1000 resultados para Conciencia, intencionalidad, presencia.
Resumo:
El pasaje de la unidad al cero, parece ser un paso intelectual sencillo, sólo si no, nos detenemos a pensar acerca de las dificultades que involucran su comprensión. Existe una gran complejidad en este paso, tanto desde el punto de vista histórico como conceptual. La percepción de la relación entre el vacío, la nada y la necesidad de representarla no fue históricamente inmediata ni sencilla. La invención del cero estuvo muy lejos de ser evidente. Se propone una breve recorrida por la historia del surgimiento del cero y sus funciones, para lograr hacer más comprensibles las dificultades que presenta la comprensión de este concepto.
Resumo:
Tesis (Zootecnista). -- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Zootecnia, 2014
Resumo:
La presente tesis doctoral pretende demostrar la influencia del arte de India en la literatura mexicana contemporánea. Numerosos escritores mexicanos sintieron un gran interés por la cultura, y entre ellos, algunos de los más importantes para este estudio serán Octavio Paz y Elsa Cross. Respecto al primero, se ha escrito ya bastante sobre su influencia de la filosofía oriental y budista en su literatura, pero lo que este estudio desea demostrar es el reflejo del arte indio en su poética, para lo que he señalado cada uno de sus textos en los que aparecen referencias a distintas obras de arte indio, ya sean templos, pinturas, relieves o muestras iconográficas de divinidades. En el trabajo, hay un primer apartado en el que se analiza cómo influyó India en autores contemporáneos anteriores a Paz, como Efrén Rebolledo, Alfonso Reyes, José Juan Tablada, Daniel Cosío Villegas, Vasconcelos, Amado Nervo y Rubén Darío entre otros, señalando algunos de los poemas de los mismos en los que se puede apreciar esta presencia oriental. Continuaré centrándome en Octavio Paz, señalando brevemente los datos biográficos más importantes en relación con India, puesto que hay algunas experiencias vitales de gran trascendencia en la vida de Paz, que se dieron durante su contacto con India, como por ejemplo su matrimonio con Marie José...
Resumo:
Infatigable en la búsqueda, observación y conocimiento de las expresiones culturales en México, Pérez Montfort considera que el estudio y la divulgación de la historia representan un generador de conocimiento, conciencia e identidad para desentrañar el enigmático ser del mexicano.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca. La redacción de "Anales de la Universidad de Cuenca", en su sincero afán por difundir la poesía cuencana, ha resuelto publicar los cuadernos cuyo primer número aparece hoy. En posteriores entregas irá dando a conocer selecciones de la obra de quienes han hecho perennidad del verso desde nuestra tierra. Con ello cree contribuir a la cultura y al conocimiento de los más altos y profundos valores del espíritu. Se pública 48 números a cargo de Rigoberto Cordero y León
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
Separata de la Revista Anales de la Universidad de Cuenca.