1000 resultados para REDES PROFESIONALES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la reforma global del sector salud y a cinco años de vida de Ia Ley 100 de 1993, que transformó integralmente la Seguridad Social en Colombia, ha nacido la industria del cuidado de la salud. En la actualidad y en el futuro este será unos de los escenarios más fascinantes para los administradores de empresas. La salud no es el único sector en transformación, pero sí necesita la cooperación decidida y creativa de la administración gerencial, para diseñar y estimular los conocimientos que necesitarán en el futuro inmediato los profesionales encargados de dirigir y liderar las organizaciones de esta industria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Different studies has aimed the understanding of the causes that lead some cities, regions or territories to develop themselves, whereas others remain stagnant or get back. One starts from the presupposed that the development results from the standard of social territorial organization, this one capable to provoke collective territorial innovations, as a result of the institucional density, that is, from the local capacity to constitute relations in chain. The present análisis is centered in the municipality of Sarandi/RS/ Brasil, that from the nineties has enterprised a trajectory of uncomum development. From a serious situation of social economical crisis in the previous decades, its social economical and institutional actors, in a way of chain, were capable to reason a collection of initiatives that resulted in the structure of a microcluster in the department of clothes industry, counting today around 50 companies and the institutions of support minimally necessaries.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta es demostrar cómo el mercado inmobiliario informal en los asentamientos consolidados del Área Metropolitana de Buenos Aires puede ser entendido a partir del prisma de las redes sociales, organizaciones barriales y relaciones familiares de reciprocidad y cómo este mercado modifi ca, a su vez, dichas relaciones sociales, e incluso introduce nuevas reagrupaciones, no exentas de conflictos. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In the scope of network management there is, on the one hand, a broad dispersion between the different research trends, and, on the other, lack of knowledge on the dynamics of the networks. More empirical and inter-disciplinary research on inter-organizational collaboration is still needed. This article, starting from Kickert, Klijn and Koppenjan’s fields of the policy network (1997), and Huxham’s Collaborative Advantage Theory (2000), analyzes the case of Barcelona’s City Council’s social services network’s home delivery”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo devela las redes de inmigración que propiciaron la configuración de tres asentamientos humanos informales en la ronda del Río de Oro, en el sector urbano del municipio de Girón, Santander (Colombia). El estudio destaca la importancia de tener en cuenta la base socionatural en los ejercicios de planificación de la ciudad y, al mismo tiempo, muestra la necesidad de estudiar la dinámica migratoria hacia las zonas de alto riesgo de inundación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo busca analizar uno de los múltiples aspectos de la dimensión internacional de las movilizaciones indígenas: la forma como los procesos reivindicativos de las organizaciones indígenas colombianas se insertan en la dinámica global del lobbying internacional de las redes de derechos humanos ante Naciones Unidas. Para ello, nos centraremos en el análisis de la lógica de funcionamiento de los circuitos de derechos humanos en un universo social específico: el medio asociativo francés. Esto nos permitirá llevar a cabo la reconstrucción de algunos perfiles sociales de militantes y juristas que hacen las veces de intermediarios entre organizaciones colombianas y ONG europeas.-----This article seeks to analyze one of the multiple aspects of the international dimension of indigenous congregations: how the claim processes of the Colombian indigenous organizations fit into the global dynamics of international lobbying by human rights networks before the United Nations. For this purpose we shall focus our argument around analyzing the rationale of the way human rights circuits work in a specific social universe: the French associative media. This will allow us to undertake the reconstruction of some of the social profiles of militants and lawyers who act as intermediaries between Colombian organizations and European NGO's.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio tiene como objetivo identificar cuáles son las variables que repercuten en la efectividad de las redes empresariales. Esto, con base en la búsqueda de literatura existente de la efectividad en equipos, en organizaciones y en las redes interorganizacionales, así como el análisis de modelos y estudios empíricos que permitieron el análisis. De acuerdo con la búsqueda, se encontró que variables como la estructura de la red, la estabilidad del sistema, el compromiso de los empleados en cada una de las organizaciones que hacen parte de la red, la confianza dentro de la red, la transferencia de conocimiento y la apertura del sistema son las variables que en conclusión, mostraron ser buenas predictoras de efectividad dentro de las redes empresariales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este seminario, celebrado del 11 al 14 de septiembre de 1995 en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria, se mostró el estado del arte en la temática de la calidad de la onda de suministro, en sus cuatro vertientes principales. 