1000 resultados para Natureza da ciência
Resumo:
El presente trabajo es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de secundaria en el marco del seminario Permanente Ciudad y Ciencia del CPR de Palma, entre 1998 y 2000, y complementa una visita guiada que forma parte del programa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
El presente trabajo es el resultado del trabajo de un grupo de profesores de secundaria en el marco del seminario permanente Ciudad y Ciencia del CPR de Palma, realizado entre 1998 y 2000, y complementa una visita guiada que forma parte del programa del Departamento de Dinámica Educativa del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso. Esta temática fue también objeto de la tesis doctoral del autor, leÃda en el año 2001 en la universida de Navarra con el tÃtulo Antoni Maria Alcover y sus relaciones con el mundo de las ciencias : la creación del lenguaje cientÃfico catalán moderno
A natureza na lineal dos funcionamentos inferenciais: um estudo empÃrico com base no humor gráfico
Resumo:
Analisa-se se os funcionamentos inferenciais têm uma estrutura própria dos sistemas dinâmicos não lineais, estudados a partir de quatro gráficas humorÃsticas. Os primeiros resultados com o tratamento estadÃstico lineal de K-medias projetam a presencia de perfis de diferentes funcionamentos inferenciais em função das diferentes piadas. Os resultados com a técnica da wavelet, proveniente dos sistemas dinâmicos não lineais, mostram patrões dos funcionamentos inferenciais que dão conta de sua natureza multifractal, sem uma sequencialidade fixa e sem uma organização aparente. Isto implica que é necessário revisar a concepção de estádios sequenciais fixos como os que dominam os estudos de desenvolvimento cognitivo.
Resumo:
La ciencia-ficción, como género literario, y el cine son dos claros ejemplos de la expresión cultural y artÃstica de este siglo que ahora finaliza. Una cuestión que siempre se plantea y que resulta insalvable es explicar qué es la ciencia-ficción en calidad de género literario o cinematográfico y dar una definición tan ajustada, precisa y satisfactoria como sea posible, ya que delimitar el género es prácticamente imposible a causa del gran número de fuentes de las que se nutre. El autor da un repaso a ambos géneros a través de tres filmes basados en relatos: Metrópolis, 2001, Odisea en el Espacio y Blade Runner.
Resumo:
El autor hace un repaso de las aportaciones de la literatura catalana al género de la ciencia-ficción, desde 'Homes artificials'(1912) hasta las novelas más actuales.
Resumo:
La autora resume el artÃculo diciendo que hay pocas cosas que revelen tan subreptÃciamente como la ciencia-ficción, los deseos, las esperanzas, los miedos, las tensiones Ãntimas y las inquietudes de una época. Como la ciencia misma, la ciencia-ficción es un producto de la imaginación. Hoy en dÃa la realidad de la ciencia a menudo nos parece más increÃble que las más fantásticas invenciones de la ciencia-ficción. Es, pues, natural que la una y la otra continuen enriqueciéndose y fecundándose mútuamente.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Dentro del conjunto de actividades desarrolladas en la UPC, para conseguir una mejora de la calidad docente universitaria se están incorporando una serie de iniciativas relacionadas con la formación a distancia del estudiante (régimen semi-presencial), asà como métodos de aprendizaje alternativos, fuertemente vinculados a las nuevas tecnologÃas de la información y las comunicaciones. Se explican las dos experiencias desarrolladas en los últimos cursos académicos.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
El autor, cientÃfico, biólogo y educador plantea algunos de los grandes temas relacionados con la crisis cultural de este final de siglo, a la cual no son ajenos la ciencia, la educación cientÃfica y la educación en general de los ciudadanos del siglo que viene.
Resumo:
La actividad cientÃfica, profundamente enraizada a la naturaleza humana, está Ãntimamente vinculada a la comunicación a través de los lenguajes y, por supuesto, no es ajeno a la concepción de la ciencia y del mundo. Por este motivo en el sistema educativo se debe contemplar esta vinculación con la realidad para contextualizar el aprendizaje cientÃfico.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artÃculo forma parte del monográfico 'La cocina, un mundo de transformaciones'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación en catalán