Historia de la enseñanza secundaria en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1767-1998)


Autoria(s): Ortiz Rodríguez, Álvaro Pablo
Data(s)

12/10/2010

Resumo

La línea institucional de investigación "historia de la Universidad del Rosario" fue creada por el rector y la H, Consiliatura en el año 2000, con ocasión del advenimiento de la fecha conmemorativa de sus trescientos cincuenta años de fundación. Tiene el propósito de desarrollar una agenda investigativa para reconstruir la historia completa de una de las universidades más antiguas de América que, desde 1653 hasta el presente, en íntima fusión con los procesos de la historia nacional, ha mantenido el cumplimiento de los objetivos educativos de su fundador, fray Cristóbal de Torres. Dicha agenda, que cobija todos los temas sustantivos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, involucra una científica labor investigativa, por consecuencias cronológica, prevista para varios años.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11348

Idioma(s)

spa

Publicador

Historia

Relação

Cuadernos para la Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

1

http://editorial.urosario.edu.co/historia-de-la-ensenanza-secundaria-en-el-colegio-mayor-del-rosario-1767-1998-historia.html#.VgmVfct_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Archivo Capitular de Sevilla, Plan de Estudios formado para el uso de la Universidad de Sevilla en el año de 1767 por don Pablo de Olavide, sig. Ms. 83-2-8.

Archivo General de la Nación, Fondo Colegios.

Quintero Montiel, Inés y Martínez Garnica, Armando (Eds.), Actas de formación de juntas y declaraciones de la Independencia (1809-1822) Reales Audiencias de Quito, Caracas y Santafé, Colección Bicentenario, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, 2008.

Nieto Lozano, Danilo, La educación en el Nuevo Reino de Granada, tesis presentada para optar al título de Doctor en Filosofía y Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Pontificia Universidad Javeriana, Editorial Santafé, Bogotá Colombia, 1956.

Cámara Provincial de Bogotá, Ordenanza núm. 3 de 3 de octubre de 1842, “Dando reglas sobre el modo de establecer la Universidad Central en el Colegio Mayor de Nuestra señora Del Rosario”, Recopilación de las ordenanzas vigentes en la Provincia de Bogotá el 31 de agosto de 1847 y de los decretos de la Gobernación dados en su ejecución, impreso por Vicente Lozada, Bogotá, 1847.

Decreto 3 de octubre de 1826, sobre plan de estudios. (1826) cuerpo de leyes de la República de Colombia, t. II. Bogotá, Imprenta de Calero. Reeditado en: Obra educativa de Santander, 1826, t. I. (1990).

Informe de gestión “Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario-Arrayanes 1956-2008”, anexo a la carta del Sr Héctor Manuel Suárez, presidente del Consejo y coordinador permanente de padres de familia, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario-Arrayanes, Bogotá, 24 de junio de 2008.

Ministerio de Educación Nacional e ICFES, Compilación de normas sobre la educación superior. La República neogranadina, vol. 2, parte II, Ministerio de Educación Nacional; ICFES, Bogotá, 1974, Obra educativa de Santander, 1827-1835. (1990).

República de Colombia, Decreto núm. 0075 de 1951 (17 de enero) “Por el cual se adopta el plan de estudios para la enseñanza secundaria y se dictan otras disposiciones”, en: Diario oficial 27518, Bogotá, sábado 27 de enero de 1951.

Vargas Vega, Antonio, Informe presentado al consejo de la escuela por el señor rector de la Escuela de Literatura y Filosofía (noviembre 6 de 1878), Imprenta de Gaitán, Bogotá, 1878.

Afanador Llach, María José, Historia natural y política: reflexiones sobre la ciencia ilustrada de comienzos del siglo XIX a través de la obra de Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, Departamento de Historia, Documento núm. 108, Bogotá, 2006.

Barbosa Delgado, Francisco Roberto, Justicia: rupturas y continuidades. El aparte judicial en el proceso de configuración del Estado-nación en Colombia 1821-1853, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2007.

Briceño Jáuregui, Manuel, Raíces clásicas de nuestra cultura, Ediciones de la Revista Ximenez de Quesada, Bogotá, 1969.

Caballero y Góngora, Antonio, “Plan de Universidad y estudios generales que se propone al rey nuestro señor, para establecerse, si es de su soberano real agrado, en la ciudad de Santafé, capital del Nuevo Reyno de Granada Capítulos referentes a las cátedra de gramática latina y de humanidades firmado el 13 de junio de 1787”, en: Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 1946, II, 289-316.

Collins Jiménez, Roberto, El Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. La Capilla de la Bordadita. Los Edificios anexos y la Quinta de Mutis. Estudio y análisis de factores en 1984 con retrospección a 1653, para establecer un avalúo comercial actual, Roberto Collins & Co. Ltda., Bogotá, 1984.

Guillen de Iriarte, María Clara, Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653-2003, Academia Colombiana de Historia, Bogotá, 2003.

Jaramillo Uribe, Jaime, El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Editorial Temis, Bogotá, 1964. Historia

Pinilla Monroy, Germán, Historia de la Cátedra de Teología del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario 1653-1850, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 2009.

Safford, Frank, El ideal de lo práctico. El desafío de formar una élite técnica y empresarial en Colombia, El Áncora Editores, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1989.

Young, John Lane, La reforma universitaria de la Nueva Granada, 1820-1850, Instituto Caro y Cuervo, Santafé de Bogotá, 1994.

Zapata, Ramón, “La instrucción púbica en la colonia”, en: Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, núms. 317-318, Bogotá, Agosto-septiembre de 1937, pp. 786-798.

978-958-738-154-2

Palavras-Chave #Autonomía en la educación - Historia #Educación - Historia #Educación superior - Historia- Colombia #Educación secundaria - Historia - Colombia #Reforma educativa - Historia - Colombia #Universidad del Rosario - Historia #378.125
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion