Redes de inmigración, asentamientos informales y zonas de riesgo de inundación: el caso del Río de Oro en Santander (Colombia)
Data(s) |
10/07/2012
|
---|---|
Resumo |
El trabajo devela las redes de inmigración que propiciaron la configuración de tres asentamientos humanos informales en la ronda del Río de Oro, en el sector urbano del municipio de Girón, Santander (Colombia). El estudio destaca la importancia de tener en cuenta la base socionatural en los ejercicios de planificación de la ciudad y, al mismo tiempo, muestra la necesidad de estudiar la dinámica migratoria hacia las zonas de alto riesgo de inundación. This paper reveals the immigration networks in the configuration of three informal settlements around Río de Oro in the urban sector of the municipality of Girón, Santander (Colombia). The study distinguishes the importance of bearing in mind the socio-natural basis at planning of the city and, at the same time, it shows the need to study the dynamics of migration to high flood risk areas. |
Formato |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/2116/1864 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Territorios; núm. 26 (2012): Territorios, naturaleza y medio ambiente; 13-34 Territorios; núm. 26 (2012): Territorios, naturaleza y medio ambiente; 13-34 2215-7484 0123-8418 reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |