1000 resultados para Informática en la educación
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Reflexiona sobre el papel de la televisión en los hogares. Rol que juegan los padres y educadores a la hora de ofrecer distintas alternativas y propuestas para un visionado más crítico y creativo de las imágenes.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Con la promulgación de la LOGSE en 1990, el Sistema Educativo se ha concienciado de la necesidad de una educación a favor del medio ambiente, regulándola como parte del currículo dentro del grupo de ejes o materias transversales. En Andalucía, se ha creado un programa específico de Educación Ambiental, llamado programa Aldea (1992). Dentro de este programa, los medios de comunicación constituyen una fuente básica de información y/o divulgación ambiental para una educación a favor del medio ambiente, en función de su nivel de especialización y características técnicas. Además, sirven de apoyo para información y sensibilización del problema medioambiental, formación del profesorado, elaboración de materiales didácticos, utilización de recursos del medio e innovación e investigación educativa.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en inglés y castellano
Resumo:
Alfonso Costa nos acerca en esta entrevista a su obra artística, explica cómo entiende él la pintura, qué elementos forman parte de su actividad y expresa su opinión sobre qué funciones puede cumplir, concretamente la pintura, en el proceso educativo.
Resumo:
Se intenta dar respuesta a cómo se ha de establecer una progresión adecuada, que permita un conocimiento cada vez más profundo y funcional, y como se ha de distribuir en los diferentes ciclos. Se analizan distintas vertientes, la de análisis de contenido y la de análisis de tareas y el conocimiento lógico-matemático. Participaron en esta investigación 1500 niños escolarizado gallegos, de entre 2 y 8 años. Como resultado, se expone que los conocimientos lógico-matemáticos que el niño consigue son conocimientos que se adquieren poco a poco y que van cobrando nuevos significados según se profundizan en ellos. Por tanto, la secuenciación de contenidos se convierte en una secuenciación de niveles de aprendizaje. Por eso, los alumnos deben trabajar a niveles diferentes de aprendizaje, de acuerdo con su estructura cognoscitiva.
Resumo:
Investigación sobre el campo de la educación especial, la problemática de definir a los estudiantes con necesidades especiales. Cada centro ha de elaborar un plan general de atención a los alumnos con necesidades especiales en particular en el marco de igualdad de valores para todos los estudiantes sea cual sea su origen, condición social o personal.