998 resultados para Recepção teatral


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje combinando las vertientes lúdica y formativa, y el proceso de la dramatización con otros aspectos de la educación como las inteligencias múltiples o la pedagogía estética. En la primera parte se define dramatización, sus características, dimensiones y se establece la relación entre dramatización e inteligencias múltiples. En la segunda parte se tratan aspectos de la teoría teatral y su aplicación en el contexto escolar a partir de diversos autores. Y en la tercera se sugieren una serie de propuestas didácticas orientadas a la educación infantil y primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se descubre la vida y obra de uno de los dramaturgos más grandes del mundo, William Shakespeare, desde su nacimiento en 1564 en Stratford-upon-Avon. Desarrolladas en el marco político y religioso del reinado de Isabel I, se describe su llegada a Londres, el ambiente teatral de la ciudad, la representación de sus obras en el teatro El Globo, los dramaturgos coetáneos, el público; así como, las características de sus obras, la publicación de éstas y su enorme influencia posterior. Se completa con una cronología de la época shakesperiana, y con una relación de los personajes más conocidos creados por este autor y las obras en que aparecen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se estructura en dos partes: en la primera se muestran las posibilidades que ofrece el teatro como medio y modalidad de animación sociocultural, a través de una investigación-acción llevada a cabo sobre el terreno durante varios años en más de treinta municipios. La segunda parte completa el acercamiento al fenómeno de la animación teatral, mediante la consideración de la expresión dramática como conjunto de técnicas y recursos socioeducativos en el contexto de la animación y educación social. De este modo, proporciona un abundante y variado material (propuestas y modelos de intervención, ejercicios, sugerencias y técnicas de expresión oral, musical, corporal y dramática, textos y guiones para dramatizaciones y montajes de teatro participativo infantil, juvenil y de adultos, diseño y realización de talleres de expresión...) con el que poder dotar a animadores, educadores y trabajadores sociales, de un amplio repertorio de habilidades y recursos creativos, expresivos y técnicos, para intervenir en grupos de una manera motivadora y eficaz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta consejos prácticos sobre cómo utilizar el teatro en el aula de ELT (English language teaching) para el aprendizaje de la comunicación oral; para enseñar literatura, para mejorar la pronunciación y aumentar la confianza del alumno en el inglés hablado. Ofrece ideas originales y pautas realistas para la creación de un proyecto teatral a gran escala, desde las improvisaciones iniciales hasta la representación final.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene Premios otorgados a los siguientes grupos: Grupo de Teatro Parrocha, Grupo de Teatro Selene, Grupo de Teatro In Albis; Grupo de Teatro Párodos; Grupo de Teatro Carpe Diem; Grupo de Teatro Balbo; Grupo de Teatro Eos Treathrom; Grupo de Teatro Komos; Grupo de Teatro Emperatriz María de Austria; Grupo de Teatro Rapati, Grupo de Teatro Alezeia Teatro. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo de intervención concebido para la enseñanza de las artes, que pretende formar artistas-pedagogos. La propuesta se centra en el uso de las técnicas dramáticas como procedimiento didáctico para la formación de los profesores en arte dramático, ofreciendo, bajo el formato de talleres, una amplia muestra de algunos de los usos de las técnicas dramáticas en las diferentes materias que constituyen el marco curricular del profesorado en arte dramático: desde la expresión hasta la educación social, pasando por la improvisación teatral y pedagógica y la evaluación. El libro se hace práctico por la cantidad y el tratamiento de los ejercicios que recoge en sus páginas. Además de un plan de formación del profesorado artístico, también es una valiosa ayuda para los profesores de Dramatización y Taller de Teatro de los distintos niveles de enseñanza, para actores, animadores culturales y otros colectivos que trabajan con las técnicas dramáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los trabajos incluidos en este libro se expusieron en el VII Concurso de Literatura Infantil (1997, Cuenca), organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el título 'Teatro infantil y dramatización escolar'. Se ofrecen diversos estudios sobre teatro infantil, con especial incidencia en la dramatización y el juego teatral en el ámbito escolar, la producción de textos y espectáculos teatrales para niños y la presencia de las disciplinas teatrales en el curriculum escolar. Las propuestas y reflexiones que se encuentran son de interés para profesores de Primaria y Secundaria, bibliotecarios, trabajadores sociales y animadores socioculturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio del panorama teatral en Francia durante el a??o 1949. Se mencionan los directores de escena que han ca??do en el olvido durante este a??o, y los j??venes que han cosechado ??xito, los grandes escritores teatrales del a??o, y los actores que representan los papeles de estas obras. Se valora el conjunto de cada obra representada en la escena francesa de este a??o, especialmente, las de Roger Vailland y Juan Bernardo Luc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista. Este artículo pertenece al tema monográfico Educación y Derechos Humanos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de algunos ensayos de Felipe Lluch Garín sobre el arte dramático, en especial, sobre el auto sacramental, cuyo protagonista es el hombre como especie, y cuyos personajes son ideas, pasiones y elementos personificados, humanizados, en alegorías figurativas y antropomórficas, y de los autores que mejor han cultivado este pieza teatral religiosa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la acción teatral influyen de manera trascendental tres factores: la escena, como lugar; el hombre, como razón, y el sonido, como medio, cuyo armonizador es el edificio donde se desarrolla la obra. La arquitectura del edificio resulta, pues, de suma importancia. Se repasan las distintas tendencias arquitectónicas en la construcción de teatros a lo largo de la historia, sus ventajas e inconvenientes desde los teatros griegos y romanos, los corrales de comedias, los renacentistas, los racionalistas, hasta las últimas evoluciones americanas y europeas.