreign net income. To do that, we introduce the concept of supply multiplier. The analytical approach consists of a computable general equilibrium model, in which it is assumed perfect competition and cleared markets of goods and factors. All the parameters and exogenous variables of the model are calibrated by means of two social accounting matrices, one for each region under study. The results allow identifying those sectors with the greatest multipliers impact on consumer welfare as the key sectors in the regional economies. Keywords: efficiency gains, supply multipliers, key sectors, computable general equilibrium. JEL Classification: C68, R13.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Berneda S.A. és una “pime” familiar catalana no cotitzada que es va fundar l’any 1939. També coneguda per ser l’empresa posseïdora de la marca X-Munich, destaca per la seva capacitat d’autofinançament.Al llarg de la seva història Berneda S.A. ha sabut guanyar-se el mercat en diverses etapes i, tot i haver viscut períodes de menys facturació, des de l’any 2007 ha gaudit d’un boom de les seves vendes al mercat espanyol. Part d’aquest creixement del volum de vendes i ingressos està relacionat també amb la seva capacitat exportadors: actualment les seves sabatilles esportives es comercialitzen, entre d’altres, a Itàlia, Holanda, Japó, Gran Bretanya i Portugal.Berneda S.A. ha aprofitat el seu avantatge competitiu, la diferenciació, per a oferir al mercat un producte diferent i posicionar-se com a una marca de referencia en el sector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que presentamos a continuación analiza la situación de la empresa KH Lloreda en el mercado de productos desengrasantes. Concretamente hemos profundizado en la estrategia de márketing utilizada en la empresa a la hora de lanzar su producto KH-7.Decidimos elegir la empresa KH Lloreda y más concretamente el producto KH-7 porque nos llamó la atención que un producto destinado al uso diario de la limpieza del hogar hubiera tenido tanto éxito. ¿Cuál es la característica innovadora que hace que la gente prefiera este producto? Otro factor que también ha sido decisivo a la hora de elegir la empresa es la evolución de la compañía. Una empresa catalana de origen familiar ha logrado hacerse un hueco en el mercado y, en determinados sectores, ha logrado superar a grandes multinacionales. por esto hemos aprovechado esta ocasión para estudiar las estrategias que ha utilizado la empresa y más importante aún cómo las ha implementado para llegar hasta donde está ahora.El trabajo está estructurado en cuatro grandes partes. La primera trata de analizar los factores que pueden tener un impacto en la actividad de la empresa, tanto a nivel externo como dentro de la compañía.En la segunda hemos estudiado la estrategia que ha seguido la empresa al lanzar su producto KH-7, qué decisiones ha tomado, qué factores ha resaltado, de qué cosas han prescindido...La tercera comprende el análisis del apartado de márketing. Cómo ha dado a conocer la empresa el producto y cómo ha conseguido que los clientes se decanten por su producto antes que el de la competencia.Y por último, la cuarta parte del trabajo consiste en las conclusiones, analiza los resultados que hemos obtenido al estudiar cada una de las partes anteriores.por último creemos que es importante explicar brevemente qué esperamos obtener nosotros de la realización de este proyecto. Creemos que lo más importante que podemos aprender de él es que no sólo triunfan las grandes marcas y las grandes multinacionales con presencia mundial. Si se encuentra una buena idea de negocio, que normalmente viene dada por un hueco en el mercado, y se desarrolla una política empresarial coherente con el nuevo producto, las posibilidades de tener éxito en el mercado son muy elevadas, y con este trabajo intentamos demostrarlo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquarius es una bebida isotónica, especialmente fabricada para los deportistas, perteneciente a The Coca-Cola Company. Se comercializó por primera vez en 1983 en Japón como una respuesta a la bebida deportiva llamada Pocari Sweat; pero el lanzamiento no tuvo éxito.Así pues, en 1991 Aquarius es lanzado en España y Portugal como un producto técnico asociado al deporte. su lanzamiento en el mercado español creó una pequeña revolución en el sector de las bebidas comerciales y, en 1992, Aquarius se convirtió en la bebida oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Poco a poco, el producto pasó a ser concebido no sólo com bebida isitónica, sino también como un refresco. Es por eso que en 2005 la empresa decide renovar la imagen de la marca, los envases del producto y lanzar otros sabores para que se adecuen a las nuevas necesidades del consumidor.Aquarius es la marca estrella de "Coca-Cola España", ninguna otra le hace sombra en cuanto a crecimiento. Cuenta con un 75% de cuota de mercado y supone el 70% de las ventas del producto a nivel internacional. Con este éxito, la compañía queríaanzar el producto en otros países europeos como Bélgica y Holanda, aunque sin tanto éxito como en España.Sus principales competidoras a nivel de bebidas isotónicas en España son las marcas blancas con un 27% de cuota de mercado u otras con menos peso como Powerade con un 3% de cuota (también de "The Coca-Cola Company").En el mercado de las "softs drinks" Aquarius sufrió un ascenso increible con su campaña publicitaria: "La Era Aquarius", consiguiendo en la actualidad representar el 30% de las ventas de Coca-Cola en este sector. Sus principales competidores son el Grupo Danone o Pepsi que tienen también altas cuotas de mercado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this project is to analyze the Red Bull company in order to find out its major potentialities and weaknesses using the concepts and tools learnt in the subject "Dirección Comercial I". To this end we have focused our attention in the Red Bull classic drink, so as to see how the enterprise has positioned its product in the market and the implications it has had.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hotusa nace en 1977 fruto de la iniciativa de un grupo de hoteleros de Barcelona (España) que, ante la pujanza de las nuevas cadenas hoteleras, deciden unir sus fuerzas creando una organización que les preste servicios de comercialización de forma conjunta. Hoy en día Hotusa cuenta con más de 2.500 hoteles en 48 países de cuatro continentes y se configura como uno de los principales consorcios hoteleros a nivel mundial y el primero a nivel europeo. La organización está formada, entre otras, por las cadenas de hoteles independientes Hotusa Hotels y Elysées West Hotels; el representante hotelero Keytel; el tour operador Restel; la website de gestión y reserva on-line Hotelius.com, la compañía tecnológica IGM Web; la cadena Eurostars Hotels. El objetivo de Hotusa es el de dotar a hoteles independientes y pequeños grupos, de todas aquellas herramientas que puedan ayudarles a competir en igualdad de condiciones con las grandes cadenas hoteleras a nivel internacional. Comercialización, distribución, representación, tecnología, sistemas de calidad y aprovisionamientos son los puntos fuertes de la compañía, sobre los que gira la actividad tradicional. La segmentación en diferentes marcas y, en consecuencia, la adaptación a ellas de los servicios, constituye el gran reto de futuro de la organización. La sede central se encuentra en Barcelona (España), si bien cuentan con oficinas en Roma, Paris, Londres, Viena, Lisboa y Buenos Aires. En 2008 recibió el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Turística, otorgado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España como reconocimiento a su contribución al incremento de la competitividad de la industria turística española así como a la consolidación de su posición en el mercado turístico internacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Finançament del Nou Hospital Universitari de Son Dureta: Col·laboració público-privadaes un treball de recerca que tracta sobre la financiació d’un hospital respecte a la sevaconstrucció i la posterior explotació.En aquest treball podem trobar dos parts ben diferenciades: la part teòrica i la part practica.En la primera part del treball analitzem com és un contracte de col·laboració públicoprivada(CPP), per després identificar els principals axiomes d’aquests tipus de contractesen el contracte de CPP que s’ha realitzat per la financiació del Nou Hospital de Son Dureta.En la segona part, analitzem la col·laboració publico- privada que s’ha realitzat en aquesthospital concret. S’ha analitzat des de un punt de vista econòmic, polític i social.També s’ha fet una comparació de la col·laboració público-privada envers la col·laboraciótradicional. Les conclusions de la comparació son des de el punt de vista de l’administració,el sector privat i dels usuaris.És realment més eficient, econòmicament parlant, la col·laboració público-privada que lacol·laboració tradicional?La CPP és un recurs que utilitza l’estat per tal de disminuir el deute i sanejar els seuscomptes?Realment es guanya amb qualitat per l’entrada del sector privat en temes d’administraciópública?Qui és el principal beneficiat per la realització d’aquest tipus de col·laboració (sectorpúblic, sector privat, usuaris)?Aquestes són algunes de les hipòtesi que hem intentat anar responent al llarg del treball.