998 resultados para 234Th int
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Cada capítulo incluye resumen y referencias bibliográficas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Corrección lingüística a cargo de Carmen Silva Domínguez
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este material ha sido desarrollado por profesores en comisi??n de servicios para el Proyecto Mercurio
Resumo:
Contiene: I. Manual de referencia - II. Guía didáctica
Resumo:
Este recurso proporciona a los alumnos de los cursos de licenciatura en Geografía y de disciplinas afines a las ciencias sociales una visión global de los temas más importantes de la geografía humana a principios del siglo XXI. Así, se incluyen temas como los recursos, la población, economía y desarrollo, geopolítica y territorio, cultura, sociedad, ciudades, medio ambiente y ecologismo, desigualdad, agricultura y medio rural, y globalización.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ofrece una rica diversidad de textos de varios países y continentes, entre ellos Afganistán, Irak, Japón y Ruanda. Nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos en la actual comunidad global. Los textos se organizan en cuatro secciones temáticas: personas y relaciones; violencia, guerra y muerte; libertad personal y tradiciones culturales. Iincluye textos de Simon Armitage, Zlata Filipovic, Nadine Gordimer, Roger McGough, Beverley Naidoo y Nichols Gracia.
Resumo:
Aborda una de las preguntas más difíciles de nuestro tiempo, pues su único punto de vista se basa en el reconocimiento de que la interdisciplinariedad eficaz y coherente es necesaria para afrontar la cuestión del cambio climático y la multitud de fenómenos vinculados y conectados a él. Solo si se utiliza un enfoque general para dar sentido intelectual a los fenómenos complejos sobre la cuestión del cambio climático, se pueden ofrecer respuestas.
Resumo:
Esta obra de referencia puede ser utilizada por estudiosos, estudiantes graduados y profesionales con interés en el campo de la educación de adultos. Posee más de 170 entradas realizadas por autores de todo el mundo que representan a los departamentos de adultos más respetados. Es un recurso global que incluye diversas perspectivas lingüísticas, étnicas y nacionales y términos tales como diversidad y aprendizaje; se completa con amplias referencias bibliográficas para facilitar la investigación.
Resumo:
Este libro prepara a los estudiantes de enseñanza secundaria en la asignatura de ciencias. Los temas del libro son: el organismo y el medio ambiente (la estructura de las células, la importancia y las funciones de las estructuras de las células, comida y nutrición, respiración y contaminación, los sistemas de transporte, los órganos y la coordinación, reproducción y crecimiento, control de la temperatura y ventilación, el entorno terrestre, el agua y el entorno acuático, las plagas y los parásitos, los riesgos de seguridad, los metales), la energía (electricidad, fuentes de energía alternativas, las máquinas y el movimiento, la conservación de la energía).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta es la experinecia del Centro P??blico Escultor Alberto S??nchez, de Toledo, acogido a un programa de integraci??n desde el curso 1984/85. Se describen las caracter??sticas intr??nsicas y extr??nsicas del centro y su evoluci??n como unidad educativa. Se detallan algunas de las estrategias que se plantean como alternativas metodol??gicas al libro de texto y que posibilitan una integraci??n real de los alumnos con necesidades especiales: monograf??a, casetas de investigaci??n, talleres, asamblea. Se indican los objetivos, contenidos, actividades e instrumentos necesarios para desarrollarlas. Se concluye con una valoraci??n de la experiencia.
Resumo:
Experiencia de integraci??n del Colegio P??blico Norai en Puerto de Alcudia, Baleares. Tras describir el contexto en el que se ubica el centro y sus caracter??sticas particulares se detalla la organizaci??n pedag??gica de las alternativas a la ense??anza tradicional que se ofrecen para favorecer la integraci??n de todos los alumnos y que denominan talleres curriculares: objetivos, contenidos, actividades, instrumentos y materiales necesarios para desarrollarlas. Se concluye con una valoraci??n de la experiencia.