1000 resultados para Escenarios de lectura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone dos proyectos de animación a la lectura en el ámbito infantil desarrollados por la biblioteca pública municipal y los centros escolares de Mejorada del Campo (Madrid). La finalidad de estos proyectos, titulados 'Y a ti ¿qué cuentos te gustan?' y 'íQue ya sé leer!', es que los niños se acerquen a la biblioteca y tengan un contacto con las nuevas tecnologías. La actividad consiste en una narración oral ilustrada con una presentación de PowerPoint con diapositivas que incluye imágenes y fotografías escaneadas de varios cuentos a las que se incorporan efectos especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema de la enseñanza de lenguas a adultos con dificultad lectora. Se centra en el Movimiento de Lectura Fácil, al que están adscritos muchos Organismos, Instituciones y Colectivos, y en su labor que consiste en elaborar material de lectura que se adapte a personas con dificultad de lectura y-o comprensión para que puedan participar en la vida activa. Además, proporciona un listado de características de los libros de lectura fácil, analiza la tipología de destinatarios de esta literatura, e incluye varios ejemplos de lugares donde se está llevando a cabo esta iniciativa, como en Suecia -donde surgió la idea- y en Cataluña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el resultado de una investigación relacionada con el aprendizaje de la lectura y la escritura. En ella, se comparan los resultados del aprendizaje entre niños y adultos en su fase inicial, considerando fundamentalmente la variable de la edad en que se comienza el aprendizaje. Esta investigación se realizó para el curso de postgrado 'Formación en Educación de Personas Adultas', organizado por la UNED y se estructura a través de la definición del problema, el estado de la cuestión, la formulación de hipótesis, el diseño de la investigación, la recogida de datos, el análisis e interpretación de estos datos y el contraste de hipótesis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia que tiene la buena ilustración de la literatura infantil para la formación estética de los niños. Considera que el adulto debe participar en esa formación eligiendo un libro que valore por igual el texto y la imagen, y que las imágenes de libros, utilizadas dentro de las aulas, podrían ayudar a la sensibilización artística y al desarrollo perceptivo artístico de futuros adultos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un material multimedia, el Proyecto ALES, elaborado por el CNICE para facilitar el acceso a la lectoescritura en ni??os y ni??as con discapacidad motora cuya manipulaci??n y habla se encuentra seriamente afectada. Dicho material puede emplearse con cualquier otra poblaci??n que se encuentre en el inicio de este aprendizaje, en las edades tempranas. El material contempla tres opciones de trabajo diferentes: cuento, escenas y escenarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de animación a la lectura desarrollado por la biblioteca (o Soleteca como allí se conoce) de la EI 'EL Sol'. El proyecto plantea la necesidad de que los padres colaboren dentro del centro educativo en la educación de sus hijos, por ello organiza la actividad en dos fases, la primera es de animación a la lectura con padres y niños y la segunda de certamen de cuentos. Proporciona los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una actividad de animación a la lectura llevada a cabo en diversas bibliotecas públicas municipales de Madrid en colaboración con el grupo de animación lectora Jamacuco Cuentacuentos. La base de la actividad son las ilustraciones de dos libros, 'El túnel' de A. Brownw y 'Flon-flon y Musina' de Elzbieta. Por medio de las imágenes se consigue motivar a los niños, fomentando la lectura y educándoles en la tolerancia y en el respeto a la diferencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta, a modo de documento de PowerPoint, una guía de trabajo para modelar el proceso lector del niño. El documento consta de 6 fichas en las que se define: el objetivo de la lectura, la necesidad de hacerse preguntas para comprender un texto, qué hacer con el vocabulario desconocido y cómo localizar las ideas más significativas y relacionarlas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un reportaje sobre los talleres de animación a la lectura que se llevan a cabo en varias bibliotecas públicas de Madrid y Guadalajara. Uno de ellos es el taller de lectura para personas adultas que desarrolla la biblioteca de Canillejas (Madrid), en el que no solo se lee, sino que además, los participantes se relacionan entre ellos, aprenden a escuchar y a aceptar otras opiniones diferentes a la propia. Otras, ya destinadas a educación infantil, son las que desarrollan las bibliotecas del Retiro (Madrid), el Palacio del Infantado (Guadalajara) y el Hospital Provincial Ortiz de Zárate (Guadalajara).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa para la educación en valores en el área de Lengua, llevada a cabo con un grupo de alumnos de quinto de Primaria del CP Gerardo Diego de Parla, Madrid. La actividad consiste en la lectura en clase de obras que reflejan problemáticas sociales, su debate y confrontación con la realidad. Los títulos propuestos son: 'Las palabras mágicas', 'El anciano, el bosque y la máquina' y 'Aniceto el vencecanguelos'.