999 resultados para Balneario de Riva los Baños (La Rioja),
Resumo:
Trabajo premiado en el I Certamen de Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid.
Resumo:
El Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, TALIS, se trata de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, enfocado hacia el entorno del aprendizaje, en él se analizan las formas de trabajo de los docentes en las escuelas. Centrado en la primera etapa de enseñanza Secundaria, tanto del sector público como del privado, TALIS examina aspectos importantes del desarrollo profesional; ideas, actitudes y prácticas de los profesores; la evaluación y el retorno de información que reciben los profesores; y la dirección escolar en los 23 países participantes. Su objetivo es brindar elementos para responder a las lagunas de información que existen en las comparaciones internacionales de los sistemas educativos. En la muestra se incluyen alrededor de 200 escuelas y 20 maestros por cada país. El TALIS proporciona una imagen comparativa de las creencias de los maestros en cuanto a la enseñanza, compara puntos de vista tradicionales, con los no tradicionales. El análisis de las respuestas al sondeo permite investigar la manera en que las prácticas y creencias varían de acuerdo con las diversas escuelas, maestros y aulas.
Resumo:
Adaptación del guión y elaboración de la guía Encarnación Fernández Gómez
Resumo:
Se trata de una gu??a dirigida a los centros escolares, que ofrece una serie de pautas y recomendaciones en los casos de ciberacoso entre los alumnos. La gu??a ofrece referencias, normativas e informaci??n sobre, la tipificaci??n jur??dica de determinados comportamientos en la red, la forma de actuar frente a situaciones concretas, la necesidad de prevenir y los protocolos de intervenci??n. Contiene unidades did??cticas para trabajar este problema con los alumnos en el aula y actividades para realizar con los padres.
Resumo:
En la cub. precede al Tít.: Salud comunitaria : salud escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Ponencia presentada en las VIII Jornadas de Investigación en Psicodidáctica, Bilbao
Resumo:
Las autoras muestran la experiencia del aprendizaje cooperativo que desarrollaron en la asignatura de Ciencias Sociales en la Diplomatura de Maestro especialidad Educación Física, Educación Musical y Lengua extranjera en la Universidad Autónoma de Barcelona durante el curso 2005-2006. Los objetivos del aprendizaje cooperativo son: incrementar el aprendizaje mediante la interacción, facilitar diferentes estilos de aprendizaje, mejorar la comunicación oral y escrita, aumentar la asistencia a clase y disminuir los niveles de abandono, facilitar el razonamiento crítico, organizar, gestionar y administrar la información y el tiempo de trabajo y ser empático y asertivo. La presencia en las aulas del aprendizaje cooperativo es todavía poco significativa, pero se puede convertir en una dinámica más habitual gracias a los ECTS. La carpeta de aprendizaje (CAES) es el sistema de evaluación de la asignatura. Permite construir una visión panorámica de los contenidos de la asignatura. Además el aprendizaje cooperativo forma parte de las destrezas que todo docente debe garantizar en su práctica docente.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación