1000 resultados para Comunicación Audiovisual y Pubicidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La OMS intenta, con la ayuda de los medios de comunicación social y con la escuela, introducir hábitos saludables y de prevención en las aulas, para crear una imagen positiva de las prácticas alimentarias saludables ofreciendo al individuo el mayor número de alternativas que permitan un desarrollo sano. Así pues, se utiliza la prensa en el ámbito de la Educación para la Salud, como recursos didáctico y como técnica de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de acercamiento al cine con la ayuda del vídeo. El objetivo es sumergir a los niños en el conocimiento del propio cine. Se relata la experiencia llevada a cabo con los alumnos de la asignatura 'Comunicación Audiovisual' de cuarto de la ESO en Valencia. El planteamiento realizado es ver entre 10 y 12 vídeos al año, que hablen del cine y de películas significativas históricamente, y que, además, los alumnos conozcan el modo de producción de la imagen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Congreso Internacional de Pedagogía de la Imagen 'Pie de imagen' nace con el objeto de ofrecer un lugar de encuentro de educadores. Se intercambian experiencias, se debaten problemas y soluciones, y se reivindican medidas para la incorporación de los medios de comunicación de masas y de las nuevas tecnologías al currículo escolar. Existe un progresivo predominio de la comunicación audiovisual, que está originando nuevas formas culturales diversas que no responden a un proyecto social. La televisión es el medio de comunicación que destaca entre todos los medios de comunicación desde el punto de vista de su difusión y su capacidad de influencia. Es por ello, que 'Pie de imagen' se proponga el ideal de formar espectadores críticos, condición indispensable para un ciudadano autónomo en una sociedad democrática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el primer apartado se hace un recorrido por las diversas definiciones de Tecnología Educativa y se trata de clarificar el concepto. En la segunda parte, se exponen las aportaciones de la Tecnología Audiovisual y los Medios Grupales. En la tercera parte, se muestra lo que puede suponer el uso de la Tecnología Educativa en la formación del profesorado. Y en la cuarta parte, se presenta algunos centros donde se podrían formar los educadores en esta materia. Por último, se hace un llamamiento a la educación para que esta tecnología educativa repercuta en los programas de las facultades de Pedagogía y de las Escuelas Universitarias de Formación de Profesorado, con el fin de marcar nuevos caminos de investigación y de innovación educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la segunda parte de la investigación sobre los usos didácticos del vídeo en Enseñanzas Medias. Existen tres posibles usos del vídeo: como mediador del aprendizaje del alumno, como instrumento de conocimiento y como instrumento de evaluación. Esta parte, se centra en el segundo y tercer rol. Así, el vídeo como instrumento de conocimiento se utiliza para grabar experiencias, situaciones, localizaciones, conductas, partiendo de un conocimiento del lenguaje audiovisual y el manejo técnico por parte de profesores y alumnos. Con todo ello, se trata de averiguar cómo influye la integración del vídeo en la dinámica del grupo-clase en todos los aspectos. Y el vídeo como instrumento de evaluación es el tercer rol que puede desempeñar en los procesos educativos. Se abarcan diversos momentos del acto didáctico: transmisión de la información, uso de instrumentos de conocimiento y uso de instrumentos de evaluación. Sin embargo, se concluye que es el profesor con su interés y espíritu el que crea las posibilidades educativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el deporte escolar centrado en la escuela, la educación física, las personas implicadas y la sociedad en su conjunto. Se pretende considerar el deporte no solo como una actividad física, sino como una forma de comunicación masiva y un elemento de identificación cultural y personal dentro y fuera del terreno deportivo. Se pretende construir un marco de reflexión sobre el deporte escolar, realizar un análisis crítico dirigido a determinadas creencias e intereses, y discutir sobre la posibilidad de construir un deporte escolar diferente. Por último, se presentan una serie de propuestas y estrategias de acción.