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto final de carrera ha consistido principalmente en la planificación y ejecución del diseño e implementación de una base de datos (BD) relacional para la gestión sanitaria. El sistema resultante permite tanto la gestión de las consultas externas de los centros hospitalarios como la de los pacientes atendidos. Toda la gestión y acceso a los datos de las tablas se ha hecho mediante procedimientos almacenados creados en la propia base de datos. También se ha definido un almacén de datos que permite realizar un análisis de los datos almacenados en dicha BD.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tidibi es una nueva comunidad digital que permite a sus miembros hacer pujas por ofertas de ocio exclusivas al precio que ellos decidan. En este momento estas ofertas de ocio se centran en hoteles de cuatro y cinco estrellas, pero está previsto lanzar pronto packs de esquí, cruceros y, más adelante, espectáculos. El usuario ganador de la oferta es aquel queha ofrecido un precio más alto (apéndices 1, 2 y 3) cuando el cronómetro que cuenta atrás llega a cero, y puede decidir cuántas noches quiere pasar en ese hotel (hasta un máximo de tres) a ese precio.La sociedad gestora de Tidibi, “Dragon Deal”, se constituyó jurídicamente como una S.L. el 6 de julio de 2012, pero el lanzamiento oficial de la página web www.tidibi.com no ocurrió hasta el 4 de octubre de este año. Sus creadores son un grupo de cuatro emprendedores (apéndice 4) que se conocieron en el curso de sus estudios MBA en la escuela de negocios IESE de Barcelona.Tidibi es un concepto innovador, basado en los nuevos usos de las tecnologías y en la línea de las nuevas tendencias del mercado, en el que existe una relación participativa por partede los clientes, en vez del tradicional rol del agente pasivo que espera que le hagan llegar la información. Dado que el precio es la principal barrera para que los compradores cibernéticos hagan sus compras on-line (iPerceptions “Hospitality and Tourism Industryreport” para Q4 2011), parece que Tidibi puede ofrecer una solución a esta problemática y hacer "business" con ello.Por lo que respecta a la inversión requerida, los emprendedores estiman una cantidad total de 450.000€, que se desglosa de la siguiente manera: 60.000€ fondos iniciales de la start-up, 140.000€ necesidades de capital circulante y 250.000€ de marketing y esfuerzo de ventas.Sin embargo, también reconocen que podrían funcionar con una inversión inferior, dadoque podrían adaptar y reducir la última de las partidas arriba mencionadas. A pesar de ello, creemos que una reducción significativa de esfuerzos en marketing podría comprometer eléxito de la empresa. Por ahora han conseguido cerca de la mitad del presupuesto en una ronda de financiación interna y un préstamo participativo de un fondo de capital riesgo. No podemos proveer más datos por razones de confidencialidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una empresa que da servicios de asistencia a usuarios para una entidad bancaria gestiona y registra las incidencias que los empleados u oficinas puedan tener mediante un software CRM. Los empleados del banco no tienen acceso a dicho software, con lo que necesitan alguna forma de poder llegar a cierta información. Este proyecto rellena dicho hueco, estableciendo una conexión extremo a extremo de forma segura y eficaz. Por medio de ficheros XML se envían las solicitudes y las respuestas desde la intranet del banco (mediante un formulario de registro de incidencias) hasta los sistemas CRM.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre els dies 13 i 17 de novembre de 2002 va tenir lloc a la ciutat de Sevilla el III Congrés Ibèric sobre Gestió i Planificació de l’Aigua, que, en aquesta ocasió, portava per títol «La Directiva Marc de l’Aigua: realitats i futurs». El congrés fou organitzat per la Fundación Nueva Cultura del Agua, amb la col•laboració de la Universidad de Sevilla i d’una àmplia sèrie d’institucions relacionades amb la investigació o gestió d’aquest recurs. Considerant l’anàlisi i la diagnosi de la situació actual contingudes a les edicions anteriors (Saragossa 1998 i Porto 2000) i l’ampli debat dels últims anys, el III Congrés Ibèric es caracteritza per un plantejament d’avenç i propostes i per incloure alguns dels aspectes de la política de l’aigua menys atesos fins aleshores