1000 resultados para RECREACIÓN AL AIRE LIBRE
Resumo:
Conjunto de fichas de especies botánicas cuyo objetivo es el aprovechamiento didáctico de los parques y jardines de Ejea. Pretende proporcionar a profesores y alumnos un instrumento de acercamiento al conocimiento de los parques y jardines de la localidad. Además incluye un itinerario que permite estudiar in situ algunos ejemplares arbóreos y arbustivos de la localidad, que puede servir de modelo a otros itinerarios posibles, y un conjunto de actividades para ser realizadas, algunas de ellas durante la visita y otras en clase.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Texto que promueve la creatividad como elemento clave para el desarrollo del conocimiento, la comprensión y el disfrute de las matemáticas en la enseñanza primaria. Ofrece una gama de estrategias: contar historias , aprender las matemáticas al aire libre, trabajar con una escala mayor, la música, problemas de investigación y resolución de problemas, que permitan a los profesores a adoptar un enfoque lúdico en la enseñanza de esta materia.
Resumo:
Este recurso cubre juegos al aire libre, de aventura y actividades de atletismo y proporciona directrices para la enseñanza de sus habilidades básicas y las prácticas para desarrollarlas. Es una guía para la enseñanza de educación física, no de instrucción y por lo tanto permite soluciones flexibles y adaptables a las necesidades del grupo. Ofrece ciento veinte actividades organizadas por deporte y grupo de edad que se pueden utilizar para comenzar las lecciones, o como base para una lección completa.
Resumo:
Este recurso se basa en el proyecto de alfabetización emocional que llevó a cabo la autora como profesora de escuela infantil, para un título de postgrado en educación. Explica por qué es importante la alfabetización emocional y busca formas de promoverla y desarrollarla en la escuela a través de: asamblea, teatro, narración, educación física, juegos al aire libre, aprendizaje activo. Cada uno de los capítulos incluye preguntas para la reflexión, y termina con algunas sugerencias de lecturas adicionales. Completa el recurso estudio de casos de niños de tres a ocho años, material fotocopiable, sitio web de la autora para material descargable adicional.
Resumo:
La presente unidad se presenta estructurada en dos volúmenes: una guía didáctica para el profesorado, de la cual existen dos ejemplares, y un cuaderno de trabajo para el alumnado
Resumo:
El programa BTEC es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Este recurso está preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC National, nivel 3, sector profesional de servicios públicos. Incluye diez unidades: expediciones al aire libre y aventura; respuesta a las incidencias del servicio de emergencia; planificación y gestión de incidentes mayores; competencias de la policía en los servicios públicos; comportamiento en el sector público; la comunicación y la tecnología en los servicios públicos uniformados; servicios de atención; aspectos del sistema legal y del sistema de justicia penal; temas de actualidad / medios de comunicación en los servicios públicos y políticas y prácticas ambientales. Además comprende actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.
Resumo:
Unidad didáctica en la que se presenta una ruta por el bosque de Riaño, situado en el condado de Langreo (Asturias), siguiendo el antiguo camino real Langreo-Oviedo. Se analizan, de forma genérica, aspectos histórico-artísticos de la zona y, más especificamente, la geología, hidrografía, la flora y la fauna. A continuación se presenta la ruta propuesta, estructurada en nueve zonas elegidas en función de la representatividad de su flora, fauna o geología.
Resumo:
Unidad didáctica en la que se realiza un recorrido por Laviana, Meruxalín, Canzana y Entrialgo (Asturias), analizando el período Carbonífero. Se realiza un análisis geográfico de la ruta, estructurada en 8 estaciones, y se procede al desarrollo de la misma, presentando actividades sobre la flora, fauna y geología. La unidad se completa con anexos en los que se realiza un análisis más exhaustivo de diferentes aspectos de la zona: 1. Geología; 2. Plantas; 3. Arboles; 4. Fitocenosis; 5. Fauna; 6. El agua.
Resumo:
Esta unidad se presenta estructurada en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de campo, para el alumnado
Resumo:
Glosario
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
NIPO: 176-96-100-3