1000 resultados para Trabajadores infor- males de materiales reciclábes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una experiencia sobre el análisis de los materiales didácticos utilizados en las escuelas de Educación Infantil de algunos centros de nuestra comunidad. Ha sido realizada por los alumnos de magisterio de esta especialidad en su período de formación inicial, desde el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales y a traves de una perspectiva reflexiva y crítica..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona acerca de la evaluación del aprendizaje que se realiza en la actualidad. En primer lugar, se identifican los errores cometidos tradicionalmente. La actual práctica de exámenes y otras formas de calificación revelan el mantenimiento de una vieja concepción de excelencia escolar. Esto da lugar a un tipo de estudiante sin habilidades o estrategias cognitivas superiores. En segundo lugar, se proponen alternativas de solución. El autor apuesta por un aprendizaje intencional, reflexivo y sistemático, un aprendizaje que dote de sentido a la información que se recibe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de las matemáticas en el parvulario se desarrolla de manera lúdica y dinámica donde los alumnos, a partir de la manipulación directa de diversos materiales y objetos, van formando un pensamiento lógico. Se presentan ejemplos para trabajar en grupo las matemáticas en la educación infantil..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una vía de prevención y actuación de la exclusión social, desde una biblioteca y más concretamente desde la biblioteca escolar, donde se implica a variados ámbitos y profesionales. La biblioteca escolar, involucrada con el medio, dotada con los medios materiales y humanos necesarios, facilita la lucha contra el fracaso escolar y busca aspectos de socialización e integración. Permite además poder realizar una atención individualizada, que en ocasiones no se puede llevar a cabo en el aula. Para esto es necesario el trabajo en equipo junto a trabajadores sociales que desarrollan tareas de mentalización de los alumnos y sus familiares para que utilicen los recursos que les presentan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto del proyecto de Innovaci??n, premiado en 2001 por la Comunidad de Madrid, titulado 'Materiales audiovisuales, inform??ticos y manipulables para el tratamiento de la diversidad en Matem??ticas en la ESO', que desarroll?? el Departamento de Matem??ticas del IES Salvador Dal?? de Madrid. Aborda el tratamiento de la diversidad en el aula a partir de la diversidad de los materiales y recursos did??cticos utilizados, haciendo m??s atractivas las matem??ticas para los alumnos con dificultades especiales de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista .- Adjunto a la revista T.E. : trabajadores de la enseñanza, 2003, n. 243, mayo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia educativa llevada a cabo por los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Santiago de Compostela en materia de Didáctica de la Educación de Adultos. También han participado distintos centros educativos, asociaciones, instituciones y colectivos sociales de Galicia. El propósito, es elaborar propuestas formativas y lúdicas, relacionadas con el bagaje cultural, la salud, el ejercicio físico y el ocio de la población adulta. Y así conseguir mejorar su calidad de vida, desterrar mitos sobre la vejez y recuperar el patrimonio lingüístico y cultural de Galicia.