1. Software de simulación de la penetración armónica de redes de transporte y distribución. 2. Medida de las perturbaciones más frecuentes y de las magnitudes de potencia y energía. 3. Estado actual de las normativas sobre las perturbaciones. 4. Diseños de filtros armónicos en instalaciones con receptores no-lineales.El curso va dirigido fundamentalmente a alumnos de Tercer Ciclo y para profesionales en ejercicio, interesados en la problemática de las perturbaciones en las redes eléctricas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tendencias para las Instituciones de Educación Superior, se enmarcan en ambientes cada vez menos predecibles y cambiantes. La anticipación con miras a determinar los diferentes escenarios a los que se pueda ver enfrentada este tipo de organizaciones, facilita la comprensión de los futuros posibles. Por tanto, el propósito de esta investigación se fundamenta en la realización de un estudio que permita la construcción de los escenarios de futuro para la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Villavicencio, con un horizonte de tiempo al año 2020. Para esto se desarrolló la metodología basada en los planteamientos de la Prospectiva estratégica de Godet (1997), a través de tres (3) etapas: el Análisis estructural prospectivo, el Sistema de matrices de impacto cruzado y la propuesta del Escenario apuesta. Finalmente, el estudio presenta recomendaciones a los directivos de la Facultad de Odontología, relacionadas con la construcción del Escenario apuesta, catalogándose como herramienta para el direccionamiento estratégico y toma de decisiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es analizar el rol que desempeñaron las redes sociales en la campaña al parlamento del Movimiento 5 Estrellas en Italia. Esta investigación explica cómo la introducción de nuevas tecnologías en el ámbito político ha configurado un nuevo orden cultural y ha facilitado el acceso de los ciudadanos a la participación en la vida política. A partir del seguimiento del manejo que le dio el movimiento a las redes sociales en la campaña, la percepción del desarrollo de las redes de autores como Ivoskus y Castells y el análisis de contenidos de los medios más relevantes en Italia, la investigación fluye hasta identificar cuáles fueron las características que permitieron que un mecanismo de comunicación, como las redes sociales, pudiera transformarse en una herramienta de participación política.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este estudio se pretende identificar el concepto de los profesionales encargados sobre los programas de Promoción y Prevención en los adolescentes en las instituciones de primer Nivel de Atención de la Secretaria Distrital de Salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que el hombre ha tenido la necesidad de trabajar para facilitar su subsistencia, ha estado expuesto a diferentes riesgos que desencadenan accidentes laborales, los cuales, independientemente de la incapacidad que produzcan han generado pérdidas económicas para el sector industrial. Estas pérdidas eran inicialmente asumidas por el empresario, quien debía no sólo costear los efectos de dicho siniestro en el trabajador, sino sufragar la disminución en la productividad de su empresa por el evento. El Sistema de Seguridad Social que rige a nuestro país ofrece a los trabajadores un amparo económico y asistencial por riesgos profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las urgencias en todos los paìses del mundo,tienden a manejar volumenes de pacientes cada vez mayores.Se hace necesario introducir estrategias que permitan clasificar la gravedad de los mismos y asì brindar la mejor oportunidad de atenciòn para aquellos que lo demandan. Para tal fin, consideramos indispensable, tener la seguridad que una vez capacita-do el personal de enfermería, que cumple el perfil para este proceso, demuestre tener un grado de concordancia en relación a la asignación del triage, con respec-to a los médicos generales considerados como referencia. Esta nueva condición hace necesario evaluar a través de un estudio observacional de concordancia, la asignación del triage médico y de enfermería con una muestra suficiente, que nos permita tomar la decisión de implementarlo en el Hospital Universitario Clínica San Rafael Se trata, en forma inicial, de una exploración descriptiva de tipo transversal que mostrará el perfil de distribución de frecuencias de los niveles de triage asig-nados actualmente en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Clínica San Rafael. (Fase descriptiva).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector metalmecánico en el país, como actividad económica, es un sector que incide en gran medida en la producción, generando divisas importantes a nivel industrial. A la fecha, es muy escaso lo que se ha podido adelantar en la relación producción