999 resultados para Visual grammar
Resumo:
Libro de texto de dibujo que es a la vez un manual de educación visual, es decir, contempla tanto imágenes como objeto de lectura e interpretación como la producción de las mismas. Aporta una base teórica sobre el conocimiento de las estructuras compositivas del lenguaje visual y de los elementos que lo constituyen, de su significado y del uso que puede hacerse de las distintas situaciones comunicativas. Se proporcionan instrumentos de comprensión que ayuden al alumno a la intuición espontánea y emotiva para estimular la creatividad y la imaginación así como la producción creativa. Cada bloque de contenidos incluye un resumen final y propuestas operativas para el trabajo en el aula.
Resumo:
La finalidad de estos materiales para la ESO, en su segundo ciclo, es orientar a los profesor@s que, a partir de octubre de 1992, impartirán las nuevas enseñanzas en los centros que se anticipan a implantarlas. Son materiales para facilitarles el desarrollo curricular de las correspondientes áreas, en particular para el tercer año. Con estos materiales el MEC quiere facilitar a los profesor@s, la aplicación y desarrollo del nuevo currículo en su práctica docente, proporcionándoles sugerencias de programación y unidades didácticas que les ayuden en su trabajo en el área de educación plástica y visual.
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Educación plástica presenta una serie de recursos, describiendo sus posibilidades de utilización. Todos los tipos propuestos son esenciales para el desarrollo del currículo del área, ya que no sólo tienen el carácter de recursos didácticos para enseñar los contenidos, sino que en gran medida constituyen el objeto mismo de aprendizaje. Aparecen clasificados en cinco tipos: recursos del entorno, impresos, instrumentales, audiovisuales e informáticos. Establece también unos criterios para el análisis y selección de los recursos didácticos.
Resumo:
Libro bilingüe en portugués y español
Resumo:
Durante los años 1999 a 2001 se ha desarrollado una investigación financiada por la O.N.C.E., con el objetivo de aprovechar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito de la estimulación visual. Como resultado se diseñó el programa EVO, mediante el cual la persona que lo maneja puede gestionar los ejercicios del entrenamiento visual, controlar los ajustes realizados sobre el material de trabajo, seguir los avances conseguidos con la intervención del programa. La estructura, dirigida a niños con patologías visuales de 4 a 13 años, es la siguiente: estimulación visual básica, estrategias de exploración y búsqueda, reconocimiento de objetos, manipulaciones espaciales, juegos de repaso.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene glosario y anexo con orientaciones básicas
Resumo:
Herramienta didáctica dirigida al alumnado y profesorado de Secundaria y Bachillerato, para la enseñanza-aprendizaje de la materia de Plástica, en el aula y fuera de ella.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La primera impresi??n es de 1993.
Resumo:
Cumple con los requisitos que establece el National Literacy Strategy (NLS) para los niños de primaria en cuanto a la comprensión de textos y el aprendizaje de la gramática y la escritura. Los distintos tipos de textos utilizados para la lectura abarcan desde la poesía, hasta la ficción y la no ficción, y permiten la práctica en clase, en grupos y en sesiones individuales.
Resumo:
Aporta información sobre la riqueza de la vida silvestre en el Reino Unido. Se centra en la actividad que puede hacerse para ayudar a la conservación de esta diversidad. Hay secciones de información sobre hábitats, precedido por un mapa de la geología de las Islas Británicas, para establecer el contexto. A continuación siguen las secciones de información sobre las costas, agua dulce, montañas, bosques y tierras agrícolas a través de las cuatro estaciones. Todas las fechas y los lugares están ilustradas por fotografías. Tiene glosario e índice alfabético.
Resumo:
Recurso fotocopiable para enseñar gramática a estudiantes de siete a doce años. Incluye cincuenta y tres juegos y actividades con una duración entre veinte a sesenta minutos, para hacer a los niños divertido el aprendizaje. El texto incluye rompecabezas, juegos y crucigramas. Se divide en cuatro secciones: tres secciones de ampliación para los alumnos agrupados según las edades y el nivel, y la cuarta sección de crucigramas. Muchas de las actividades son apropiadas para la preparación de los alumnos para las pruebas de inglés del Cambridge Young Learners (Cambridge ESOL).
Resumo:
Este texto guiado explica la gramática inglesa a lo largo de ocho secciones, que tratan de los nombres, verbos, puntuación, frases, párrafos. Al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y también preguntas para ayudar a los alumnos a asentar sus conocimientos y preparar los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE).
Resumo:
Un mago y sus amigos ayudan a los niños a aprender y a practicar los conocimientos de gramática inglesa requeridos en la etapa clave dos (Key Stage 2). Diseñadas para captar la imaginación del estudiante las actividades están divididas en secciones, cada una centrada en una competencia básica:frases, sustantivos, verbos, adjetivos, nombres propios, pronombres, singular y plural, antónimos, verbo ser. En la última página incluye un Certificado de Excelencia donde cada niño puede pegar una estrella dorada como recompensa por los logros alcanzados en cada actividad. Al final del libro están las soluciones a las actividades.