1000 resultados para Fundación Cine Sinú
Resumo:
Recogido gráfico sin voz
Resumo:
Se explica la labor del cine documental como instrumento para la educación escolar y social. Se describen las características de la Asociación ProDocumentales, con sede en Albacete, y cuyo objetivo es reproducir un sistema de aprendizaje por medio de la producción de documentales.
Resumo:
Se trata de un estudio de la obra de Antonio Benedetto, y de la influencia que la misma recibe del cine dentro de la coyuntura literaria latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Se analizan los elementos propios de la narrativa cinematográfica dentro de su obra y se concluye con similares influencias en otros autores del momento.
Resumo:
Análisis de cuatro proyectos en los que se enseña la lengua inglesa a partir del cine, el teatro, la música, y la prensa. Mediante la realización de talleres escolares, se pretende un cambio en la estructura social del aula, donde los estudiantes estén más motivados, tengan más responsabilidad, se comuniquen con libertad, usen el inglés en distintos contextos y aprendan a utilizar diferentes estrategias de aprendizaje.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se reflexiona acerca de la educación en el campo de los valores y de las actitudes, y sus relaciones con el aprendizaje científico. Éste es un campo educativo en el que la escuela, especialmente en la etapa de secundaria, profundiza poco de forma explícita. Pero no hay duda que constituye el mayor reto a afrontar por el profesorado. En el artículo se revisa que se entiende por valor, actitud, comportamiento..., se analizan las dificultades que comporta educar en este campo y se proponen ideas en las que basar un proyecto educativo que lo tenga en cuenta.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Este artículo, se relaciona con Recuerdos de una alumna de las colonias, de Carmen López Contreras, (BILE, número 55 del 2004)
Resumo:
Se aborda la figura de Gonzalo Menéndez-Pidal como una figura relevante del cine documental, cine educativo frente al cine comercial.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este art??culo se analizan los aspectos ideol??gicos implicados en la producci??n y difusi??n del film Garbancito de la Mancha, estrenado en 1945, as?? como el cuento del mismo t??tulo, obra de Juli??n Permart??n, que ser??a la base del gui??n y argumento de la pel??cula.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor