1000 resultados para Humanidades.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la relación del triángulo aritmético de Pascal con la combinatoria y las potencias. Así se exponen las aportaciones del matemático Pascal en torno a estos temas y a la aplicación de los mismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la vida y obra del matemático Nikolai Ivanovich Lobachevskiy. El artículo comienza con una breve biografía del científico. A continuación, se comenta su obra no relacionada con la geometría. Finalmente se analiza su obra más importante, aquella centrada en la geometría.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones en torno a los diferentes pensamientos sobre el método científico. Así se revisan las teorías de Descartes y su Discurso del Método. A continuación se expone la visión del matemático Pascal en contra del propio método. Finalmente, se explica el pensamiento de Feyerabend en relación al método científico y la educación en general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la biografía del matemático suizo Leonhard Euler. El artículo se estructura en base a los diferentes periodos de la vida del científico y sus aportaciones en el mundo de las matemáticas, sobretodo en el campo del álgebra.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por los orígenes de la teoría del azar. Esta teoría se muestra de una forma informal y con la ayuda de diferentes problemas. Desde el nacimiento de las primeras teorías probabilísticas a la consolidación de la propia disciplina. Laplace, Bayes o Buffon son algunos de los matemáticos estudiados para estudiar la teoría de la probabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la figura de Augustin Louis Cauchy. tras un repaso por su vida y los datos más revelantes de su biografía, se exponen sus principales teorías con el análisis de sus obras más destacadas. Se hace especial énfasis en la teoría de funciones de variable compleja, su principal aportación al mundo de las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran algunas de las teorías del matemático Leonhard Euler..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La línea institucional de investigación "historia de la Universidad del Rosario" fue creada por el rector y la H, Consiliatura en el año 2000, con ocasión del advenimiento de la fecha conmemorativa de sus trescientos cincuenta años de fundación. Tiene el propósito de desarrollar una agenda investigativa para reconstruir la historia completa de una de las universidades más antiguas de América que, desde 1653 hasta el presente, en íntima fusión con los procesos de la historia nacional, ha mantenido el cumplimiento de los objetivos educativos de su fundador, fray Cristóbal de Torres. Dicha agenda, que cobija todos los temas sustantivos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, involucra una científica labor investigativa, por consecuencias cronológica, prevista para varios años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n en torno al teorema de Pit??goras a partir del propio teorema Kou-Ku. Todo ello se relaciona con el estudio general de las matem??ticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la figura de Leon Battista Alberti, uno de los principales representantes del Renacimiento italiano. Una parte de su obra estaba dedicada a las matemáticas, en especial a la geometría práctica, materia en torno a la cual gira el artículo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la aportación de Dalí al mundo de las matemáticas. Se centra en el análisis de las dimensiones a partir del estudio de sus cuadros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la importancia de las ciencias en el mundo de la educación. Para ello se subraya la necesidad de no separar las humanidades del pensamiento evolucionista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra pretende situar la Teología europea que comienza a trasplantarse a América en los albores de las universidades americanas, y luego la historia social de esta ciencia y su interacción con la sociedad hasta el momento de su brusco extrañamiento del claustro por la reforma universitaria de 1850. Los rosaristas todos encontrarán aquí una raíz vigorosa de la vida y originalidad de esta institución centenaria. El Archivo Histórico de la Universidad ha sido fuente primaria principal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre el concepto de triángulo aritmético. Se analiza su aplicación e importancia y finalmente se hace una aproximación al álgebra china.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de un elemento cotidiano, como es el paraguas. Se hace un recorrido por la historia de este objeto y se introduce la importancia de su estudio en el aula de matemáticas.Se presenta en forma de preguntas que son respondidas de forma breve y precisa.